Saltar a contenido principal

La Mesa Cuatripartita de la Industria Vitivinícola evalúa tareas de poda y tironeo en bodegas

La Mesa Cuatripartita de la Industria Vitivinícola, de la que participa la Dirección de Higiene y Seguridad de CIMS junto con Bodega Trivento, Superintendencia de Riesgo del Trabajo y Bodegas de Argentina, se reunió recientemente para discutir temas relevantes para el sector.

imagen La Mesa Cuatripartita de la Industria Vitivinícola evalúa tareas de poda y tironeo en bodegas

Días antes de finalizar el mes de junio, la Mesa Cuatripartita de la Industria Vitivinícola se reunió nuevamente el 26, en el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas (SOEVA) de Rivadavia. En esta ocasión, la reunión se centró en el trabajo de poda y tironeo en bodegas, específicamente en la evaluación de las tareas realizadas por los trabajadores de finca.

Según comentó Mauricio Medina,Licenciado en calidad del Medio Ambiente e Higiene y Seguridad perteneciente a la Dirección de Higiene y Seguridad de CIMS, "en algunas bodegas que tienen parrales, los trabajadores utilizan tijeras de poda eléctricas y sancos para realizar estas tareas. La evaluación de ellas es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia en el trabajo".

Whats-App-Image-2025-07-04-at-10-42-55-1


¿Cuándo se hace la poda en las bodegas?

La poda y el "tironeo" en bodegas son dos labores importantes en el cultivo de la vid. La poda, realizada principalmente en invierno, cuando la vid está en reposo vegetativo. Las herramientas utilizadas son las tijeras de podar y serruchos, y se busca eliminar ramas innecesarias para concentrar la energía de la planta en la producción y mejora de uvas de calidad y equilibrar su crecimiento. 

El "tironeo", o poda en verde, se realiza en primavera y verano, después de la brotación, eliminando brotes débiles o no deseados,chupones y hojas que no contribuyen a la producción de uvas de calidad. Consiste en regular la carga de fruta y mejorar la aireación del viñedo.

La Mesa Cuatripartita de la Industria Vitivinícola es un espacio de diálogo y colaboración entre diferentes actores del sector  tales como UNCUYO con su Dirección de Higiene y Seguridad, , los sindicatos como el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas (SOEVA), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), el sector bodeguero o empresarial con Bodegas de Argentina Asociación Civil y Bodega Trivento, y el sector estatal con la representación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) ], que busca promover el desarrollo y la competitividad de la industria vitivinícola en la región.

Con esta reunión, se busca mejorar las condiciones laborales y la productividad en las bodegas, lo que beneficiará a los trabajadores y a la industria en general.

Contenido relacionado