Saltar a contenido principal

Estudiantes del Martín Zapata participaron en una jornada ambiental en el humedal Arroyo Claro

En una iniciativa que combinó educación, acción comunitaria y conciencia ambiental, 64 estudiantes de primer año de la Escuela de Comercio “Martín Zapata” participaron el pasado 13 de agosto en una excursión educativa al humedal Arroyo Claro. La actividad fue una articulación tripartita entre el Consejo Social de la UNCUYO, la Escuela de Comercio “Martín Zapata” y la Asociación Civil Guardianes del Humedal Arroyo Claro, en el marco del programa de Prácticas Sociales Educativas.

​La jornada buscó fortalecer el vínculo de los jóvenes con los ecosistemas locales, abordando el ambiente y la cultura como un derecho fundamental. Como explicó la profesora Laura Cardone, “esta actividad se inserta en un proyecto pedagógico que, desde primer año, busca generar un contacto directo de los estudiantes con su territorio desde una perspectiva sistémica”.

Los Guardianes del Humedal Arroyo Claro guiaron el encuentro. Esta Asociación Civil trabaja activamente por la protección del área y buscan su declaración como reserva natural protegida. Durante la visita, los estudiantes se involucraron en avistaje de aves, trekking  y una plantación simbólica de especies nativas, aprendiendo no sólo sobre la biodiversidad, sino también sobre la rica historia antropológica del lugar, habitado por la cultura Huarpe durante más de 2.000 años.

​"Este tipo de actividades permiten que los estudiantes puedan preservar el ambiente y vincularse con la conservación natural", afirmó Nahir Bonader, coordinadora del Consejo Social zona este.

Por su parte, Silvana Jakubiak, de la asociación Guardianes del Humedal arroyo claro, concluyó con una reflexión que resume el espíritu del encuentro: "La idea es que este lugar sea conocido, porque lo que no se conoce no se puede amar, no se puede proteger".
 

Contenido relacionado