El/la técnico/a en laboratorio usa adecuadamente equipamiento y aparatos de la especialidad, preocupándose del mantenimiento. Prepara material de extracción y realiza extracciones de muestras.
Como técnico/a en laboratorio vas a desarrollar tus tareas en laboratorios, tanto privados como públicos. También puedes participar, junto a equipos interdisciplinares, en el desarrollo de investigaciones técnicas.
La carrera tiene una duración de tres años, con una carga horaria total de 2880 hs.
| Plan de estudios: | |
| Primer Año: | |
| Anatomía | |
| Fisiología | |
| Microbiología y Epidemiología | |
| Física Biológica | |
| Química Biológica | |
| Técnicas Sanitarias | |
| Psicología Aplicada al paciente | |
| Fundamentos de Laboratorio | |
| Segundo Año: | |
| Bioquímica I | |
| Patología Médica | |
| Histología y Embriología | |
| Fundamentos de Administración | |
| Ética Profesional | |
| Parasitología y Embriología | |
| Física Instrumental | |
| Bioestadística | |
| Inglés | |
| Computación I | |
| Tercer Año: | |
| Bioquímica II | |
| Inglés Técnico | |
| Computación II | |
| Patología Quirúrgica | |
| Farmacología | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Técnico/a Universitario/a en Laboratorio
Ordenanza Nº 11/2005 Consejo Superior
Resolución Nº 1242/07 Ministerio de Educación
Unidad Académica
Un/a Técnico/a en diagnóstico por imágenes conoce los fundamentos de la formación de las imágenes para el diagnóstico médico.
Un/a Técnico/a en Quirófano aprenderá a mantener el instrumental quirúrgico en condiciones y organizar el plan quirúrgico del día; ...