Abordan investigaciones y proyectos alrededor de temáticas como género, ambiente, trabajo y energía.
http://imd.uncuyo.edu.ar/Los Institutos Multidisciplinarios de la Universidad Nacional de Cuyo (IMD-UNCUYO) trabajan activamente en el desarrollo de políticas de promoción y coordinación de nuevas formas de organización en la construcción y la transferencia de conocimiento. Esta articulación de acciones requiere de la participación de especialistas de diferentes disciplinas que, a través de la colaboración y el trabajo conjunto, buscan dar respuestas a las necesidades y las problemáticas complejas de la sociedad.
Los Institutos trabajan en tres ejes de acción: promoción a la investigación interdisciplinaria, como principal método de trabajo; vinculación científica y tecnológica, a través del desarrollo de relaciones internas y externas de colaboración y beneficio mutuo; y difusión de las investigaciones y sus posibles aplicaciones.
Características esenciales de los Institutos
La cantidad, magnitud y repercusión de los temas abordados, la integración de los equipos y la participación de diversas facultades en los proyectos, muestra cómo los Institutos constituyen un elemento que está sumando sinergia a las Unidades Académicas y les permite desarrollar sus capacidades de manera más articulada, en una mayor escala y sin sustraer competencias, desconocer experticias ni duplicar esfuerzos.
La organización y funcionamiento de los IMD-UNCUYO se encuentra formalizado bajo el Reglamento General para los Institutos de la Universidad Nacional de Cuyo (ORDENANZA 72/2010-CS) SUBTÍTULO I.
Reglamento General para los Institutos de la Universidad Nacional de Cuyo.
Contacto
Espacio de la Ciencia y la Tecnología. Padre Contreras 1300 (Ex Fundación EUREKA - Entrada al ITU Mendoza)
Teléfono: (0261) 4299986
E-Mail: imd@uncu.edu.ar
Impulsa iniciativas en temas ambientales a través de los programas UNCUYO Separa sus Residuos, Recursos Hídricos, Movilidad Sostenible y ...
Desarrolla proyectos y acciones para el aprovechamiento de energías renovables y al uso responsable de las mismas.
Encara actividades de formación, sensibilización, investigación y transferencia en el campo de problemas ligados a los estudios de ...
Trabaja desarrollando un enfoque multidisciplinario para los crecientes y complejos problemas relacionados con el trabajo y la producción ...