Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Profesionalización del método constructivo Steel Framing. (Nivel I)

El proyecto de la Escuela de Steel Framing es una iniciativa de Aprehende, una Fundación que actualmente se encuentra “en formación”, con el objetivo de impulsar la educación moderna, de alta calidad, orientada a la práctica. Este método reemplaza la estructura tradicional y no utiliza agua en su proceso constructivo. Ideal para zonas sísmicas y desérticas. Su proceso es simple y repetitivo y de fácil control sobre el proceso. Lo que permite que la construcción de un inmueble se pueda ver como un proceso productivo.

Objetivos: 

  •  Impulsar el desarrollo del Steel Framing en el país mediante capacitación  especializada a profesionales y trabajadores de la construcción. 
  •  Promover las buenas prácticas en la implementación del método respetando  las normativas vigentes en el país.  
  •  Promover métodos constructivos racionales y sustentables aportando a la eficiencia energética de la vivienda. 
  •  Difundir una actividad que permite la incorporación de personas con capacidades diferentes. 
  •  Capacitar a mujeres que quieran sumarse a una actividad laboral en el ámbito  de la construcción liviana.

Metodología de trabajo:

Clases transmitidas en vivo, videos tutoriales, prácticas asistidas por video, trabajos y ejercicios prácticos, análisis de casos, visitas virtuales a obras, material bibliográfico descargable y evaluación escrita final, cuya aprobación le permitirá al  participante obtener su certificación.

Requisitos:

Conexión estable a internet y computadora o teléfono celular.

Responsables:

Capacitador principal: Ing. Fernando David Fernández - Invitados: Lic. Prof. Cristina Fernández Tahan, Lic. María Lucía Fernández Oviedo, Lic. Mayra Barros

 

Destinatarios

Profesionales vinculados a la construcción como: ingenieros civiles, arquitectos, maestros mayores de obra, técnicos, estudiantes de carreras afines, empresas constructoras, constructores independientes, desarrolladores inmobiliarios, inversionistas y particulares interesados en construir su vivienda.

Informes y contacto

desarrolloterritorial.uncuyo@gmail.com