Como parte de las actividades programadas de la agenda 2025 del APP, se llevó a cabo un nuevo encuentro sobre QUIPU, orientado a compartir la experiencia del Instituto Balseiro en la formulación de indicadores presupuestarios. La actividad se desarrolló de manera híbrida en la Facultad de Ingeniería y contó con la participación de integrantes de las Facultades de Ingeniería, de Ciencias Económicas, de Ciencias Políticas y Sociales y del Área de Políticas Públicas que también dieron su punto de vista al respecto.
La presentación fue realizada por Diego Pedreira a cargo del Departamento Económico y Financiero del Instituto Balseiro, junto con Nahuel Rodríguez y Ramón Robles, integrantes del mismo departamento. Ellos compartieron su experiencia en la implementación de QUIPU y explicaron cómo ha servido para la formulación de indicadores presupuestarios.
Diego Pedreira dijo: "Nos vamos muy contentos porque nos hizo pensar en cómo queremos seguir nuestra gestión con relación a los indicadores". "Así que seguiremos trabajando", concluyó.
Este encuentro fue una oportunidad para conocer cómo QUIPU ayuda a la gestión universitaria y para compartir perspectivas sobre el uso del sistema para la toma de decisiones. Cabe destacar que estos encuentros son importantes para el intercambio de saberes y para compartir las experiencias de las distintas unidades académicas de la UNCUYO que ya implementan QUIPU.
¿Qué es QUIPU?
Es una plataforma tecnológica que permite visualizar información relevante para la toma de decisiones de una manera sencilla y rápida. Es un desarrollo original del APP, y está destinado específicamente al ámbito de gestión universitaria.
El sistema presenta información de manera accesible y concisa, con alta orientación a la buena experiencia del usuario. Cuenta con distintas funcionalidades que permiten explorar los datos de acuerdo a sus necesidades, como vistas de gráficos con filtros y múltiples opciones de visualización, tablas, fichas técnicas, descargas, reportes, navegación por categorías, distintas herramientas de búsqueda, entre otros.
QUIPU busca contribuir a dar respuesta a las dificultades asociadas a la subutilización de los sistemas de información universitaria, la posibilidad de mejora de su integración a los procesos de planificación, monitoreo y evaluación de la gestión y a disminuir la dispersión y pérdida de información considerada estratégica.