En la Tecnicatura en Anestesia, aprenderás a cuidar, conservar, recontar diariamente, limpiar, acondicionar, esterilizar y ubicar en los lugares de seguridad, todo el material de anestesia. Además, sabrás armar las mesas de anestesia, incluyendo el cargado de drogas en jeringas.
Como técnico/a en Anestesia vas a desarrollar tus tareas en instituciones de salud públicas y/o privadas, como hospitales, sanatorios, clínicas. Realizar tareas administrativas del Servicio de Anestesiología; orientar a personas y grupos con relación al cuidado de la salud y colaborar en acciones de investigación técnica.
La carrera tiene una duración de tres años, con una carga horaria total de 2640 hs.
| Plan de estudios: | |
| Primer año: | |
| Anatomía | |
| Fisiología | |
| Microbiología y epidemiología | |
| Física Biológica | |
| Química Biológica | |
| Técnicas Sanitarias | |
| Psicología aplicada al paciente | |
| Fundamentos de Anestesia | |
| Segundo año: | |
| Anestesia I | |
| Prácticas Hospitalarias Anest. I | |
| Patología médica | |
| Histología y Embriología | |
| Fundamentos de Administración | |
| Ética profesional | |
| Inglés | |
| Tercer año: | |
| Anestesia II | |
| Prácticas Hospitalarias Anest. II | |
| Inglés técnico | |
| Computación | |
| Farmacología | |
| Patología Quirúrgica | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Técnico/a Universitario/a en Anestesia
Ordenanza N° 29/06 Consejo Superior. Modifiación: ordenanza n° 8/94 y 76/98.
Resolución Nº 313/07 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad Académica
Un/a Técnico/a en diagnóstico por imágenes conoce los fundamentos de la formación de las imágenes para el diagnóstico médico.
El/la técnico/a en laboratorio usa adecuadamente equipamiento y aparatos de la especialidad, preocupándose del mantenimiento. Prepara ...
Un/a Técnico/a en Quirófano aprenderá a mantener el instrumental quirúrgico en condiciones y organizar el plan quirúrgico del día; ...