En la jornada de este viernes se realizó en el CICUNC una capacitación destinada al personal administrativo y autoridades de distintas unidades académicas y dependencias de la Universidad Nacional de Cuyo. La actividad tuvo como eje la Ordenanza 52/2025-R, que establece el nuevo reglamento para la gestión de Fondos Rotatorios.
La jornada estuvo organizada por la Dirección General de Contabilidad, con la participación de la Dirección General de Tesorería, responsables de la aplicación y supervisión del sistema.
Durante la presentación se detallaron los principales cambios que introduce la nueva normativa respecto de la derogada Ordenanza 8/2013. Entre ellos se destacan:
- La definición del Fondo Rotatorio como una herramienta excepcional para afrontar pagos urgentes, siempre que exista crédito disponible y no sea posible utilizar el régimen de contrataciones habitual.
- Los gastos contemplados abarcan viáticos, movilidad, alojamiento, servicios básicos, mantenimiento edilicio y de líneas de producción, además de compras específicas para el Comedor Universitario.
- Los montos autorizados podrán alcanzar hasta 1.300 módulos ($65 millones) en casos excepcionales, y se fijan topes para compras menores que requieren presupuestos comparativos.
- Cada facultad o dependencia contará con una cuenta bancaria institucional para la gestión de los fondos.
- Se establece un plazo de 30 días para presentar la rendición, con una prórroga de 10 días hábiles en caso de incumplimiento.
- Se precisan las consecuencias administrativas y legales por la falta de rendición, incluidas retenciones de fondos y responsabilidad patrimonial del solicitante.