Ingeniería Mecánica

El Ingeniero Mecánico es un profesional con formación científica, técnica, social y profesional que lo capacita para comprender y desarrollar nuevas tecnologías, con compromiso de actualización, estimulando una actitud crítica y creativa en la identificación, análisis y resolución de problemas.

¿Qué estudia el/la Ingeniero/a Mecánico?

Posee una fuerte formación en física, termodinámica y materiales dado que está preparado para dar respuestas a los diversos desafíos que se le presentan en el campo del diseño, la construcción, puesta en marcha, mantenimiento, gestión y optimización tanto de equipos como de instalaciones. Puede especializarse también en el ensayo y testeo de materiales y equipos. Para sus tareas emplea diferentes herramientas, motores y máquinas.


¿Qué hace el/la Ingeniero/a Mecánico? ¿En qué puede trabajar?

Podrás diseñar, proyectar y calcular máquinas, estructuras, instalaciones y sistemas mecánicos, térmicos y de fluidos mecánicos, sistemas de almacenaje de sólidos, líquidos y gases; dispositivos mecánicos en sistemas de generación de energía; y sistemas de automatización y control


¿Cuál es la duración de la carrera?

La duración de la carrera es de cinco años. 

El Plan de Estudios

Plan de estudios:
Primer año:
Química General
Matemática I
Introducción a la ingeniería
Prácticas de Actividad Física Saludable I
Estática
Matemática II
Informática y Programación
Sistemas de Representación
Segundo año:
Matemática III
Relaciones Laborales y Gestión del Capital Humano
Física I
Introducción a la Probabilidad y la Estadística
Física II
Mecánica y Vibraciones
Matemática IV
Inglés I
Tercer año:
Termodinámica
Introducción a la Mecánica del Contínuo
Laboratorio de Mecánica I
Métodos Numéricos
Introducción a la Electrónica
Inglés II
Resistencia de Materiales
Laboratorio de Mecánica II
Desarrollo Emprendedor
Ciencias de los materiales
Tecnología del Calor
Inglés III
Cuarto año:
Electrotecnia
Mecánica de los Fluidos
Laboratorio de Tecnología de los Materiales
Inglés IV
Sistemas Electromecánicos y Máquina Eléctricas
Mecanismos y Elementos de Máquinas
Máquinas Térmicas e Hidráulicas
Economía
Gestión y Planificación de Empresas
Tecnología y Mantenimiento de los Servicios
Prácticas de Actividad Física Saludable II
Quinto año:
Electrónica Industrial y Sistemas Embebidos
Diseño Mecánico
Dinámica de Sistemas de Control I
Transferencia de Energía y Masa
Métodos Estadísticos
Gestión Ambiental
Dinámica de Sistemas de Control II
Laboratorio de Sistemas Mecánicos y Termohidráulicos
Física Aplicada a los Materiales
Espacios Curriculares Optativos
Práctica Profesional Supervisada
Proyecto Integrador

Al finalizar la carrera obtendrás el título de:

Ingeniero/a Mecánico

Normativa de la carrera

Ordenanza N° 14/2023 Consejo Superior

Otras carreras de Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria

Ingeniería Química

Propone formar profesionales con sólida base científico – tecnológica, y con capacidad para analizar, diseñar, operar y evaluar ...

Profesorado en Química

El Profesor Universitario en Química será un docente con capacidad de contribuir a la formación de sujetos, en tanto, actores ...

Tecnicatura en Enología y Viticultura

La carrera tiene como objetivos formar técnicos especialistas en el tratamiento de la vid y del vino; capacitar profesionales ...