Programa de Transparencia
El Presupuesto Participativo es un nuevo programa de la UNCUYO, en el cual la comunidad universitaria coproduce y decide sobre proyectos y políticas públicas que se pueden llevar a cabo con una parte del presupuesto institucional. Este programa tiene como principal objetivo fomentar la participación de la comunidad universitaria en el uso de los recursos de la institución, provocando un sentido de pertenencia ante el diseño y la toma de decisiones. Está dirigido a estudiantes, docentes, personal de apoyo, graduados y graduadas, quienes podrán participar en línea, presentando una idea, interactuando con las propuestas, siendo proyectistas o votando un proyecto.
Cumpliendo con los Principios de Transparencia, Igualdad y Concurrencia que deben primar en toda compra pública y que se encuentran expresamente receptados en la normativa que aplica la Universidad Nacional de Cuyo en sus procesos de contrataciones, se pone a disposición de todos/as los/as proveedores/as interesados/as el Proyecto de Pliego para la contratación de Agente Financiero de la Universidad Nacional de Cuyo. Ver más
Desde la Secretaría de Políticas Públicas y Planificación, la UNCuyo desarrolla el Programa de fortalecimiento para la participación estudiantil (Fondo de Iniciativas Estudiantiles) busca potenciar la formación de carácter transversal que adquiere el estudiantado cuando participa plenamente en el ámbito universitario. Además pretende aportar a la conformación de espacios para su encuentro y participación, entendiendo que estos garantizan el ejercicio de derechos y deberes y con ello generar procesos por medio del cual analicen, reflexionen e interioricen su existencia en relación con las condiciones sociales y públicas. La participación le proporciona al estudiante capacidades y valores que facilitan la integración, compromiso social y su construcción identitaria.
El Programa Ideas que Transforman, impulsado desde la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNCuyo, tiene como objetivo alcanzar una mayor participación y transparencia en la gestión de los recursos. El sentido es dejar de ver al presupuesto como un aspecto meramente teórico, constituyendo una herramienta democrática que a partir del diagnóstico de las necesidades, su cuantificación y la participación de los estudiantes, defina las prioridades a atender con asignación de fondos. El programa invita a voluntarios/as que serán los encargados de colaborar en la convocatoria y desarrollo de asambleas estudiantiles abiertas en cada Facultad de la UNCuyo, en las cuales se establecerá una nómina de propuestas posibles de financiar. Dichas propuestas presentadas serán sometidas a un estudio de factibilidad en el marco del Programa. Posteriormente, se someterán a la votación de los/as estudiantes de cada una de las Facultades. Los proyectos más votados se ejecutarán, hasta cubrir el monto asignado para cada unidad académica.
La Defensoría Estudiantil de la UNCuyo, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, tiene como objetivo principal la defensa, protección y promoción de los derechos estudiantiles dentro del ámbito de la Universidad. De esta manera, el estudiante cuenta con un espacio para denunciar y resolver situaciones adversas, ya sea en trámites administrativos, exámenes, cursado o en el ambiente edilicio de la UNCuyo. Entre algunas de las acciones se puede mencionar la habilitación de un formulario on line por el cual el estudiante puede realizar una denuncia cuando sus derechos han sido vulnerados ya sea en su cursado, en los exámenes o en el ámbito edilicio de la Universidad.
La Asamblea Universitaria es el órgano máximo de Gobierno de la UNCuyo. La conforman el Rector/a de la Universidad, los decanos de cada una de las unidades académicas, los consejos directivos de todas las facultades donde están representados sus distintos claustros (profesores, graduados, estudiantes y personal de apoyo académico) y los miembros del Consejo Superior.
El Portal de Transparencia es una herramienta en el proceso de adopción de un modelo de gestión por el que la UNCUYO apunta a garantizar y fortalecer el derecho a la información pública. A medida que este proceso se vaya profundizando, el Portal se irá nutriendo progresivamente de más y mejor información.
En caso de necesitar información que no se encuentra publicada actualmente, puede consultar por la misma escribiendo a transparencia@uncu.edu.ar