La Geografía es la ciencia de las diferenciaciones espaciales y de la organización territorial. En esta carrera estudiarás cómo la sociedad transforma un espacio natural en un espacio geográfico con el que se identifica y las complejas relaciones que se establecen entre la sociedad y el territorio. Aprenderás a intervenir en el desarrollo de los ...
Con la obtención de este título, serás un profesional capaz de comprender la complejidad del espacio geográfico, materializado en el territorio y de intervenir de forma eficiente en la reestructuración y optimización del mismo, a través de la implementación de respuestas operativas adaptadas a las demandas del medio que toque actuar. Contarás con herramientas metodológicas, usos de diferentes instrumentos tecnológicos y podrás analizar e interpretar con un enfoque territorial el sistema socio económico, político y cultural.
Podrás realizar actividades profesionales de diseño, asesoramiento, coordinación, ejecución y evaluación de planes de ordenamiento territorial, planificación urbana y planificación del desarrollo del ambiente en todas las escalas. También vas a poder elaborar e instrumentar políticas y normativas que modifiquen el territorio.
La carrera se cursa en cuatro años y medio.
| Plan de estudios: | |
| Primer Año | |
| Comprensión y Producción de textos Académicos | |
| Fundamentos de Geografía | |
| Geografía Social de la Población | |
| Técnicas de Geografía | |
| Práctica de Actividad Física Saludable I | |
| Geomorfología | |
| Geotecnologías I | |
| Geografía de Mendoza | |
| Lengua Extranjera I (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués) | |
| Segundo Año | |
| Lengua Extranjera II (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués) | |
| Hidrografía | |
| Climatología | |
| Práctica Temprana en Gestión Territorial | |
| Extensión y Territorio I | |
| Técnicas en Geografía Física | |
| Geografía Rural | |
| Geotecnologías II | |
| Práctica de Actividad Física Saludable II | |
| Tercer Año | |
| Geografía Económica | |
| Geografía de Argentina | |
| Geografía Urbana | |
| Extensión y Territorio II | |
| Optativa I | |
| Análisis y Gestión del Riesgo de Desastres | |
| Geografía y Ordenamiento Territorial | |
| Biogeografía y Ecología | |
| Técnicas en Geografía Humana | |
| Geografía de América Latina | |
| Viaje de Estudios Provincial | |
| Cuarto Año | |
| Políticas Públicas y Normativa Territorial | |
| Geografía de los Espacios Mundiales | |
| Epistemología de la Geografía | |
| Extensión y Territorio III | |
| Optativa II | |
| Geografía Ambiental | |
| Geografía Política | |
| Viajes de estudios Extraprovincial | |
| Formulación de Proyectos Territoriales | |
| Planificación y Gestión Urbana | |
| Quinto Año | |
| Evaluación Impacto Ambiental | |
| Electivas | |
| Práctica Profesional | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Geógrafo/a
Ordenanza Nº58/19 Consejo Directivo
Unidad Académica
En esta carrera vas a estudiar la lengua francesa en su expresión coloquial, para alcanzar la competencia comunicacional en los ámbitos ...
La Geografía es la ciencia de las diferenciaciones espaciales y de la organización territorial. En esta carrera comprenderás ...
En esta carrera vas a desarrollar la competencia lingüística comunicativa en inglés en un nivel experto: vas a comprender y producir ...