Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Finalizó el taller de Reputación Digital

Alrededor de 60 personas se capacitaron sobre cómo mejorar los resultados para una investigación exitosa.

imagen Finalizó el taller de Reputación Digital

Se realizó el Taller “¿Qué tiene que saber un investigador para mejorar los resultados de su investigación?” a cargo del Lic. Julio Alonso Arévalo, de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

Durante dos jornadas en la Facultad de Ingeniería de nuestra universidad, se abordó el tema de la visibilidad académica y la reputación digital de un investigador. También cómo funciona el nuevo ecosistema de investigación, la importancia de la identidad digital, por qué, para qué y dónde publicar, y cómo gestionar mejor los resultados de investigación para mejorar el impacto de la investigación.

La capacitación fue organizada entre la Red Andina de Universidades y el Sistema Integrado de Documentación dependiente de la Secretaría Académica de la UNCUYO. Asistieron un total de 60 personas, entre docentes, bibliotecarios e investigadores desglosados de la siguiente manera: 13 asistentes de la Universidad del Aconcagua; 9 asistentes de la Universidad Maza; 10 asistentes de la Universidad Mendoza; 1 asistente del Instituto Barceló; 15 asistentes de la Universidad Nacional de Cuyo; 5 asistentes de otras Instituciones.

Como cierre de la capacitación, se propuso que los asistentes repliquen estas herramientas que se fueron mostrando durante el taller y difundan la importancia de publicar en acceso abierto en repositorios institucionales.

Todas las presentaciones, enlaces y documentos aportados por el docente quedan alojados en la plataforma moodle de capacitación del SID.

 

Contenido relacionado