Esta carrera está orientada a egresados de tecnicaturas universitarias o no universitarias, se incorpora herramientas que le permitan resolver problemas relacionados con la prevención de riesgos y accidentes laborales, así como la inspección.
El Licenciado en Higiene y Seguridad ejerce tareas de perito ante el fuero que correspondiera; elabora manuales, procedimientos, instructivos, planes, registros para la realización de trabajos controlados, campañas de prevención de accidentes y enfermedades laborales.
| Plan de estudios: | |
| Matemática Aplicada y Estadística | |
| Representación Gráfica e Interpretación de Planos | |
| Integridad y Ética Profesional | |
| Metodología de la Investigación | |
| Incendio: Cálculo y Proyecto | |
| Toxicología Laboral | |
| Saneamiento Ambiental | |
| Prevención de Riesgos | |
| Salud Ocupacional | |
| Seguridad Minera, Agraria y en la Construcción | |
| Ambiente y Sustentabilidad | |
| Estudio del Trabajo | |
| Gestión de Costos y Presupuestos | |
| Gestión Integrada: Calidad, Seguridad y Ambiente | |
| Formulación y Evaluación de Proyectos | |
| Gestión de Recursos Humanos | |
| Estado y Economía | |
| Taller de Producción de Tesis | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Licenciado/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Ordenanza N° 72/14 Consejo Superior.
Resolución Nº 2928/15 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad Académica
Un/a Técnico/a en diagnóstico por imágenes conoce los fundamentos de la formación de las imágenes para el diagnóstico médico.
El/la técnico/a en laboratorio usa adecuadamente equipamiento y aparatos de la especialidad, preocupándose del mantenimiento. Prepara ...
Un/a Técnico/a en Quirófano aprenderá a mantener el instrumental quirúrgico en condiciones y organizar el plan quirúrgico del día; ...