Si estudiás esta carrera recibirás una formación filosófica, científica, pedagógica y humanística que te permitirá interpretar filosóficamente los problemas del hombre y las ciencias humanas y sociales, con la finalidad de construir conocimiento crítico para poder transferirlo y enseñarlo en los niveles medio y superior del sistema educativo.
Descubrir los fundamentos de la realidad y encontrar el sentido que da razón de ser a lo que sentimos, pensamos y hacemos, es hacer Filosofía. A través de las diferentes materias, vas a aprender los principales modelos didácticos vinculados con la enseñanza de la Filosofía y las ciencias sociales. Vas a poder planificar, aplicar y evaluar procesos de enseñanza y de aprendizaje relacionados con la Filosofía.
Como Profesor/a podés ejercer la docencia en los niveles medio y superior del sistema educativo. Podés asesorar sobre la implicancia de los contenidos éticos, la formación ciudadana y las humanidades en los niveles mencionados y en organismos públicos o privados. Además, vas a poder trabajar en equipos multidisciplinarios de investigación que indaguen acerca de la problemática filosófica y educativa.
La carrera se cursa en cuatro años y un semestre.
| Plan de estudios: | |
| Primer Año | |
| Principios de Filosofía | |
| Ciudadanía, Derechos y Participación | |
| Comprensión y Producción de Textos Académicos | |
| Actividad Física Saludable I | |
| Historia de la Filosofía Antigua | |
| Lógica | |
| Pedagogía | |
| Lengua Extranjera I | |
| Actividad Física Saludable II | |
| Segundo Año | |
| Historia de la Filosofía Medieval | |
| Antropología Filosófica | |
| Optativa I | |
| Sujeto, Desarrollo, Aprendizajes y Contextos | |
| Lengua Extranjera II | |
| Historia de la Filosofía Moderna | |
| Metodología de la Investigación en Humanidades | |
| Sistema Educativo | |
| Práctica Profesional Docente I | |
| Tercer Año | |
| Metafísica | |
| Teoría del conocimiento | |
| Ética | |
| Didáctica y Estudios del Currículum | |
| Historia de la Filosofía Contemporánea | |
| Filosofía Política | |
| Didáctica de la Filosofía | |
| Práctica Profesional Docente II | |
| Cuarto Año | |
| Historia de la Filosofía Argentina | |
| Epistemología | |
| Optativa II: Deberán optar por: Griego I/ Latín I | |
| Práctica Profesional Docente III | |
| Historia de la Filosofía Latinoamericana | |
| Estética | |
| Temas de Filosofía Antigua | |
| Optativa III: Deberán optar por: Griego II/ Latín II | |
| Temas de Filosofía Moderna | |
| Filosofía de la Cultura | |
| Problemas de Ética Aplicada | |
| Filosofía del Derecho | |
| Debates Epistemológicos sobres las Ciencias Formales y Naturales | |
| Historia de las Ciencias | |
| Quinto Año | |
| Temas de Filosofía Medieval | |
| Optativa IV: Deberán optar por: Filosofía Oriental/ Un EC de Lenguas Clásicas | |
| Residencia Docente | |
| Temas de Filosofía Contemporánea | |
| Filosofía del Lenguaje | |
| Fundamentos Filosóficos de la Economía | |
| Debates Epistemológicos sobres las Humanidades y las Ciencias Sociales | |
| Lógica II | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Profesor/a en Filosofía
Ordenanza Nº 50/19 Consejo Directivo
Resolución Nº 386/03 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad Académica
En esta carrera vas a estudiar la lengua francesa en su expresión coloquial, para alcanzar la competencia comunicacional en los ámbitos ...
La Geografía es la ciencia de las diferenciaciones espaciales y de la organización territorial. En esta carrera comprenderás ...
En esta carrera vas a desarrollar la competencia lingüística comunicativa en inglés en un nivel experto: vas a comprender y producir ...