En esta carrera aprenderás a planificar e implementar situaciones didácticas variadas en la enseñanza de la Química, a relacionarlas con otras áreas del conocimiento escolar y, también, las características evolutivas de los alumnos a tu cargo. El título que emite nuestra Universidad es el único en Mendoza que te habilita para ejercer la docencia en el nivel superior universitario.
Vas a estudiar diferentes materias de formación disciplinar organizadas por áreas: Química, Matemática, Física, Biología y Geología. Además, vas estudiar materias pedagógicas y didácticas, en las que centrarás tu interés en la reflexión y aplicación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Química. Para esto, desarrollarás experiencias didácticas progresivas hasta llegar a las prácticas de la enseñanza.
Cuando te recibás de Profesor/a vas a poder ejercer la docencia en el nivel secundario del del sistema educativo: en este nivel, además de Química podrás enseñar materias relacionadas como Ciencias Naturales, Biología, Fisicoquímica, Física y Geología, entre otras.
También podés desempeñarte en la docencia de nivel superior (universitario y no universitario) en carreras que requieran la enseñanza de Química y/o materias afines. Además, vas a poder dedicarte a la investigación y trabajar en proyectos interdisciplinarios que se dediquen tanto a las Ciencias Básicas y Naturales como a la problemática educativa.
La carrera se cursa en cuatro años y para recibirte tenés que aprobar tanto las materias obligatorias como las optativas que encontrás más abajo.
Condiciones y requisitos
Para la inscripción a la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, tenés que presentar: fotocopia del DU, certificado analítico de secundario o constancia de alumno regular, certificado de aptitud psicofísica expedido por entidad estatal, fotocopia partida de nacimiento, dos fotos tipo carnet y constancia de CUIL.
Cursos de ingreso
Para cursar el ingreso tenés distintas modalidades (extendida, intensiva presencial y semipresencial) y tres módulos: Confrontación Vocacional, Nivelación de conocimientos básicos y Ambientación Universitaria.
Ordenanza Nº 85/16 Consejo Superior. Creación: ordenanza n° 76/06. Modificación: ordenanza n° 77/06.
Resolución Nº 2215/2013 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Química
Tecnicatura Universitaria en Enología y Viticultura
Ver todas...