La propuesta tiene por objetivo fortalecer las capacidades de gestión y planificación de las y los trabajadores nodocentes en la UNCUYO, brindando herramientas prácticas para diseñar proyectos en el ámbito universitario relacionados a sus espacios de trabajo.
Durante el primer encuentro sincrónico se presentó la dinámica de trabajo y los principales contenidos del curso, que contempla instancias teóricas y prácticas con modalidad virtual a distancia.
A su vez, se dio comienzo al Módulo I del curso, en el que se trabajó sobre planificación, sus conceptos claves, niveles e importancia, al mismo tiempo que el ciclo de políticas, programas y proyectos.
Esta edición cuenta con una gran convocatoria de inscriptos/as, que a lo largo de 6 semanas desarrollarán 3 módulos con materiales y ejercicios prácticos que culminarán con la formulación de un proyecto concreto.
Es desarrollado por un equipo docente conformado por las y los profesionales del Área de Políticas Públicas Vanina Pereyra, Lautaro Rodríguez Ñancu, Belén Paz y Alejandro Belmonte.
Esta capacitación se enmarca en el trabajo de la comisión de capacitación acordada por acta paritaria en la que participan la Unidad Ejecutora de Capacitación de la Universidad y el sindicato nodocente ATUNCU y el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Secretaría Académica del Rectorado.