En esta carrera obtendrás una sólida formación pedagógica, filosófica, histórica, metodológica, bio-psico-social y en el área de las tecnologías de la comunicación. Adquirirás las competencias necesarias para planificar, conducir y evaluar instancias educativas formales o no formales, presenciales y a distancia. Además, esta licenciatura te ofrece dos orientaciones: educación permanente o educación a distancia, cada orientación tiene materias específicas que te permitirán profundizar el estudio de una u otra modalidad. La orientación que elijás formará parte del título que obtendrás al finalizar la carrera.
Si te recibís de Licenciado/a en Ciencias de la Educación con orientación en Educación a Distancia, podrás trabajar en la dirección, asesoramiento e integración de equipos de investigación sobre temáticas relacionadas a la Educación a Distancia. Vas a poder trabajar en las diferentes etapas de proyectos, programas, diseños curriculares y materiales educativos relacionados con la EaD.
En cambio, si te recibís de Licenciado/a en Ciencias de la Educación con orientación en Educación Permanente, podrás asumir la dirección y el asesoramiento de programas relacionados con la Educación Permanente, así como diseñar contenidos, materiales y recursos educativos relacionados con la modalidad.
En ambos casos vas a poder realizar y dirigir investigaciones en las diversas áreas educativas, así como planificar acciones y diseñar instrumentos de evaluación de la calidad del proceso educativo. También, podes desempeñarte profesionalmente en asesoramiento y en la coordinación de equipos, instituciones y organismos dedicados a la educación formal o no formal y definir políticas educativas y normas legales relacionadas con la educación.
La carrera se cursa en cuatro años y para recibirte tenés que aprobar tanto las materias obligatorias, como las materias optativas que encontrás más abajo.
Condiciones y requisitos
Para la inscribirte en Facultad tenés que acreditar tu identidad, aptitud psicofísica y que estés cursando el último año o que hayas finalizado tus estudios secundarios, mediante los siguientes certificados: fotocopias del DU, fotocopia de la partida de nacimiento, dos fotos carnet, certificado de aptitud psicofísica expedido por entidad estatal y certificado analítico de secundario o constancia de cursar el último año.
Cursos de ingreso
Si te inscribiste en las carreras de Historia, Filosofía, Letras, Geografía o Ciencias de la Educación tenés que cursar el Taller de Competencias Lingüísticas y el Taller de Alfabetización Académica.En cambio, si querés ingresar a cualquier carrera de Inglés, Francés o Portugués, cursás el Taller de Competencias Lingüísticas y el Módulo de Lengua Extranjera.
Ordenanza Nº 29/07 Consejo Superior
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional del título en trámite ante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Profesorado Universitario en Lengua Inglesa
Tecnicatura Universitaria en Francés
Tecnicatura Universitaria en Geotecnologías
Traductorado Público en Inglés
Ver todas...