Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Inició la organización de la oferta de educación superior para personas privadas de libertad

La Universidad Nacional de Cuyo se prepara para una nueva edición de la Expo Educativa en contexto de privación de libertad, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación superior.

imagen Inició la organización de la oferta de educación superior para personas privadas de libertad

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) junto con el Servicio Penitenciario de Mendoza y el Servicio Penitenciario Federal, avanzaron en una jornada de trabajo en la planificación de la Expo Educativa 2025.

Participaron referentes educativos de los diferentes complejos penitenciarios de la provincia, entre ellos: Laura Ponce (Boulogne Sur Mer), Facundo López (San Felipe), Rosana Furfari (Unidad 14), Jimena Novero y Gisela Ferrando (Almafuerte 2), Marcelo Chumasero ( Almafuerte), Sara Sanguedolce (Directora de Tratamiento del Servicio Penitenciario de Mendoza), y Jesús Bugari y Lorena Mauri (encargados de educación del Complejo Penitenciario Federal VI de Cuyo). El equipo de la UNCUYO estuvo coordinado por Cecilia Moyano Pregal.

Este encuentro, organizado por la Coordinación de Educación en Contexto de Privación de Libertad de la UNCUYO, dependiente de la Secretaría Académica, tuvo como objetivo principal definir las acciones, fechas y logística para llevar a cabo esta importante iniciativa en los diferentes complejos penitenciarios de la provincia. 

Desde 2007, la Universidad ofrece carreras en contexto de privación de libertad a través del Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE), con el fin de garantizar el acceso a la educación superior para personas privadas de libertad.

En esta nueva edición, se espera fortalecer la articulación entre la Universidad y el sistema penitenciario, con el fin de continuar ofreciendo un servicio educativo de calidad y acorde a las necesidades de la población carcelaria.

 

Contenido relacionado