EL área de Planificación, Seguimiento y Evaluación llevó a cabo el pasado 6 y 7 de abril de 2016 un Seminario sobre “Dirección Estratégica sobre Instituciones de Educación Superior”. Este fue realizado en el Salón azul del comedor universitario de la UNCuyo y estuvo dirigido por el Dr. Xavier Llinas Audet, Director de la Cátedra Unesco de la Universidad Politécnica de Cataluña.
En su segunda visita a la Universidad el Dr. Audet, tras haber estado el año pasado de visita en la provincia, siguió una agenda de trabajo temática relacionada con la de su anterior visita creando así un antecedente y actividad más consolidada en función del conocimiento.
Dentro de los temas abordados en el seminario durante el primer día podemos destacar Dirección Estratégica y Calidad Universitaria, Inteligencia emocional y Liderazgo, Administración del Tiempo, Gestión del estrés. Mientras que la temática del día posterior estuvo disgregada en Implementación de la Estrategia Institucional, Dirección de Personas y Gestión del Cambio.
La presencia del Catedrático europeo propicio un ambiente de gran concurrencia y debates fructíferos en función de las diferentes realidades universitarias, de dichos debates se obtuvieron aportes positivos en conjunto con los directivos y referentes de las distintas Unidades Académicas y dependencias.
Uno de los puntos fuertes del encuentro fue la puesta en marcha de las nuevas tecnologías como variable concreta que aborda el sistema educativo nacional y mundial, dentro del cual se analizó el papel de la Universidad Nacional de Cuyo.
Otro punto a destacar fue la comparación del sistema educativo del viejo continente, teniendo en cuenta sus fortalezas y debilidades, con el de América Latina. Este análisis plasmado en distintos debates del taller se realizó teniendo en cuenta las condiciones y el contexto de nuestra sociedad.
Para finalizar la exitosa jornada de trabajo el Dr. Audet hizo participar a los presentes, ésta vez a través de una serie de actividades reflexivas acerca de ciertos hábitos e intereses personales.