Si estudiás esta carrera, vas a recibir una sólida formación científica y técnica en Química, Física y Bio-ingeniería que te permitirá identificar y solucionar problemas relacionados con los procesos industriales de manufactura de materias primas (de origen orgánico e inorgánico). Además, vas a estar preparado para resolverlos aplicando criterios económicos y sociales.
A través de las diferentes materias, vas a elegir una orientación de las tres que te propone la carrera: Mineralurgia, Medioambiente o Petroquímica, Además, a lo largo de la carrera podés obtener dos títulos intermedios: Químico Analista o Químico Industrial Superior.
Si te recibís de Ingeniero/a en cualquiera de sus orientaciones, vas a poder trabajar en plantas industriales o instalaciones que involucren procesos químicos, físicoquímicos y de bioingeniería; y en instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental producida por la industria. En ellas, vas a poder realizar estudios, análisis de factibilidad, asesoramiento y desarrollo integral de proyectos, diseño, cálculo, dirección, construcción, instalación, inspección, operación y mantenimiento, entre otras actividades.
Además, vas a poder desempeñarte como asesor/a tanto en actividades públicas como privadas en asuntos de ingeniería legal, económica y financiera y en asuntos de higiene, seguridad, contaminación ambiental y aseguramiento de la calidad, entre otras consultorías que podrás realizar.
La carrera se cursa en cinco años y para recibirte, tenés que aprobar las materias obligatorias que encontrás más abajo.
Condiciones y requisitos
Para la inscripción a la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, tenés que presentar: fotocopia del DU, certificado analítico de secundario o constancia de alumno regular, certificado de aptitud psicofísica expedido por entidad estatal, fotocopia partida de nacimiento, dos fotos tipo carnet y constancia de CUIL.
Cursos de ingreso
Para cursar el ingreso tenés distintas modalidades (extendida, intensiva presencial y semipresencial) y tres módulos: Confrontación Vocacional, Nivelación de conocimientos básicos y Ambientación Universitaria.
Ordenanza Nº 85/02 Consejo Superior. Modificación: ordenanza Nº 102/05 y 15/10.
Reconocimiento oficial en trámite ante el Ministerio de Educación
Ingeniería Mecánica
Profesorado Universitario en Química
Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura
Ver todas...