Saltar a contenido principal

Abren convocatoria de formación para empresas que necesiten herramientas para salir al mercado

Con una propuesta integral y metodológica, la UNCUYO abre la convocatoria para su Programa de Incubación de proyectos, orientado a emprendimientos en etapa temprana de comercialización.

imagen Abren convocatoria de formación para empresas que necesiten herramientas para salir al mercado

En el marco de sus 20 años de trayectoria, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo pone en marcha una nueva edición de su Programa de Incubación, que se desarrollará del 2 de septiembre al 18 de noviembre con modalidad presencial y transmisión virtual.

Esta propuesta está destinada a emprendimientos con un modelo de negocio definido, un producto mínimo viable (MVP) desarrollado y un plan de marketing en marcha. El objetivo es ofrecer un formación completa para la construcción de su plan de negocios, la validación de su propuesta en el mercado y el diseño de una estrategia comercial efectiva que les permita insertarse y consolidarse en el entorno productivo real.

Los equipos seleccionados participarán de capacitaciones presenciales, tutorías grupales, mentorías especializadas, actividades de vinculación con empresas y universidades, y prácticas colaborativas junto a estudiantes de grado y posgrado de la UNCUYO, el IUCE y el MBA de la Facultad de Ciencias Económicas.

El programa está estructurado en tres bloques de trabajo secuenciales: Desarrollo del Plan de Negocios; Validación en el Mercado; y Comercialización y Ventas. El programa culminará con el Demo Day, una presentación final ante un jurado evaluador en la que cada equipo expondrá su pitch, plan de negocios y estrategia comercial.

“Este programa sintetiza el recorrido de 20 años de trabajo sostenido con emprendedores. La incubadora no solo ofrece formación y acompañamiento técnico, sino que promueve la vinculación real con el ecosistema productivo y académico”, destacó Leandro Montbrun, coordinador de la Incubadora UNCUYO.

El valor del programa para nuevos aspirantes es de $250.000 por equipo, e incluye todos los recursos, capacitaciones, tutorías y acceso a la red de vinculación.

Las postulaciones ya están abiertas a través del siguiente formulario.
 

Contenido relacionado