Con la intención de promover la inclusión sociolaboral y la creación de oportunidades reales para vecinos de los barrios del oeste de la Ciudad de Mendoza, el Área de Vinculación de la UNCUYO, junto a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el Ministerio de Producción de la provincia, realizarán un ciclo de capacitaciones en oficios.
Las formaciones son gratuitas y arrancan el 14 de noviembre con un curso de Cocina Económica. Continuará en 2026 con otras propuestas, entre las que se destacan: Electricidad para mujeres, Reparación de pequeños electrodomésticos, Costura y Barbería.
Nadia Alonzo, referente del Programa de Habilidades Laborales destacó la importancia de que "la Universidad Nacional de Cuyo se involucre en aspectos que impactan directamente en la vida cotidiana de nuestros vecinos, potenciando las habilidades de formación para el trabajo que fortalecen tanto las economías y la inclusión social, como el trabajo en la comunidad en su conjunto".
Además, Alonzo explicó que la capacitación se da en el contexto de un programa continuo, que empieza en este 2025, pero que va a continuar durante los próximos años. "Esta articulación para nosotros es muy virtuosa. Y la necesidad de trabajar con todo el tema de oficios nació directamente por necesidad de la comunidad, por una necesidad que nos planteaban los diferentes municipios de que la universidad se involucre en estos procesos formativos", resaltó.
Cocina Económica
El primer curso del ciclo de capacitaciones trabajará la elaboración de platos calientes, panificados, pastas, entre otros, con materias primas y herramientas básicas y económicas.
Durante 7 encuentros los participantes aprenderán a elaborar pastas frescas y rellenas, pasteles salados, panificados (panes, tortas y prepizzas), pastelería (alfajores de maicena, tarteletas, galletitas), arroz y milanesas de verdura. Además, tendrán clases de nutrición y bromatología.
La capacitación comienza el viernes 14 de noviembre, de 14 a 16, en el Salón Verde del Comedor Universitario. Los interesados en participar pueden inscribirse acá.
Formar en oficios
El área de Desarrollo Territorial, dependiente del Área de Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo desde hace dos años desarrolla un Programa de Habilidades Laborales, que busca generar articulaciones y propuestas específicas de capacitación en oficios tradicionales. En este tiempo se generaron más de 50 propuestas formativas para capacitar a miles de personas en distintos espacios del territorio provincial.
Las actividades se dan a partir de un trabajo conjunto entre la UNCUYO, la Municipalidad de Mendoza y el Ministerio de Producción de la provincia.