Saltar a contenido principal

Nueva reunión de la mesa cuatripartita, esta vez en la FUNC

En esta ocasión, la mesa se reunió para detallar los avances realizados sobre seguridad laboral en tareas de poda, además de la posibilidad de presentarlos en el Congreso Nacional de Ergonomía 2025, a realizarse en septiembre en nuestra provincia.

imagen Nueva reunión de la mesa cuatripartita, esta vez en la FUNC

Este jueves 21 de agosto se reunió en la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC), la mesa cuatripartita, coordinada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con el objetivo de continuar las acciones conjuntas en materia de seguridad y salud laboral en el sector vitivinícola.

Del encuentro participaron representantes de la Dirección de Higiene y Seguridad de CIMS , el sindicato UART, la bodega Trivento, el área de Medicina Laboral de la UNCUYO y la  ART Experta.

Durante la jornada se avanzó en la confección de cuadernillos informativos sobre tareas de poda, destinados a ser distribuidos entre las y los trabajadores rurales, con el fin de prevenir riesgos y promover buenas prácticas en el trabajo.

Asimismo, se abordó la posibilidad de presentar los progresos de esta mesa de trabajo en el Congreso de Ergonomía 2025, como una manera de difundir la experiencia y poner en valor las acciones colaborativas entre los diferentes actores que participan en la industria vitivinícola.

  • La iniciativa forma parte de una estrategia integral para fortalecer la prevención de riesgos laborales y generar materiales accesibles que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo en el sector.

¿Qué es el Congreso de Ergonomía?

El Congreso Nacional de Ergonomía es un evento organizado por la Asociación de Ergonomía Argentina (AdEA). Este congreso reúne a profesionales y especialistas en ergonomía para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas sobre temas relevantes en la disciplina, promoviendo el intercambio de ideas y el desarrollo de soluciones innovadoras. El evento estará enfocado en temas como la Ergonomía en el trabajo remoto e híbrido, la Ergonomía de los espacios urbanos, la Economía regional, el Big data aplicado a la Ergonomía, los wearables o tecnología vestible, las evoluciones metodológicas en Ergonomía, las Coexistencias industriales : del taller a la smart factory y por último, una charla de temática libre.

Con la organización de AdEA,  este año será el VII Congreso Nacional de Ergonomía el Jueves 25 y Viernes 26 de Septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Emilio Civit (Avenida Peltier 611).La actividad tiene un costo de admisión. 

 

202506-VIICongreso-Nacionalde-Ergonomia

Contenido relacionado