Saltar a contenido principal

Valle de Medrano: siete pymes mendocinas se unen para llevar vino y aceite de oliva al mundo

Un grupo de bodegas y una empresa olivícola de la zona este de Mendoza conformaron el Grupo Exportador Valle de Medrano, con apoyo de la UNCUYO y organismos públicos, para impulsar sus productos en mercados internacionales.

imagen Valle de Medrano: siete pymes mendocinas se unen para llevar vino y aceite de oliva al mundo

Siete pequeñas y medianas empresas (pymes) vitivinícolas y una olivícola de Valle de Medrano, en la zona este mendocina, trabajan juntas para expandir la exportación de sus vinos y aceites de oliva. Esta alianza, conocida como el Grupo Exportador Valle de Medrano, busca posicionar sus productos en el mercado global, con un fuerte sello de calidad y sostenibilidad.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), que aporta soporte técnico y académico para fortalecer las capacidades exportadoras del grupo. Además, instituciones como la Fundación ICBC y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) acompañan la iniciativa, aportando recursos y experiencia para la internacionalización.

Entre los productos destacados del grupo están vinos tintos, blancos y espumantes de bodegas reconocidas, junto con un aceite de oliva extra virgen con certificación de Indicación Geográfica, sello que garantiza la calidad y origen del producto.

El trabajo conjunto permite optimizar costos, generar estrategias comerciales integradas y potenciar a Valle de Medrano como un nuevo actor en el mapa global del vino y el aceite de oliva premium, con un impacto también positivo en el desarrollo del enoturismo local.

Desde la UNCUYO se destaca que esta cooperación público-privada refleja una creciente tendencia hacia la internacionalización de pymes mendocinas, basada en la calidad, la sostenibilidad y el trabajo en red, contribuyendo al desarrollo económico regional y posicionando a Mendoza en los mercados internacionales.

El Grupo Exportador Valle de Medrano muestra que unir esfuerzos y apoyar la transferencia de conocimientos es un camino efectivo para que productores locales accedan a consumidores globales, reforzando la importancia de la innovación y la identidad regional en la economía exportadora.

El Área de Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo juega un papel clave en este proyecto turístico para Medrano, al actuar como puente entre los prestadores locales, los municipios y el sector académico. No solo aporta conocimiento técnico —a través de diagnósticos, planificación y capacitación— sino que también coordina la participación de unidades académicas para fortalecer el recurso humano y garantizar que la asistencia se ejecute de forma concreta y transversal. Su intervención permite que los emprendimientos turísticos accedan a herramientas, redes institucionales y acompañamiento continuo, promoviendo un desarrollo más integrado, sostenible y con impacto real para la comunidad.

Contenido relacionado