Saltar a contenido principal

Resultados para "sec"

  • Escuelas de la UNCUYO: listado de ingresantes a los bachilleratos orientados

    Se trata del orden de mérito de los promedios, con la distribución de vacantes, para las cuatro escuelas con título de bachiller de la UNCUYO: Escuela del Magisterio, Escuela de Comercio Martín Zapata, Colegio Universitario Central (CUC) y Departamento de Aplicación Docente (DAD). La matriculación será entre el jueves 6 y el martes 11 de noviembre, de manera presencial en la escuela asignada.
  • Escuelas de la UNCUYO: ya está disponible el 2º listado de ingresantes para el Liceo Agrícola

    Se trata del orden de mérito de los promedios luego de la primera matriculación en el Liceo Agrícola y Enológico. La segunda matriculación será este viernes 31 de octubre. En tanto el miércoles 5 de noviembre, a las 12, se publicará la lista de los ingresantes a los bachilleratos orientados.
  • Escuelas de la UNCUYO: listado de ingresantes al Liceo Agrícola y a la Escuela de Agricultura

    La lista incluye el orden de mérito de los promedios con la distribución de vacantes para las dos escuelas técnicas de la UNCUYO. La matriculación, en este caso, será el martes 28 y miércoles 29 de octubre. El miércoles 5 de noviembre, a las 12, se publicará la lista de los ingresantes a la Escuela de Magisterio, Martín Zapata, el Colegio Universitario Central (CUC) y el Departamento de Aplicación Docente (DAD).
  • Escuelas de la UNCUYO: ya se pueden consultar los resultados de los exámenes para el ingreso 2026

    La lista publicada incluye el DNI, el número de preinscripción de cada aspirante, la nota de la evaluación de Lengua, la de Matemática y el promedio de ambas. Cómo sigue el proceso: cronograma para asignación de vacantes y matriculaciones.
  • Estudiantes de todo el país protagonizan Modelo de Naciones Unidas en la UNCUYO

    Ciento sesenta jóvenes de escuelas preuniversitarias asumen roles diplomáticos para debatir asuntos globales y resolver conflictos a través del diálogo y la negociación. La experiencia continúa hasta el sábado 18, en la Facultad de Derecho.
  • Escuelas de la UNCUYO: cuándo se publican las notas y otras fechas clave

    Concluyeron los exámenes de Lengua y Matemática que se desarrollaron con total normalidad. La publicación de las notas y su promedio se comunicarán el martes 21 de octubre a las 12 de manera online. Todos los detalles en la siguiente nota.
  • Vuelve Mendociencia, la muestra interactiva para aprender experimentando

    Del 2 al 4 de octubre, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales llevará adelante una nueva edición de esta feria para estudiantes de los últimos años del secundario. A través de distintas estaciones, podrán explorar cómo es la interacción entre la luz y la materia, la metodología en el estudio de animales y su comportamiento, el valioso mundo paleontológico de las huellas de dinosaurios, o el estudio del movimiento o la manipulación de materia en física.
  • Participá de una clase en Educación de la UNCUYO y poné a prueba tu vocación

    La Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo abre las puertas de sus aulas para profundizar la difusión de su oferta académica. La propuesta está orientada a estudiantes del último año del secundario y personas interesadas en iniciar una carrera universitaria. Para participar solo hay que inscribirse previamente.
  • La UNCUYO recorrió más de 1.200 kilómetros para acercar su oferta educativa

    Se recorrieron nueve departamentos para acompañar a cientos de jóvenes en el momento de su elección de carrera. Así avanza el programa Descubrí UNCUYO en su misión de garantizar el acceso a la educación superior en todo el territorio provincial.
  • Escuelas de la UNCUYO: aspirantes repasaron cómo serán los exámenes de ingreso

    Fue en el encuentro presencial obligatorio previo a los exámenes de ingreso a primer año. Durante la jornada, los estudiantes recibieron consejos y detalles sobre cómo rendir las evaluaciones y despejaron dudas. Es indispensable llevar el DNI físico para rendir Lengua y Matemática.
  • Comenzó la segunda campaña "UNCUYO libre de dengue"

    Diferentes áreas vinculadas a la salud, la comunicación y el trabajo, buscan prevenir los contagios en el ámbito universitario. Las acciones tienen como objetivo evitar la proliferación del Aedes aegypti en el Campus y poner el foco en la educación y promoción de los cuidados personales.
  • La Fundación Argentina de Nanotecnología visitará la UNCUYO para un networking abierto

    La actividad reunirá a especialistas, investigadores, emprendedores y representantes del sector productivo para debatir sobre los avances y desafíos de la nanotecnología y la innovación en Mendoza y la región. Será el 18 de septiembre, de 9 a 18, en el Área de Innovación del Parque TIC y requiere de inscripción previa.
  • Escuelas de la UNCUYO: preinscripción para rendir los exámenes de ingreso 2026

    Podrán hacerlo solo aquellos aspirantes que completaron al menos 5 de los 6 autoevaluables de los módulos de Lengua, y 5 de los 6 en Matemática, en el aula virtual de ingreso. El plazo será desde el lunes 1 al viernes 5 de septiembre, a través de una plataforma online que estará disponible en la web de la UNCUYO y en cada una de las seis escuelas.
  • Escuelas de la UNCUYO: atención a la próxima fecha clave para el ingreso

    Aquellos que ya están cursando el trayecto formativo, para poder preinscribirse y rendir los exámenes es necesario completar al menos 5 de 6 módulos en Lengua y Matemática. Se trata del trabajo en las aulas virtuales del ingreso a primer año para el 2026. El plazo es el viernes 22 de agosto a las 23.59.
  • En la UNCUYO también podés terminar el secundario

    La Universidad abre sus puertas para que mayores de 18 años finalicen la escuela secundaria en un aula del CENS 3-409 que se encuentra en el campus. Los alumnos podrán tener a disposición sus profesores todos los días de la semana.
  • Escuelas de la UNCUYO: últimos días para preinscribirse en el curso de ingreso a primer año

    Hay tiempo hasta el viernes 9 de mayo, a las 23.59, para completar el formulario online que permitirá a los estudiantes ingresar en el aula virtual. Es obligatorio completar este curso para rendir los exámenes en octubre y aspirar a alguna de las vacantes disponibles para primer año 2026.
  • La UNCUYO entró en la segunda etapa del Sinceramiento Curricular

    La iniciativa se implementará en las 12 facultades y propone revisar la duración real de las carreras a partir de un enfoque centrado en las trayectorias estudiantiles y la mejora del perfil de egreso.
  • Escuelas de la UNCUYO: atención a la primera fecha clave

    Desde este martes 15 de abril a las 8, y hasta el viernes 9 de mayo, todos los aspirantes a ingresar a las escuelas de la Universidad podrán matricularse en el aula virtual de Educación a Distancia y participar del Trayecto Formativo de Nivelación. Es obligatorio completar este curso virtual para rendir los exámenes en octubre y aspirar a alguna de las vacantes disponibles.
  • Escuelas de la UNCUYO: está disponible el cronograma del ingreso para el 2026

    Para aspirar a alguna de las 1.100 vacantes será necesario rendir un examen de Lengua y otro de Matemática, a principios de octubre. Habrá materiales digitales que formarán parte del ingreso y estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO desde el martes 15 de abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota debajo.
  • Chocleada en la UNCUYO: habrá cosecha, calicatas, drones y hasta humita

    Se trata de una nueva apuesta a la vinculación tecnológica que hace la Facultad de Ciencias Agrarias. La experiencia, abierta al público y gratuita, ofrece un recorrido por distintas estaciones interactivas vinculadas al cultivo del maíz. La recolección permitirá ayudar en el viaje de estudiantes y en la labor de instituciones de Mendoza.