Saltar a contenido principal

El APP lanza ngx-data-visualizer: software público y libre para transformar datos en decisiones.

El Área de Políticas Públicas (APP) de la Universidad Nacional de Cuyo presenta el proyecto “ngx-data-visualizer”, una iniciativa de software público y libre que fortalece el uso de datos en la toma de decisiones del sector público. Este desarrollo no solo consolida el compromiso del Área con la innovación abierta, sino que también ofrece a la comunidad una herramienta valiosa para agregar valor público en las organizaciones.

imagen El APP lanza ngx-data-visualizer: software público y libre para transformar datos en decisiones.

 

El proyecto es resultado del trabajo del equipo del Área en el marco de su eje estratégico enfocado en el diseño y desarrollo tecnológico para la mejora de la gestión del Estado. A través de este tipo de iniciativas, el Área busca transformar la información en conocimiento accesible, promoviendo una cultura de planificación y seguimiento basada en datos. Este enfoque se alinea con trabajos previos del Área, como las plataformas Arauco, INFOSEP, IAF-Compas, QUIPU, que han sentado las bases para el desarrollo de sistemas de información para la gestión.

La capacidad de procesar y visualizar grandes volúmenes de información es crucial para cualquier organización, y en especial para el sector público. Sin embargo, si esta visualización no es simple, ágil y precisa, los sistemas pierden utilidad y se dificulta la toma de decisiones. El uso de datos y evidencias minimiza la incertidumbre y permite que las decisiones se tomen sobre fundamentos sólidos, lo que resulta en una gestión más efectiva y responsable.

imagen Imágenes de la librería

Imágenes de la librería

¿Qué es y qué permite hacer ngx-data-visualizer?

Para responder a este desafío, ngx-data-visualizer funciona como una caja de herramientas digital que permite a los equipos de desarrollo construir componentes interactivos de forma rápida y estandarizada. Fue diseñado para ser accesible, modular y reutilizable, permitiendo dar vida a los datos a través de:

  • Gráficos dinámicos y variados: permite crear desde clásicos gráficos de barras y líneas hasta gráficos circulares. Estas visualizaciones no son estáticas; el usuario puede interactuar con ellas, filtrar información y ver cómo los datos cambian en tiempo real.
  • Tablas inteligentes: transforma grandes volúmenes de datos en tablas dinámicas. Con simples configuraciones, es posible reorganizar la información, crear resúmenes, aplicar filtros y analizar los datos desde diferentes perspectivas, de forma similar a una hoja de cálculo avanzada.
  • Exportación fácil: con un solo click, los usuarios pueden descargar cualquier gráfico como una imagen (PNG, JPG) o exportar los datos de las tablas directamente a un archivo de Excel, facilitando la elaboración de informes y análisis posteriores.

Software público y libre como motor de la innovación

El desarrollo de ngx-data-visualizer bajo una licencia de software público y libre (open source) es un pilar fundamental del proyecto. Esto significa que el código fuente está disponible para que cualquier persona o entidad pueda utilizarlo, estudiarlo, modificarlo y distribuirlo libremente. 

Este modelo fomenta el trabajo colaborativo, genera mejores resultados y aumenta la confianza pública. Al compartir este conocimiento, el APP se suma a la comunidad global que promueve la construcción de un ecosistema digital más abierto y justo, donde las soluciones tecnológicas son bienes comunes al servicio de la sociedad.

Creemos que la mejor forma de entender el poder de esta herramienta es viéndola en acción. Por eso, hemos preparado una web de demostración interactiva donde podés explorar todas sus funcionalidades y experimentar con los componentes.

Ingresá a la web de la librería

https://uncuyoapp.github.io/ngx-data-visualizer/

Contenido relacionado