El Licenciado/a en Economía será un profesional con una solida formación analítica y empírica que le permita tener una adecuada comprensión de la economía modernas. Estará capacitado para entender los fundamentos de las decisiones económicas individuales y grupales.
El egresado estará capacitado para interpretar el funcionamiento de la economía en sus distintos niveles de agregación, tanto en el ámbito privado como público, y esto le permitirá asesorar en la toma de decisiones de índole económica a nivel individual y para diseñar políticas orientadas al desarrollo económico sustentable de una comunidad en su conjunto. Estará capacitado para ejercer sus funciones dentro de un marco de valores profesionales, aptitudes intelectuales y competencias para relacionarse, comunicar y emitir juicios.
Será un profesional con conocimientos y capacidades para integrar equipos interdisciplinarios para el análisis, solución y seguimiento de problemas complejos. Además, en el área de investigación científica, podría generar, dirigir, participar y difundir actividades referidas a las ciencias económicas.
La duración de la carrera es de cinco años.
| Plan de estudios: | |
| Primer año: | |
| Práctica de Actividad Física Saludable | |
| Matemática I | |
| Tecnología de la Información I | |
| Fundamentos de Economía | |
| Administración I | |
| Introducción a Economía | |
| Derecho Público I | |
| Fundamentos de Contabilidad) | |
| Matemática II | |
| Segundo año: | |
| Microeconomía I | |
| Macroeconomía I | |
| Matemática III | |
| Inglés I | |
| Tecnología de la Información II | |
| Estadística I | |
| Microeconomía II | |
| Inglés II | |
| Matemática Financiera | |
| Tercer año: | |
| Estados Contables | |
| Estadística II | |
| Microeconomía III | |
| Inglés III | |
| Finanzas Públicas | |
| Econometría I | |
| Introducción a Derecho Privado | |
| Economía Monetaria | |
| Cuarto año: | |
| Economía Internacional | |
| Optimización Dinámica | |
| Análisis Económico de Proyectos I | |
| Taller de Integración | |
| Macroeconomía II | |
| Práctica Socioeducativa | |
| Organización Industrial I | |
| Quinto año: | |
| Política Económica Argentina | |
| Metodología de la Investigación | |
| Historia Económica I | |
| Filosofía | |
| Tesis Final de Grado | |
| Optativas | |
| Desarrollo Económico | |
| Análisis Económico de Proyectos II | |
| Economía Laboral | |
| Economía de los Servicios Públicos | |
| Organización Industrial II | |
| Economía y Técnica Bursátil | |
| Finanzas de Empresas | |
| Econometría II | |
| Análisis de Series de Tiempo | |
| Economía Ambiental | |
| Economía Internacional Monetaria | |
| Historia Económica II | |
| Economía Regional y Urbana | |
| Economía de las Políticas Sociales | |
| Teoría de Juegos y Economía de la Información | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Licenciado/a en Economía
Ordenanza N°08/18 Consejo Superior.
Resolución Nº 589/04 Ministerio de Educación
Unidad Académica
El Licenciado en Administración, será un profesional con pertinencia social, cuya formación lo habilite para liderar las tareas de ...
El licenciado/a en Logística de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, será un profesional capaz de diseñar y gestionar la ...