Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Académica tuvo su cierre de año

La secretaria, Dolores Lettelier, finalizó este 2018 con un agasajando al personal. Mencionó la incorporación de la EDIUNC y enumeró los ejes principales que están definidos para cumplir con los objetivos planteados a corto, mediano y largo plazo.

imagen Académica tuvo su cierre de año

La Secretaria Académica de la UNCuyo, Dra. Ing. Agr. Dolores Lettelier, encabezó la reunión en el Comedor Universitario con motivo de agradecer a todo el personal que conforman su equipo de trabajo, el compromiso y la responsabilidad con el que se han desempeñado en estos últimos meses del año.

Lettelier dió a conocer los principios fundamentales de la Política Institucional Académica de la UNCuyo para continuar con las acciones que se venían llevando a cabo y consolidar las nuevas tareas propuestas, a fin de seguir promoviendo la educación como bien público, gratuita, laica  y de calidad, como derecho humano y como obligación del Estado.

En ese sentido, hizo hincapié en trabajar la innovación no sólo en dimensiones pedagógicas o tecnológicas, sino en las estructuras institucionales y en la comunicación para conectarse con toda la comunidad educativa. Para esto, aseguró trabajar la calidad de los procesos, el fortalecimiento de las competencias trasversales con respecto a la articulación intrainstitucional e interinstitucional de la Secretaría, y planteó promover espacios a nuestros estudiantes para que puedan compartir sus vivencias académicas.

Por último, la Secretaria le dió la bienvenida a la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC), que por medio de la Ordenanza 53/2018 del Consejo Superior, a partir de septiembre pasó a depender del área. Por este motivo, junto a los Secretarios Académicos de las Facultades, se propuso conformar un Comité Oficial de la editorial para que tengan cuerpo firme en sus labores, y además proponer por ejemplo, la articulación de las prácticas profesionales de los estudiantes avanzados, para seguir garantizando la formación educativa y el enriquecimiento de experiencias mutuas.

Contenido relacionado