Esta carrera es para quien le interese la política como herramienta para transformar la realidad social y mejorar la calidad de vida de la comunidad; conocer las ideas y doctrinas políticas que han influido a lo largo de la historia de la humanidad; trabajar en el ámbito público.
Esta carrera va a formar profesionales capaces de analizar críticamente la génesis, desarrollo y transformaciones de los sistemas políticos en general y del sector público en particular. Proveer los medios para abordar los principales enfoques (normativos teórico-metodológicos y técnicos) desarrollados por la Ciencia Política y la Administración Pública. Promover una evaluación crítica de tales enfoques, en función de la problemática de los diferentes contextos sociopolíticos.
El perfil profesional del Licenciado/a en Ciencia Política y Administración Pública será el resultado y la expresión de una rigurosa formación científico-política y comprensiva de las dimensiones normativa, teórico-metodológica e instrumental de la disciplina que habilite al graduado para analizar los fenómenos políticos y administrativos.
| Plan de estudios: | |
| Primer año | |
| Estado, Sociedad y Política | |
| Instituciones del Derecho | |
| Administración General | |
| Historia Institucional Argentina | |
| Relaciones Internacionales | |
| Sociología General | |
| Segundo año | |
| Análisis Cuantitativo | |
| Derecho Constitucional | |
| Doctrinas e Ideas Políticas I | |
| Teoría Económica I | |
| Epistemología de las Ciencias Sociales | |
| Administración de los Recursos Humanos | |
| Tercer año | |
| Doctrinas e Ideas Políticas II | |
| Teoría Económica II | |
| Teoría Política I | |
| Derecho Administrativo | |
| Metodología para la Investigación en Ciencia Política | |
| Idioma: Inglés o Francés | |
| Cuarto año | |
| Administración Ambiental | |
| Organización y Gestión del Estado | |
| Teoría Política II | |
| Administración Financiera | |
| Política Económica | |
| Ideas Políticas y Sociales Americanas | |
| Quinto año | |
| Análisis Administrativo | |
| Taller para la elaboración de Tesina | |
| Análisis Político | |
| Sistemas de Control de gestión | |
| 3 Electivas | |
| Seminario con elaboración de Tesina | |
| Computación se podrá acreditar en cualquier momento del cursado de la carrera. |
Al finalizar la carrera obtendrás el título de:
Licenciado/a en Ciencia Política y Administración Pública
Ordenanza 39/99 Consejo Superior
Resolución Nº 676/05 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad Académica
En la carrera de Trabajo Social se apunta a que el/la profesional tenga una sólida formación en las Ciencias Sociales que le permita ...
Es una carrera de pregrado que busca formar profesionales competentes para participar en el diseño, implementación y evaluación de las ...
Carrera cogestionada con la Facultad de Artes y Diseño. Esta Tecnicatura se propone enseñar el manejo del lenguaje audiovisual, códigos ...