Licenciatura en Arte Dramático

Esta carrera procura que sus alumnos logren: aplicar diferentes métodos y técnicas de actuación, identificar los movimientos teatrales más relevantes en función de nuestra cultura, reflexionar sobre el rol del arte y su función social; aplicar sus conocimientos a otros medios de expresión como el cine, la radio, la televisión y el video y realizar transferencia al medio, con responsabilidad, solidaridad y profesionalismo.

Al finalizar la carrera obtendrás el título de:

Licenciado/a en Arte Dramático

¿Qué estudia el/la Licenciado/a en Arte Dramático?

Esta carrera procura que sus alumnos logren: aplicar diferentes métodos y técnicas de actuación, identificar los movimientos teatrales más relevantes en función de nuestra cultura, reflexionar sobre el rol del arte y su función social; aplicar sus conocimientos a otros medios de expresión como el cine, la radio, la televisión y el video y realizar transferencia al medio, con responsabilidad, solidaridad y profesionalismo.


¿Qué hace el/la Licenciado/a en Arte Dramático? ¿En qué puede trabajar?

Si obtenés el título de Licenciado/a en Arte Dramático podés desempeñarte, principalmente, como actor o actriz en diversos medios audiovisuales. Además, podés ser un animador socio-cultural o un investigador del hecho teatral. También podrás integrarte a equipos de trabajo interdisciplinarios en el campo artístico, científico y/o pedagógico.


¿Cuál es la duración de la carrera?

La carrera se cursa en cuatro años.

El Plan de Estudios

Plan de estudios:
Espacios curriculares
Actuación I
Improvisación I
Técnicas Corporales I
Técnicas Vocales I
Análisis del Hecho Teatral
Diseño del Espacio Escénico
Práctica Escénica I
Actuación II
Improvisación II
Técnicas Vocales II
Historia de la Cultura y el Teatro Universales I
Maquillaje
Práctica Escénica II
Psicología y Dinámica de Grupos
Técnicas Corporales II
Actuación III
Historia de la Cultura y el Teatro Argentino I
Psicología del Arte
Técnicas Corporales III
Técnicas Vocales III
Historia de la Cultura y el Teatro Universales II
Gestión y Producción de Espectáculos
Práctica Escénica III
Dramaturgia
Materia Optativa
Actuación IV
Historia de la Cultura y el Teatro Argentino II
Materia Optativa
Técnicas Corporales IV
Seminario de Investigación
Historia de la Cultura y el Teatro Universales III
Práctica Profesional (No Presencial)
Cursos Optativos Total

Normativa de la carrera

Ordenanza Nº 23/99 Consejo Superior

Otras carreras de Facultad de Artes y Diseño

Profesorado en Historia del Arte

Profesorado de Grado Universitario en Historia del Arte

Profesorado en Música

Profesorado de Grado Universitario en Música

Profesorado en Teatro

Profesorado de Grado Universitario en Teatro