Si estudiás la Tecnicatura Universitaria en Quirófano vas a aprender a organizar el plan quirúrgico del día y a llevar el control de los materiales que se usan en las intervenciones.. Además, vas a aprender a reconocer las distintas técnicas quirúrgicas que habitualmente se realizan y a preparar los elementos necesarios de acuerdo a cada operación, (según las normas de asepsia y antisepsia para manipular elementos estériles).
Vas a adquirir los conocimientos necesarios para acondicionar el quirófano, después del acto quirúrgico para la siguiente operación, según medidas de bioseguridad vigentes. También estarás capacitado para preparar diversos materiales para la realización de estudios posteriores.
Condiciones y requisitos
Para inscribirte en la Facultad de Ciencias Médicas, tenés que completar un formulario en la página de la Facultad de Ciencias Médicas y presentarlo en el turno que se te otorgará en esta misma instancia. Además, tenés que entregar fotocopias del DU y certificado analítico de secundario o constancia de cursar el último año.
Cursos de ingreso
Todas las carreras de la Facultad tienen el mismo Curso de Confrontación Vocacional pero varían en los módulos del Curso de Nivelación: en la carrera de Enfermería Universitaria y en la Tecnicatura en Promoción de la Salud, los módulos de son Comprensión lectora, Biología (General y Humana) y Matemática. En cambio, para ingresar a Medicina o al resto de las Tecnicaturas Asistenciales en Salud, tenés que cursar y rendir los siguientes módulos Biología (General y Humana), Física y Química.
Además, una vez que ingresaste y te matriculaste en cualquiera de las carreras de la Facultad, tenés que realizar el Curso de Ambientación Universitaria.
Ordenanza Nº 18/05 Consejo Superior
Resolución Nº 305/06 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Tecnicatura Universitaria en Hemoterapia
Tecnicatura Universitaria en Laboratorio
Tecnicatura Universitaria en Oftalmología
Ver todas...