Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

EDIUNC de feria en la capital

Del 22 al 24 de abril se realizaron en la ciudad de Buenos Aires las Jornadas Profesionales de la Feria Internacional del Libro. Con parte del equipo de la EDIUNC y nuestros libros, estuvimos presentes en diferentes eventos.

imagen EDIUNC de feria en la capital

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, organizada por la Fundación El Libro, es quizás el evento cultural más importante de Sudamérica. Allí se encuentran año a año las y los protagonistas del flujo editorial. Editores, autores, correctores, diseñadores, libreros; grandes, medianos y pequeños. En la Feria se borran algunas diferencias y coexisten distintas corrientes con un sólo objetivo: que el libro siga presente en nuestras vidas y se multiplique en proyectos.

Jornadas de Edición Universitaria

En su edición número 15, las Jornadas de Edición Universitaria, tuvieron su espacio en la Sala Julio Cortázar. Con diversas charlas, invitados y colegas de diferentes editoriales universitarias del país se reunieron bajo la premisa A favor de los libros, 

confirmando en la conferencia inaugural del portugués Nuno Crato, la potencia de la propuesta. Otras charlas se dedicaron a cómo hacer libros para estudiar, al diseño gráfico de los libros de estudio y a analizar la edición universitaria en perspectiva, entre otras. 

Por su parte, Javier Piccolo, director de EDIUNC, dialogó con Lía Castillo Meneses, presidenta de EULAC, la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe sobre la producción de libros de estudio en las editoriales universitarias de la región, el Acuerdo de Guadalajara y las líneas de trabajo en español y portugués. En el cierre de las jornadas se realizó un homenaje al reconocido editor argentino Leandro de Sagastizábal.

Encuentro para librerxs

Otro de los espacios en los que EDIUNC tuvo oportunidad de participar fue el tradicional Encuentro para librerxs, una instancia de formación que este año se propuso brindar herramientas de marketing digital para potenciar las ventas en el canal librero. Se trató de un seminario intensivo que estuvo a cargo de Pablo Canalicchio, director de la Carrera de Edición de la UBA, Editor y Magister en Recursos Humanos (UBA) y diplomado en Edición de Revistas Científicas en Línea (UCES). 

1° Foro de Audiolibros

EDIUNC estuvo presente también en lo que fue el primer foro de audiolibros realizado en este ámbito. Interesados en sumar propuestas innovadoras, escuchamos a especialistas de España y Latinoamérica, quienes trazaron una promisoria perspectiva del mundo del audiolibro en español y de las potencialidades inmediatas que existen para este formato en nuestra región.

Relaciones comerciales

Nuestro equipo comercial, además de participar en las capacitaciones específicas del sector, realizó compras en firme de libros que vienen a revitalizar y ampliar el catálogo de la Librería Universitaria. Por otro lado, se abrieron cuentas con editoriales y distribuidores, que permitirán sostener el flujo de novedades. Además, se empezaron tratativas con librerías y distribuidores de diferentes puntos del país para aumentar la circulación de los libros producidos por nuestra editorial.

Libros de EDIUNC en la Feria

Este año las producciones de nuestro sello tienen dos espacios importantes dentro de la Feria. Uno en el Stand Cultura Cuyo, donde se encuentran las áreas provinciales de Cultura de Mendoza, San Luis y San Juan. Allí llegaron nuestros títulos para compartir mesa con las editoriales de la región cuyana. Se encuentra en el Pabellón Ocre, stand 3022.

Aquí, el pasado lunes 28 de abril se presentó la colección Arturo Roig, con la presencia de las hijas del pensador mendocino: Hebe y Elisabeth Roig, la autora coordinadora del libro Manuela Sáenz. La formación de una revolucionaria sudamericana en el siglo XIX, Marcela Croce y el especialista en pensamiento argentino y latinoamericano del siglo XX, Gerardo Oviedo.

El otro lugar es el stand del Instituto de Cultura de la provincia de Buenos Aires, que habilitó su espacio a la Librería Universitaria Argentina. En el pabellón Azul, stand 602, tienen su lugar los libros de las universidades públicas argentinas, nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional y la Red de Editoriales de Universidades Nacionales. En este stand fue posible que varias editoriales colegas pudieran presentar sus novedades. Como EDIUNC, que realizó en este espacio la primera presentación de su flamante publicación Filosofía del Vino. Un viaje a la sabiduría de la tierra, con la presencia de su autor, Martín Fisicaro, quien además es oriundo de la provincia de Buenos Aires.

Aunque no tenemos el registro final de ventas, en ambos stands nos pidieron reposición de ejemplares y nos informaron de libros agotados, por lo que tenemos argumentos para anticipar que será una gran feria también en cuanto a la comercialización de nuestros títulos. 

Los libros de EDIUNC continúan en la Feria hasta el 11 de mayo. Para nuestro equipo fue una instancia importante de formación, de encuentro con colegas y de actualización del estado de la edición en el país y en América Latina.

 

Contenido relacionado