Esta carrera te permitirá profesionalizarte como músico específicamente en la interpretación, arreglos, producción e investigación de la música de raíz folclórica argentina y latinoamericana. Podrás elegir orientación Guitarra, Teclados, Canto, Vientos o Percusión.
Los egresados de esta carrera serán profesionales formados para interpretar diversos géneros y estilos de la música popular argentina y latinoamericana de raíz folklórica, tanto en forma solista como grupal. Además, podrán producir, arreglar y componer música para proyectos musicales vinculados a la música popular argentina y latinoamericana de raíz folklórica; asi como planificar, conducir y supervisar proyectos musicales potenciando los valores identitarios de la cultura regional.
Con el título de Licenciado/a podrás interpretar los diversos géneros y estilos de la música popular argentina y latinoamericana de raíz folclórica, en forma solista o conjuntos. Podrás producir, arreglar y componer música para proyectos musicales discográficos y espectáculos conduciendo y supervisando proyectos musicales.
La carrera tiene una duración de cuatro años.
Plan de estudios: | |
Espacios curriculares | |
Rítimica I | |
Instrumento I o Canto I | |
Interpretación I | |
Música Popular Argentina I | |
Instrumento Complementario | |
Pensamiento y Arte Latinoamericano | |
Rítimica II | |
Instrumento II o Canto II | |
Interpretación II | |
Música Popular Argentina II | |
Ensamble I | |
Armonía | |
Canto Coral | |
Producción I | |
Instrumento III o Canto III | |
Interpretación III | |
Música Popular Latinoamericana I | |
Ensamble II | |
Armonía Práctica | |
Producción II | |
Análisis y Morfología Musical | |
Instrumento IV o Canto IV | |
Interpretación IV | |
Música Popular Latinoamericana II | |
Ensamble III | |
Producción III | |
Producción y Gestión de Espectáculos | |
Seminario de Tesis | |
Materias optativas: | |
Cátedra Abierta de Música Popular | |
Seminario Abierto | |
Taller de Instrumentos Andinos | |
Taller de Versiones Corales | |
El alumno completará la carga horaria mínima de 200hs.,eligiendo obligaciones curriculares de la nómina que anualmente ofrecerá la Facultad. | |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Licenciado/a en Música Popular (orientación Guitarra, Teclados, Canto, Vientos o Percusión)
Ordenanza Nº 128/03 Consejo Superior
Resolución Nº 1319/04 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad Académica
El Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte brinda una formación de calidad en la que se integran los conocimientos propio ...
La carrera Profesorado de Grado Universitario en Música brinda una formación de calidad en el campo de la Educación Musical, ...
El Profesor de Teatro es un profesional docente formado para planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en todos ...