Este año EDIUNC vuelve a participar de este espacio que aporta visibilidad a nuestra editorial y por ende a la Universidad Nacional de Cuyo y que, principalmente, significan una instancia de formación e intercambio única. Durante tres intensos días se abre uno de los encuentros más importantes de Latinoamérica vinculado a la industria del libro. Participan editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, ilustradores, bibliotecarios, diseñadores, traductores y todos los involucrados en las diversas áreas que forman parte de la cadena de valor del libro, tanto argentinas como del exterior.
Jornadas de Edición Universitaria
Uno de los eventos más importantes en los que participa el equipo de EDIUNC son las Jornadas de Edición Universitaria, donde tenemos la oportunidad de encontrarnos con las y los colegas de todo el país, conversar sobre aspectos que atañen a la edición universitaria en la actualidad y participar de charlas muy nutritivas para el quehacer de cada casa editora.
Este año el lema de las JEU es A favor de los libros, y sus organizadores aseguran que «no es una consigna apocalíptica ni atada caprichosamente a la cultura del papel (de hecho, los hay impresos y digitales). Se trata de una reivindicación de la potencia y el rol clave que continúan teniendo esos objetos culturales, incluso junto a tecnologías de última generación». En este marco, nuestro director, Javier Piccolo, coordinará la mesa ¿Qué hay de nuevo en Latam? La producción de libros de estudio en las editoriales universitarias de la región, el Acuerdo de Guadalajara y las líneas de trabajo en español y portugués, donde expone Lía Castillo de Eulac.
Jueves 24 de abril
9:00 a 10:30 ¿Qué hay de nuevo en Latam? La producción de libros de estudio en las editoriales universitarias de la región, el Acuerdo de Guadalajara y las líneas de trabajo en español y portugués. Expone: Lía Castillo (Eulac) Coordina: Javier Piccolo (Ediunc)
Las Jornadas son organizadas por la Cátedra de Edición Editorial de la UBA; la Cátedra de Tipografía II-Editorial de la UNCuyo; Ediciones UNL, la editorial de la Universidad Nacional del Litoral y Eudeba, la editorial de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
EDIUNC en la Feria
Este año la EDIUNC estará presente en dos importantes stands dentro de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Uno es el que conjuga las áreas de cultura de las provincias cuyanas de Mendoza, San Juan y San Luis, Cultura Cuyo. El otro es el que responde al Instituto de Cultura de la provincia de Buenos Aires, que albergará los libros de la REUN (Red de Editoriales Universitarias Nacionales). En cada uno de estos stands se presentarán libros de nuestro sello.
Presentaciones de libros:
Detallamos a continuación las presentaciones de libros que se realizarán durante los primeros días de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que abrirá sus puertas para todo el público el jueves 24 de abril, a la hora 14.
«Filosofía del Vino» de Martín Fisicaro
Día: jueves 24 de abril
Hora: 20:30
Presentan: el autor, Martín Fisicaro y Javier Piccolo, director de EDIUNC
Lugar: Provincia de Buenos Aires - Stand 602 - Pabellón Azul
«Reeditando a Roig. Un filósofo vigente»
Presentación de la colección Arturo Roig
Día: lunes 28 de abril
Hora: 20:00
Presentan: Elisabeth Roig, Hebe Roig, Marcela Croce y Gerardo Oviedo
Lugar: Cultura Cuyo - Stand 3022 - Pabellón Ocre
Si están por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en estos días, les esperamos para celebrar una nueva fiesta de los libros y el protagonismo de los libros universitarios en este marco.