La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo, a través de la Coordinación de Trayectorias Educativas y Articulación y el Área de Educación a Distancia e Innovación Educativa, convoca a 14 estudiantes avanzados o egresados/as de esta casa de estudios, para prestar servicios en actividades académicas. La inscripción es del 24 de abril hasta el 2 de mayo a las 23:59.
Las personas interesadas deben postular a una beca de prestación de servicios para actividades académicas (Ord. 41/2016-CS). El objetivo de la presentación es apoyar las actividades de seguimiento y/o acompañamiento a las trayectorias estudiantiles y de gestión académica de la Secretaria.
¿A quién esta dirigida esta convocatoria?
Estudiantes y egresados/as de las carreras de Ciencias de la Educación y Letras (FFyL), carreras de formación docente (FED), (FCEN), (FCPYS); carrera de Comunicación Social (FCPyS); carrera de Diseño Gráfico (FAD); TUPA (FCPYS y FAD) carrera de ciencias económicas (FCE); que tengan aprobado el 50% de su plan de estudios a la fecha de la postulación y/o hayan egresado en los últimos 5 años .
¿Cuáles son las prestaciones a realizar?
Los servicios académicos se realizarán en los siguientes equipos de la secretaría:
- 4 estudiantes o egresados/as para la Coordinación de Ingreso, con perfiles de Ciencias de la Educación y carreras de formación docente.
- 1 estudiante o egresado/a para el Departamento de Orientación Vocacional y Educativa con perfil orientado a las Ciencias Económicas.
- 5 estudiantes o egresados/as para el área de Comunicación de las carreras de Comunicación Social, TUPA y Diseño Gráfico, con conocimiento en el desarrollo de producción de piezas audiovisuales, generación de contenidos, grabación y edición de videos, producción de piezas gráficas y desarrollo comunicacional.
- 2 estudiantes o egresados/as para el SIED de las carreras de Diseño y Ciencias de la Educación.
- 2 estudiantes o egresados/as para el área de Inclusión de Personas con Discapacidad de carreras con Orientación Terapéuticas y Ciencias Económicas
El/la estudiante o egresado/a formará parte del los equipos de las áreas mencionadas con el rol de becario/a, cumpliendo su servicio en turno mañana en el Rectorado de esta casa de estudios.
Para ello, deberán asistir efectivamente dos (2) veces por semana con una carga horaria de 10 (diez) horas reloj semanales.
Duración de la actividad
Las actividades se desarrollarán durante 7 meses desde el 15 de mayo hasta el 15 de diciembre de 2025.
Los/as estudiantes o egresados/as seleccionados/as tendrán una dedicación de 10 horas reloj semanales, distribuidas en modo presencial y virtual, acordadas con el equipo coordinador.
Modalidad de pago
La actividad será pagada con una beca con prestación de servicios para actividades académicas (Ord. 41/2016-CS) de $150.000 (ciento cincuenta mil pesos) mensuales.
Requisitos
- Ser estudiante activo/a, con rendimiento académico positivo a abril de 2025 y tener aprobado como mínimo el 50% de las obligaciones curriculares de su carrera, o ser egresado de la misma.
- Tener disponibilidad horaria para cumplir con las actividades descritas anteriormente en función de las demandas requeridas del proyecto y su equipo técnico, no superando las 10 horas semanales efectivamente.
- Asistir en forma presencial a una entrevista con el equipo coordinador para presentar y conocer detalles del proyecto.
- Participar de las capacitaciones que se realicen por el equipo en el que se incorpora a desarrollar la Beca de prestación de servicio académico.
Competencias del Perfil:
- Actitudes y valores personales compatibles con la tarea: actitud responsable, proactiva, solidaria, disposición a la cooperación, asistencia a sus pares, paciencia y entusiasmo.
- Habilidad para facilitar la constitución de grupos de trabajo, la comunicación asertiva entre ellos/as, el análisis de las dificultades durante la marcha de un proyecto, el establecimiento de acuerdos y autoevaluación interpersonal- grupal.
- Habilidad para el trabajo en equipo y la resolución de problemas: capacidad para escuchar, para aportar sugerencias u orientaciones y para respetar posiciones diferentes a la propia.
- Empatía y habilidad para vincularse con personas con discapacidad, sus entornos familiares y profesionales de apoyo a la inclusión.
- Manejo de herramientas digitales (Microsoft Office, Google Drive y complementos, Padlet, Genial.ly, Canva, entre otras).
- Manejo de la plataforma Moodle.
- Contar con conocimiento básico sobre la estructura organizativa de la Universidad.
Documentación para presentar (se adjunta en el formulario en formato pdf )
- DNI (anverso y reverso) legible
- Certificado de alumno/a regular emitido por Sistema SIU GUARANÍ actualizado al ciclo académico 2025.
- Certificado analítico de egreso emitido por Sistema SIU GUARANÍ
- CV actualizado y breve donde consten antecedentes pertinentes. En caso de ser necesario se solicitarán probanzas adicionales. (certificados y/o resoluciones de participación en actividades académicas)
- Constancia de CUIL
Inscripción
Tenés tiempo de completar el formulario hasta el VIERNES 2 DE MAYO A LAS 23:59HS.
Para inscribirte, tenés que completar y cargar la documentación en el siguiente link: https://forms.gle/xmrtdCp4bmyabzbk9
Más información en ingreso.uncuyo@uncuyo.edu.ar