Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Agenda Noviembre / 2011

2011
nov
04
00:00

Charla-debate "Crisis Internacional: ¿Cuál es la alternativa latinoamericana?

Se trata de José Rodriguez, Doctor en Economía, quien abrirá el debate sobre la actual crisis financiera internacional. Junto a referentes mendocinos reflexionarán sobre la alternativa económica y política latinoamericana. La cita es el próximo viernes 4 de noviembre a las 17 en el Auditorio 5 de la Facultad de Ciencias Económicas.

Agendar

2011
nov
05
00:00

Mariana Baraj en el Teatro Universidad

La prestigiosa cantante y percusionista llega el sábado 5 de noviembre a las 21:30 al Teatro Universidad. La función forma parte del ciclo Autores e Intérpretes de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCUYO. Las entradas estarán a la venta a partir de mañaa jueves 27 de octubre.

Agendar

2011
nov
05
00:00

Pre-Cabildo Abierto de Juego, Arte y Cultura

Se realizará en Paramillos, Lavalle, desde el sábado 5 al mediodía hasta el domingo a la tarde.
Serán dos días de talleres y juegos colectivos. Los talleres son planteados desde la perspectiva de la Educación Popular, pensados y coordinados por distintos grupos y organizaciones sociales de la provincia. Que tendrán su tiempo para exponer sus experiencias de trabajo y de organización.
Par más información comunicarse con Gonzalo Navarro al 0261-154163838 o por correo electrónico a gnavarro@uncu.edu.ar

Agendar

2011
nov
09
00:00

Hoy comienza el Festival de la Música en Mendoza

El encuentro que reunirá a consagrados artistas de todo el país y el exterior comenzará el miércoles 9 de noviembre a las 22 en el Teatro Universidad. Participarán Mario Laguinha, Carlos Aguirre, Edgardo Cardozo y Santiago Vázquez, entre otros. Auspicia el evento la Secretaría de Extensión Universitaria.

CRONOGRAMA

Día Miércoles 9 de Noviembre - Teatro Universidad (Lavalle 77 - Ciudad - Mza):

- Eduardo Pinto Ensamble (Mendoza)
- Los guitarreros (Mendoza)
- Mario Laginha (Portugal)


Día jueves 10 de Noviembre - Teatro Universidad (Lavalle 77 - Ciudad - Mza) :

- Fernando Barrientos (Mendoza)
- Mono Fontana (Buenos Aires)
- Carlos Aguirre (Entre Ríos)

Día viernes 11 de Noviembre - Teatro Recreo (Pedro Molina 110 - Guaymallén - Mza):

- Marcelo Pretto Dúo (Brasil)
- Edagardo Cardozo – Santiago Vazquez (Buenos Aires)
- Cantautores argentinos y uruguayos: Nicolás Ibarburu – Juan Pablo Di Leone – Federico Wolf – Pablo Giménez


Cierre: Fiesta en EL Ekeko Cultural (Armani 1431- Godoy Cruz - Mza)
- Enclave a Tierra y músicos invitados

VALOR DE LAS ENTRADAS:

Público en gral:
Por noche: $ 60 ( ventanilla) y $ 50 (anticipada)
Paquete de las 3 noches; $ 160 (ventanilla) y $ 140
(anticipada)
Talleres $ 40 por día
Estudiantes:
Por noche: $50 (ventanilla) y $ 40 (anticipada)
Paquete 3 noches: $ 140 (ventanilla) y $ 110 (anticipada)
Talleres $ 30 por día


VENTA DE ENTRADAS ANTICIPADAS CONTACTARSE A fxpresenta@yahoo.com.ar

Agendar

2011
nov
09
00:00

Medianoche en París esta semana en Cine Universidad

Medianoche en París

pelicula

Midnight in Paris /  Francia, España, Estados Unidos/ 2011/ 100` / APM 13 /  Guión y dirección: Woody Allen / Int.: Owen Wilson, Marion Cotillard, Rachel McAdams, Léa Seydoux, Gad Elmaleh, Michael Sheen, Kathy Bates, Mimi Kennedy, Kurt Fuller, Carla Bruni.

Fechas y horarios

  • JUE 03 NOVIEMBRE: 20:00, 22:00
  • VIE 04 NOVIEMBRE: 20:00, 22:00
  • SáB 05 NOVIEMBRE: 18:00, 20:00
  • DOM 06 NOVIEMBRE: 18:00, 20:00, 22:00
  • LUN 07 NOVIEMBRE: 20:00, 22:00
  • MAR 08 NOVIEMBRE: 20:00, 22:00
  • MIé 09 NOVIEMBRE: 18:00, 20:00

Sinopsis

El último film de Woody Allen es una comedia romántica que transcurre en Paris y habla de una familia que viaja a la capital francesa por trabajo y de una pareja joven que al comenzar la película está comprometida para casarse. Medianoche en París también gira en torno al gran amor de un hombre por la ciudad, y alrededor de la ilusión –compartida por muchos- que las vidas de los otros son mejores que las propias.

Agendar

2011
nov
10
00:00

Exponen libros de la Ediunc en una muestra de artistas mendocinas


Publicaciones de la Ediunc y otras producciones artísticas se suman a la muestra "Había una vez una mujer salvaje..." que presenta Gesta Cultura en Antigua Residencia. Se trata de una exposición de artistas mendocinas que presentan más de 30 obras que incluyen pinturas y esculturas. El encuentro es el jueves, en Julio A. Roca esquina Nueva Mayorga, Coquimbito, Maipú –frente a la Bodega Trapiche-

El jueves 10 de noviembre a las 19.30, en la Galería  de Arte Antigua Residencia, inaugura la muestra “Había una vez una mujer salvaje…” de las artistas mendocinas Viviana Herrera, Vida Levinzon, Gabriela Romero y Erika Tanquilevich. Ese día la Ediunc estará presente con un stand de exposición y ventas de libros. Lo hará en  espacios alternativos que ofrecen al público distintas propuestas independientes de diseño de juguetes, indumentarias y discográficas, entre otras.

En ese contexto la Editorial de la UNCuyo expone 7 títulos que hacen referencia a actividades artísticas, a artistas y también a la Provincia de Mendoza.

La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de febrero y se podrá visitar los viernes y sábados de 11 a 19. Para esos días se ha previsto realizar innovadoras actividades junto con las artistas, visitas guiadas por la Galería y también se ofrecerán almuerzos temáticos.

Gesta Cultura es un espacio autogestionado dedicado a diseñar y desarrollar prácticas y proyectos de artes visuales y cultura, en Mendoza. Esta iniciativa plantea aunar la suma de múltiples voluntades artísticas en un quehacer colectivo e integrador.

El proyecto, dirigido por María Julia Godoy, intenta romper el aislamiento y los estereotipos de la región, tanto conceptuales como prácticos, para construir una realidad artística y cultural dinámica, innovadora, experimental, pero sobre todo comprometida con el contexto. La idea es generar una instancia que agrupe y difunda toda la plástica local dentro y fuera del país y que sea, además, un espacio de producción, reflexión y perfeccionamiento vinculado con las prácticas artísticas para el intercambio de producciones e ideas en Argentina y el exterior.

Agendar

2011
nov
10
00:00

Talleres del 6º Festival de la Música 2011


Lugar: Escuela de Música, Edificio Centro, Lavalle 373

Organización general: Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes y Secretaría de Extensión de la UNCUYO

 

Miércoles 9/11

 

Juampi Di Leone: Técnicas Avanzadas de Flauta sobre Música Popular Argentina (Parte I)*

Organiza: Cátedra de Flauta (Beatriz Plana) y Cátedra de Interpretación en Vientos (Pablo Salcedo). Aula 12 / 11hs a 13hs

 

Nicolás  Ibarburu: El guitarrista rítmico en la Música Popular Uruguaya*

Organiza: Cátedra de Interpretación en Guitarra (Oscar Puebla). Auditorio / 11hs a 13hs

 

Marcelo Pretto: Percusión corporal

Organiza: Cátedra de Producción Musical (Gonzalo de Borbón). Auditorio / 17hs a 20hs

 Jueves 10/11

 

Juampi De Leone: Técnicas Avanzadas de Flauta sobre Música Popular Argentina (Parte II)*

Organiza: Cátedra de Flauta (Beatriz Plana) y Cátedra de Interpretación en Vientos (Pablo Salcedo). Aula 12 / 11hs a 13hs

 

Mario Laginha: Taller de composición

Organiza: Cátedra de Producción Musical (Gonzalo de Borbón). Auditorio / 14hs a 17hs

 

Viernes 11/11

 

Juan Carlos “Mono” Fontana: Laboratorio musical y consultorio abierto

Organiza: Cátedra de Interpretación en Teclado (Gabriel Correa). Aula 12 / 11hs a 13hs

 

Santiago Vázquez: Ensamble de Percusión con Señas*

Organiza: Cátedras de Ensamble y de Interpretación en Percusión (Octavio Sánchez). Auditorio / 14hs a 17hs

 

*Cada participante deberá llevar su instrumento

Agendar

2011
nov
11
00:00

Conferencia del compositor Ernesto Javier Sueldo: obra “Nocturne para Orquesta Sinfónica”

Será el viernes 11 de noviembre a las 10 en el aula 30 del edificio de Carreras Musicales, UNCuyo. La charla está destinada a estudiantes y docentes de las carreras musicales de la Universidad.

Ernesto Javier Sueldo

Compositor cordobés, becario de la École Normale de Musique de Paris «Alfred Cortot», institución de la cual egresó con las siguientes distinciones:

Diplôme Supérieur de Composition y Diplôme Supérieur de Orchestration, con las más altas calificaciones y el Primer Premio. Asimismo, realizó el Perfectionnement de Composition en dicha institución con el prestigioso compositor Mtro. Michel Merlet (Premio de Roma).

También obtuvo el «Diploma d' Onore» en el Torneo Internazionale di Musica TIM 2006 en Roma, Italia, entre otras importantes distinciones.

Ha participado en numerosos cursos de perfeccionamiento y clases magistrales, especialmente en el Festivale de Composition en Courchevel, Francia (Alpes franceses).

Sus obras se han presentado en Europa y Latinoamérica, principalmente en Francia, Italia, España, Cuba y Brasil, tanto en conciertos como en Festivales internacionales. Asimismo, es invitado periódicamente a la célebre «Salle Cortot» de Paris para conciertos de música de cámara.

En nuestro país, ha sido invitado a la Primera Jornada Internacional Manuel de Falla 2011, evento para el cual compuso la obra «Homenaje a Manuel de Falla», para piano.


Nocturne para Orquesta Sinfónica


Con motivo del estreno europeo, Nocturne ha despertado entusiasmo y una crítica muy favorable: «[...] el discurso estático y tenido de Nocturne permite transformar los sonidos en verdaderos gestos poéticos, dramáticos y fantásticos[...]. Misterioso e incisivo, con profundidades de sonoridad lisztiana y trazos malherianos, con toques de Prokofiev y Arvo Pärt […], de lejano perfume eslavo, con un carácter brumoso y cuestionante.»

Agendar

2011
nov
13
00:00

Martes Tango (cuarteto) en Concierto


-Fecha: Domingo 13 de noviembre de 2011, 20:30hs.
-Lugar: Auditorio Adolfo Calle, Ciudad de Mendoza, Argentina.
-Valor de las entradas: $40 y $25 para estudiantes (con certificación). 

(Consígalas anticipadas en el "Club del Lector" o "Auditorio Adolfo Calle" el 13/11/2011 a partir de las 19:30hs.)


Martes_tango_trío fue formado en 2009 por el pianista porteño Roger Helou, director de la reconocida orquesta Silencio; Raphael Reber, activo bandoneonista suizo y Federico Abraham, ecléctico contrabajista mendocino; todos ellos residentes en la ciudad de Basilea (Suiza).
En sus comienzos, el grupo emula el estilo del Aníbal Troilo de los últimos años, inspirándose en el particular sonido y expresión de su longplay 'Nocturno a mi barrio', que Pichuco grabó con su cuarteto en los años '70. Más adelante, y siempre siguiendo este ideal sonoro, el trío se amplia con la incorporación de César Nigro, guitarrista argentino residente en Berlín.
En 2010 graba el conjunto su primer CD '¿en qué quedamos?' y desde entonces se ha presentado en numerosas ocasiones -tanto conciertos como milongas- en Suiza, Alemania, Italia, Francia, Suecia y el Líbano.
En la actualidad martes_tango_trío incursiona en otros estilos -siempre dentro del tango tradicional- como los de Carlos di Sarli y Osvaldo Fresedo, en un experimento sonoro muy especial dada la formación poco común para este repertorio, acercándose asi a un ideal rítmico menos complejo pero más bailable y también a una estética más antigua, más puramente tanguera.

www.martestangotrio.com

Agendar

2011
nov
16
00:00

Ciclo de Conferencias Musicología y Música Popular 2011

Comenzará el miércoles 16 de noviembre a las 19 en Escuela de Música (Nuevo Edificio, Aula 30) Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo.
Las conferencias son:


- Octavio Sánchez: “Entre el texto y el metatexto: construcciones del concepto ‘moderno’ en el campo de músicas populares cuyanas de base tradicional”. Ponencia presentada en el IXº Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular, IASPM Rama Latinoamericana. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1 al 5 de Junio 2010.

 

- María Emilia Greco: “Síntesis del Seminario Internacional sobre Métodos de Análisis en Música Popular”, realizado por ASPM y el Instituto de Musicología y Pedagogía Musical de la Universidad de Osnabrück, Alemania, 12 al 16 de septiembre de 2011.

 

El objetivo puntual de estas dos conferencias es tomar conocimiento del estado de la cuestión acerca de nuevas metodologías y perspectivas de análisis sobre músicas populares. La actividad se realizará en el marco de la Cátedra de Música Popular


El Ciclo de Conferencias Musicología y Música Popular tuvo su primera edición en 2003 por iniciativa de la docente e investigadora María Inés García. A través de los años se ha consolidado como un espacio de exposición, debate y desarrollo de los estudios sobre música popular en la región. Entre sus objetivos se destacan difundir las investigaciones realizadas por docentes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, alumnos de posgrado e investigadores invitados de otras instituciones, con relación a compositores, movimientos, tendencias y prácticas de la música popular latinoamericana; contribuir al conocimiento y desarrollo teórico sobre estas expresiones; generar un espacio de discusión e intercambio sobre la temática; y posibilitar la transferencia de estos conocimientos a las diferentes cátedras de la institución.


Organiza:

Proyecto de Investigación “Entre la tradición y la renovación. Prácticas y cultores de la canción popular en Mendoza (4ª etapa)”.  SECTyP – UNCuyo (Mgtr. María Inés García)

 

Proyecto de Investigación “Músicas populares cuyanas de base tradicional. Prácticas de producción, circulación y recepción en la construcción de los imaginarios de nación en distintos momentos del siglo XX” PICTO-ARTE 2007 -0084 -ANPCyT – UNCuyo (Mgtr. Octavio Sánchez)

 

Carreras Musicales, Extensión, FAD, UNCuyo.

 

Agendar

2011
nov
19
00:00

Última función de la obra "Cabe en un pez"

Bajo la dirección de Fernando Mancuso, el Elenco cierra el ciclo de la obra "Cabe en un pez". La misma aborda la historia de Calixto Cejas, un ex-combatiente de Malvinas que habita en el estómago de un cetáceo desde el hundimiento del buque Belgrano. Su vida cambia cuando conoce a Jorge Leguizamón un turista también engullido por la ballena. La cita es el sábado 19 de noviembre a las 22 en el Colegio Notarial de Mendoza, Patricias Mendocinas 756, Ciudad.

Agendar

2011
nov
22
00:00

XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria

La Universidad Nacional del Litoral convoca a participar del XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria denominado “Integración extensión, docencia e investigación para la inclusión y cohesión social” que se desarrollará en la ciudad de Santa Fe, Argentina del 22 al 25 de Noviembre de 2011.

Se les recuerda a los extensionistas que presenten ponencia que deben confirmar y abonar el viaje en la Secretaría de Extensión Universitaria. Anexo Rectorado, 1º piso, oficina 30 y 31, de lunes a viernes de 9 a 18.

Para más información hace comunicarse al 4135000 int.3011/3076

Agendar