2º Festival de la cultura
A beneficio de la Biblioteca Popular y Centro Cultural
“Rubén Washington Pereira” de Los Corralitos, Guaymallén
El próximo 3 de diciembre desde las 20 horas se realizará la segunda edición del Festival de la Cultura. Se realizará en el Polideportivo de Los
Corralitos desde las 20 hs. Actuarán Micaela Farías Gómez (la hija del
Chango Farías Gómez), Yatiri, Coral Lutherieces, Pucha Che!, The
Testables, La Bolivian, R-12, De Sol a Sol y Tango XXI con Vittorio
Badaloni.
Este evento se realizó por primera vez el 3 de octubre de 2010 para recaudar fondos para la apertura de la primera biblioteca popular de Los Corralitos, y que beneficia además a Puente de Hierro, Colonia Segovia, Colonia Molina, y Las Violetas (Lavalle). En esa oportunidad contamos con la colaboración inestimable de artistas como Tilín Orozco-Fernando Barrientos, Yatiri, Pocho Sosa, entre muchos otros números.
Este año, la segunda edición está prevista para el 3 de diciembre, fecha que no fue elegida al azar. Ese día se cumple un año de la inauguración de nuestra biblioteca. Y tal como ocurrió anteriormente, buscamos transformar esta zona rural de Guaymallén en un polo cultural. Además la recaudación del festival servirá para la construcción de más estanterías para los libros y porque no establecer una base económica para nuestro propio terreno.
Durante este primer año de vida la Biblioteca Popular y Centro Cultural Rubén W. Pereira proyecta cine gratis para niños y adultos. Brinda espectáculos artísticos, no solo de grandes exponentes de la música, sino que además sirve de espacio para grupos de la zona que se están iniciando. También hubo apertura hacia la comunidad en otras problemáticas, como en las Primeras Jornadas de Capacitación Docentes sobre Embarazo Adolescente –que otorgó puntaje-. Además la biblioteca dicta cursos de guitarra, folclore, corte y confección y brinda clases de apoyo de inglés, lengua y matemática.
Este encuentro es una verdadera fiesta familiar porque además de disfrutar de distintos géneros musicales como el rock, el folclore o el tango, habrá un patio de comidas y un paseo para los artesanos de la zona.
La entrada es de 10 pesos y recibimos –al igual que el año pasado- la donación de libros, no sólo para nuestra biblioteca, sino para otros emprendimientos similares que se están gestando. Los niños menores de 12 años no pagan. De hecho todos los alumnos de la zona recibirán su invitación en su propia escuela.