Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Intercambios Educativos

imagen Intercambios Educativos

El presente Proyecto pretende compartir las acciones pedagógicas que se están desarrollando en el Liceo Agrícola, desde el año 2012, con otras Instituciones Educativas. De esta manera, se busca democratizar y socializar el conocimiento producido en este centro educativo, intentando desarrollar saberes desde un abordaje multidisciplinar.

Proyecto: “Intercambios Educativos”
Director: Ing. Agr. Héctor Hugo Albrieu
Institución: Liceo Agrícola y Enológico "Domingo Faustino Sarmiento"
Contacto: hugoalbrieu@hotmail.com
Equipo responsable del Proyecto:
- Marcela Fuenzalida 
- Javier Mendoza 
- Celia Rodríguez 
- María Soledad Berná 
- María Eugenia Napoletano 
- Julieta Pannocchia 
- Araceli Gisela Asensio 
- Susana Tonelli 
- Juan Pablo Leiva 
- Patricia Pacifici 
- Cecilia Vaitl 
- Adrián Sáez 
- Edith Pérez de Bieller 
- María Mireya Herrero 
- Silvia Iannizzotto 
- Roberto Bustos 
- Sofìa Orelogio 
- Juan Pablo Rodríguez 
- Jaime Ortego 

Resumen

El presente Proyecto pretende compartir las acciones pedagógicas que se están desarrollando en el Liceo Agrícola, desde el año 2012, con otras Instituciones Educativas. De esta manera, se busca democratizar y socializar el conocimiento producido en este centro educativo, intentando desarrollar saberes desde un abordaje multidisciplinar. Las escuelas con las que se intercambiará se encuentran en situación de vulnerabilidad con respecto al 
acceso al conocimiento y la posibilidad de dar continuidad experimental a los procesos aprendidos.
El objetivo de este proyecto es generar prácticas inclusivas a través del intercambio entre instituciones educativas, para formar sujetos críticos, que sean respetuosos de la diversidad cultural y del medio ambiente, para actuar como transformadores y 
multiplicadores en pos de una sociedad mejor para todos. Las estrategias de intervención son: Intercambio de actividades: 

- Productivas: asesoramiento, capacitación y conformación de huertas orgánicas.  Elaboración y conservación de alimentos. Visitas guiadas al Circuito Ecológico Productivo del LAE (colmenas, estanque de peces en zonas áridas, cultivos
- Culturales: muestra del Museo de Ciencias Naturales del LAE. Realización de Conciertos Didácticos y elaboración de instrumentos musicales con material reciclado (cotidiáfonos). Realización de murales en algunas instituciones 
educativas a las que se concurra. 
- Lúdicas: juegos recreativos y deportivos. 

La población con la que se desea realizar los intercambios, pertenece a comunidades educativas localizadas en diferentes tipos de contextos, ya sea rurales, urbano marginales y 
urbanos. De esta manera, presentan diferentes problemáticas como: acceso a la tierra, acceso al agua, acceso a la capacitación, etc., que las ubican en situación de vulnerabilidad y necesidad 
de apropiarse de nuevos conocimientos adecuados para resolverlas.
Estos intercambios se realizarán en dos sentidos: por un lado el LAE visitará instituciones; y por otro lado, el LAE abre sus puertas a las escuelas que lo soliciten.

Objetivo General:
Generar prácticas inclusivas a través del intercambio entre instituciones educativas, para formar sujetos críticos, que sean respetuosos de la diversidad cultural y del medio ambiente, para actuar como transformadores y multiplicadores en pos de una sociedad mejor para todos.

Objetivos Específicos:
- Integrar a sujetos de diferentes comunidades educativas, a través del intercambio de actividades productivas, culturales y lúdicas, promoviendo la solidaridad, a partir del conocimiento y la comprensión de diferentes formas de vida. 
- Colaborar en el desarrollo de saberes integrados y multidisciplinares en los estudiantes participantes y su comunidad educativa. 

- Promover la formación de estudiantes que actúen como referentes en sus comunidades de prácticas sociales ecológicas, impulsando la capacidad de autogestión.