Saltar a contenido principal

La Incubadora UNCUYO celebra 20 años con una nueva Convocatoria de Ideas Proyecto

La convocatoria está abierta hasta el 15 de octubre de 2025. Podrán postularse emprendedores/as en etapas iniciales y equipos de proyectos de base científico-tecnológica con potencial de crecimiento que quieran transformar sus ideas en empresas. Conocé los requisitos en la nota.

imagen La Incubadora UNCUYO celebra 20 años con una nueva Convocatoria de Ideas Proyecto

La Incubadora de Empresas de la UNCUYO cumple 20 años acompañando a emprendedores y emprendedoras que transforman ideas científico-tecnológicas en empresas de alto impacto. Desde su primera convocatoria se consolidó como un referente en innovación y emprendimiento en Cuyo, siendo clave en la creación de empresas que hoy generan empleo, desarrollo y soluciones para la sociedad.

A lo largo de estas dos décadas, la Incubadora fortalece su compromiso con la innovación y con la promoción de empresas sostenibles, contribuyendo al fortalecimiento del tejido productivo regional y acompañando a quienes buscan convertir sus ideas en empresas con impacto positivo en el medio.

En este aniversario, la Incubadora lanza la Convocatoria 2025, un hito institucional que combina trayectoria, actualidad y proyección. Podrán postularse emprendedores/as en etapas iniciales y equipos de proyectos de base científico-tecnológica con potencial de crecimiento.

Hay tiempo para completar el formulario hasta el 15 de octubre. Hacelo en el siguiente link
Bases y condiciones: Aquí

Convocatoria 2025: nueve verticales estratégicas

Este año, la Incubadora busca proyectos innovadores en nueve áreas clave para el desarrollo de Mendoza y de Cuyo:

  1. Cannabis y cáñamo industrial
  2. Energía
  3. Minería
  4. Salud
  5. Industrias creativas
  6. Economía del conocimiento
  7. Sistemas constructivos modernos
  8. Sistemas alimentarios
  9. Agroindustria

Proceso de selección:

Una vez completada la etapa de inscripción los equipos recibirán una serie de capacitaciones para el armando del modelo Canva y de un Pitch que será presentado ante un jurado integrado por referentes del ecosistema emprendedor local. En esta instancia se definirán cuales son los proyectos que ingresarán efectivamente al proceso de Incubación. Cabe destacar que cada vertical contará con el apoyo de especialistas que se encagarán de acompañar a los proyectos en esta etapa. 

Incubadora UNCUYO, un actor clave del ecosistema emprendedor regional

La Incubadora de Empresas UNCUYO se ha consolidado como un actor fundamental en el ecosistema de innovación y emprendedor de Mendoza y del país. Desde hace dos décadas, acompaña a quienes se animan a transformar ideas en proyectos de impacto, brindando formación, asesoramiento y acceso a redes estratégicas que potencian cada iniciativa para llevarla al mercado. 

Su propuesta de valor se centra en tres etapas fundamentales: pre-incubación, donde se validan las ideas-proyecto; incubación, en la que se fortalecen los modelos de negocio y su estrategia; y pre-aceleración, enfocada en preparar a los emprendimientos para escalar y vincularse con el mercado.

A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un impacto sostenido en el ecosistema emprendedor: lanzó 19 convocatorias de ideas-proyecto, involucró a más de 1700 emprendedores, incubó 778 proyectos, impulsó la creación de 159 empresas y desarrolló más de 325 acciones de transformación. Estas cifras no solo evidencian su crecimiento, sino también el prestigio alcanzado a nivel nacional e internacional, respaldado por premios, reconocimientos y su activa participación en redes globales de apoyo emprendedor.

Además, entre sus casos de éxito se destacan emprendimientos que hoy son referentes en sectores estratégicos como la economía del conocimiento, la agroindustria, la salud y las industrias creativas.

Contenido relacionado