Saltar a contenido principal

Agenda Septiembre / 29 / 2011

2011
sep
29
00:00

Jornada-debate "Pros y contras de la boleta única de sufragio"

En el año 2011, dos provincias argentinas aplicaron este instrumento electoral y, a partir del resultado de las primarias, el tema se instaló en la agenda mediática y en las proclamas de varias fuerzas políticas. En esta coyuntura electoral, resulta oportuno reflexionar sobre el alcance y la repercusión, y sobre las ventajas y desventajas, de la implementación de la boleta única en nuestro país.

En la actividad expondrán:

- Dr. Jorge Fernández, Jefe de Gabinete del Bloque del Frente para la Victoria de la H. Cámara de Diputados de la Nación. Prof. Titular en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral.

- Mgter. Matías Bianchi. Director Ejecutivo del Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba, que expondrá "Desempeño de la Boleta Única de Sufragio en Córdoba".

- Dr. Luis Alfredo Puebla: Secretario de la H. Junta Electoral de la Provincia de Mendoza. Profesor de Derecho Político de la Facultad de Derecho Universidad Nacional de Cuyo.

Organiza: Área de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Cuyo

Invitan: Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Agendar

2011
sep
29
00:00

Jornadas sobre la asignación del agua al uso minero


Organizadas por el Instituto de Ciencias Ambientales, las Jornadas tienen por objetivo definir criterios para la asignación del agua al uso minero y generar capacidades para el desarrollo de la Gestión Integral del Recurso Hídrico en Mendoza. Se realizarán los días 29 y 30 de septiembre en el Auditorio Espacio de la Ciencia y la Tecnología, Elvira Calle de Antequera.


Jornadas sobre la asignación del agua al uso minero.

Durante dos días, especialistas en la temática expondrán sobre diversos aspectos en torno a la asignación del agua al uso minero en el marco de la Gestión Integral del Recurso Hídrico. 

Entre los temas que se abordarán cabe destacar  la asignación del agua a los diferentes usos: legislación provincial y las leyes nacionales de presupuestos mínimos; también los paradigmas de la visión del agua y los usos del agua. Además se expondrán  los impactos de la actividad minera y agrícola en los recursos hídricos superficiales y subterráneos. así como, los aspectos económicos del uso del agua en la minería.

Asimismo, se tratarán los aspectos sociales y culturales así como la competencia y conflictos derivada de la demanda sectorial de agua en zonas áridas.

El contacto entre profesionales nacionales y extranjeros, provenientes de diferentes disciplinas vinculadas a la gestión y usos del agua busca crear un espacio para la reflexión sobre la asignación del agua en zonas áridas con criterios de  eficiencia, equidad y sustentabilidad.

Colaboran en la organización el Instituto Nacional de Agua (INA), el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA CCT-CONICET), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo.

Para más información comunicarse con el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) al 4299986 o por  correo electrónico ica.uncuyo@gmail.com/ www.imd.uncu.edu.ar

Agendar