En esta carrera estudiarás los conceptos fundamentales de la lengua española y, también, los principales autores, obras y textos críticos de las literaturas europeas, americanas y de las distintas regiones de Argentina, desde la época antigua hasta la actualidad. Además, vas a conocer el panorama de las lenguas y de las culturas latina y griega clásicas para traducir algunos de los textos fundantes de la literatura (y de la cultura) occidental y analizar su proyección en la cultura moderna.
A través de las diferentes materias opcionales, vas a poder elegir una orientación de las tres que te ofrece la carrera: Lingüistica, Literaturas Modernas o Lenguas y Literaturas Clásicas, lo que te permitirá profundizar tus estudios en el área elegida. La orientación que elijás formará parte de tu título universitario.
Cuando te recibás de Licenciado/a en cualquiera de sus orientaciones, vas a poder desempeñarte como investigador en el ámbito de las ciencias literarias y lingüísticas e integrar equipos de trabajo multidisciplinarios. Vas a poder trabajar en el asesoramiento o consultoría de organismos dedicados a la problemática cultural y educativa. Además, estarás habilitado para producir y evaluar material literario y lingüístico de distinta complejidad.
La carrera se cursa en cuatro años y medio, para recibirte tenés que aprobar tanto las materias obligatorias, como las materias optativas que encontrás más abajo.
Condiciones y requisitos
Para la inscribirte en Facultad tenés que acreditar tu identidad, aptitud psicofísica y que estés cursando el último año o que hayas finalizado tus estudios secundarios, mediante los siguientes certificados: fotocopias del DU, fotocopia de la partida de nacimiento, dos fotos carnet, certificado de aptitud psicofísica expedido por entidad estatal y certificado analítico de secundario o constancia de cursar el último año.
Cursos de ingreso
Si te inscribiste en las carreras de Historia, Filosofía, Letras, Geografía o Ciencias de la Educación tenés que cursar el Taller de Competencias Lingüísticas y el Taller de Alfabetización Académica.En cambio, si querés ingresar a cualquier carrera de Inglés, Francés o Portugués, cursás el Taller de Competencias Lingüísticas y el Módulo de Lengua Extranjera.
Ordenanza N° 75/17 Consejo Superior
Profesorado Universitario en Lengua Inglesa
Tecnicatura Universitaria en Francés
Tecnicatura Universitaria en Geotecnologías
Traductorado Público en Inglés
Ver todas...