Ciclo de Licenciatura en Enología

Esta carrera, el Ciclo de Licenciatura en Enología está destinado a egresados de Instituciones de Educación Superior no Universitarias o Universitarias cuya formación de base sea afín a la Enología y con una duración no menor a 1.545 horas.

¿Qué estudia el/la Licenciado/a en Enología ?

La carrera va a aportar los conocimientos científicos y técnicos sobre el cultivo de viñedos, elaboración de vinos, mostos y otros derivados de la vid, además de un riguroso análisis de los productos elaborados, de su almacenaje, de su gestión y conservación. Brindar los fundamentos teóricos, técnicos y metodológicos necesarios para resolver problemas profesionales relacionados con la Enología. Fomentar el desarrollo de proyectos de investigación en el campo de la Enología.


¿Qué hace el/la Licenciado/a en Enología ? ¿En qué puede trabajar?

Tiene un perfil orientado al desempeño profesional en los siguientes sectores: sector privado, ejercicio libre de la profesión, administración pública, investigación, desarrollo e innovación

¿Cuál es la duración de la carrera?

El ciclo de licenciatura tiene una duración de tres años.


El Plan de Estudios

Plan de estudios:
Primer año:
Análisis Matemático
Análisis y Control Químico Enológico
Epistemología
Viticultura
Termodinámica
Cultura Vitivinícola
Fisicoquímica
Operaciones Unitarias Enológicas
Normativa y Legislación Vitivinícola
Tecnología Enológica I
Segundo año:
Microbiología Enológica
Tecnología Enológica II
Marketing para la empresa Vitivinícola
Análisis Instrumental Aplicado
Economía y Gestión de la Empresa Vitivinícola
Metodología de la Investigación
Estadística y Diseño de Experimentos
Tercer año:
Formulación y Evaluación de Proyectos
Análisis Sensorial
Ética Profesional
Saneamiento y Seguridad en Bodegas
Taller de Producción de Tesis

Al finalizar la carrera obtendrás el título de:

Licenciado/a en Enología

Normativa de la carrera

Ordenanza Nº88/2013 Consejo Superior

Otras carreras de Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria

Ingeniería Química

Propone formar profesionales con sólida base científico – tecnológica, y con capacidad para analizar, diseñar, operar y evaluar ...

Profesorado en Química

El Profesor Universitario en Química será un docente con capacidad de contribuir a la formación de sujetos, en tanto, actores ...

Tecnicatura en Enología y Viticultura

La carrera tiene como objetivos formar técnicos especialistas en el tratamiento de la vid y del vino; capacitar profesionales ...