La visita se dio en el marco de la XXIV Semana del Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos (RIEP), ofreciendo a la comunidad universitaria una perspectiva comparada sobre los retos de la gobernanza democrática y la gestión pública en América Latina.
Durante su estancia, Alejandro Belmonte participó como panelista internacional e invitado en diversos espacios académicos, destacándose:
"Entre el Poder y el Saber: Transformaciones Epistemológicas en la Política y las Relaciones Internacionales"
"La incidencia de la academia en la toma de decisiones políticas: América Latina y Colombia"
"Transformación digital, capacidades estatales y democracia"
"Gamificación en la educación"
La movilidad contribuyó con el fortalecimiento de la agenda de investigación, desarrollo y vinculación que impulsa el Área de Políticas Públicas de la UNCUYO. Asimismo, sentó las bases para la creación de redes de cooperación para futuros proyectos en innovación, transformación digital e incidencia de la universidad en el debate de las políticas públicas.
Sobre la UMNG
La Universidad es una institución pública colombiana de orden nacional con régimen orgánico especial, cuya trayectoria se remonta a 1962. La UMNG se ha consolidado como uno de los centros de educación superior más importantes del país, dedicada a las funciones misionales de docencia, investigación y extensión.
Por su parte, la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad (FARIES) se proyecta como un centro neurálgico en el análisis y la formación en temas cruciales para Colombia y el contexto global. Su misión es formar profesionales integrales en áreas como las relaciones internacionales, los estudios políticos, la administración de riesgos y la seguridad y salud en el trabajo. En desarrollo del carácter institucional, busca consolidarse en la generación de conocimiento científico de alto nivel y el análisis permanente de los desafíos internacionales y nacionales, como la diplomacia, la seguridad y la estrategia, buscando impactar positivamente en la construcción de la paz y el bienestar de Colombia.