Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Defensores del Nazareno

Este proyecto apuesta a promover la salud, el deporte, el juego y el encuentro en el barrio Jesús Nazareno de Guaymallén. Así como también la disciplina constructiva y creativa, el sentido de pertenencia, la identidad y el compañerismo, los valores de respeto, cuidado del otro, responsabilidad, compromiso, amistad, además de colaborar en el fortalecimiento de las organizaciones sociales y el trabajo interinstitucional. 

 

 Proyecto: “Defensores del Nazareno”

Directora: Nora Elia Llaver

Unidad Académica: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Contacto: norallaver@gmail.com

Equipo responsable del Proyecto:

- Rubén Sindoni

- Laura Nudelman

- Mariángeles San Martín

- Julián Ramirez Guirao

- Josefina Puente

- Paola Lagos

- Gabriel Iapozzuto

- Mariela Alejandra Dip

- Alicia Corvalán Videla

- María Moreno Vitaliti

- Agustina Somoza

- María Barrera Guisasola

- Rodrigo Leiva

- Jorge Berrón

-  María Figueroa Marambio

- Débora Saavedra

- Braian Saavedra Guevara

- Esteban Berrón

- Matías Ávila Leiva

- Agustín Donato Saavedra Guevara

- Marlene Luengo Saavedra

- Odilia Vega

- Franco Pasquier

- Maximiliano Osorio

- Fernando Cruz

- Walter Fredes

 

Resumen 

A partir del proyecto de reapertura de la Escuela de Fútbol: Defensores de Nazareno, en el distrito de Jesús Nazareno, Guaymallén intentamos promover la salud, el deporte, el juego y el encuentro. Así como la disciplina constructiva y creativa, el sentido de pertenencia, la identidad y el compañerismo, los valores de respeto, cuidado del otro, responsabilidad, compromiso, amistad, además de colaborar en el fortalecimiento de las organizaciones sociales y el trabajo interinstitucional.

La población destinataria comprende a niños, niñas y jóvenes de Jesús Nazareno, las organizaciones sociales de Jesús Nazareno: Biblioteca Popular Jesús Nazareno y la Escuela de Fútbol “Defensores de Nazareno”; y las instituciones públicas: Jardín Maternal “Mi pequeño hogar”, las Escuelas secundarias “Américo D'Angelo” e “Inmigrantes Italianos”, las Escuelas primarias “Antonino Giunta” y “Bernardo Razquin”, Centro de salud Nº211 “Barrio Chavanne” y el Centro de Salud Nº 179 “Eugenio Carbonari”.

La forma de intervención será por conformación de equipos de fútbol, con entrenamientos semanales, partidos locales y con otros clubes. Se abordará la población por fracciones etáreas coordinadas cada una por un profesor o tallerista:

a) Varones de 5 hasta 14 años;

b) Varones Juveniles de 14 a 16 años,

c) Mujeres de 17 años y más,

d) Veteranos,

e) Discapacitados.

Se realizarán además actividades culturales y educativas en articulación con las escuelas y organizaciones sociales, como murales, cines debates, juegos de pre-lectura, talleres de capacitación en prevención y promoción de la salud para los profesores, padres y madres participantes del proyecto.

 

Objetivo General

 Enfrentar la violencia y fragmentación barrial a partir del trabajo interinstitucional e interdisciplinario en el distrito de Jesús Nazareno, Guaymallén, mediante la creación de espacios de encuentro, diálogo, juego y desarrollo de las potencialidades positivas de niños, niñas, jóvenes y adultos.

Objetivos Específicos:

- Promover el respeto a los derechos de la niñez y la juventud, el juego y el deporte a partir de la reapertura de la Escuela de Fútbol “Defensores de Nazareno” en Jesús Nazareno.

- Concientizar sobre el respeto al cuidado del propio cuerpo y de los otros a partir de talleres de género, adicciones y salud sexual y reproductiva con las escuelas y las organizaciones sociales.

- Acompañar a los niños, niñas y jóvenes en su rendimiento escolar y el aspecto actitudinal en un trabajo conjunto con el gabinete psicopedagógico, los docentes, padres y talleristas de apoyo escolar.

- Potenciar la creatividad y el trabajo conjunto a través de talleres de mural.

- Promover la interacción entre el deporte y la lectura a partir de juegos de pre-lectura con docentes de las escuelas y talleristas de las organizaciones sociales de Jesús Nazareno.

- Promover el cuidado de los espacios públicos a partir de talleres de cuidado de medio ambiente y jornadas de limpieza con la Escuela de Fútbol y la Biblioteca Popular “Jesús Nazareno”.

- Fortalecer la comunicación interbarrial e interinstitucional mediante la difusión del proyecto y las actividades llevadas adelante.