En Agosto de este año, y con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, más de 230 personas comenzaron a capacitarse como brigadistas para actuar en edificios públicos. El cursado se desarrolla actualmente en el Espacio Cultural Julio Le Parc y forma parte de un programa organizado por Defensa Civil en articulación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). De la formación participan también personas con discapacidad y especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, quienes explican a los futuros brigadistas las particularidades y necesidades que pueden presentarse durante una evacuación.
La Capacitación reúne a personal de distintos organismos provinciales y nacionales, entre ellos la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Casa de Gobierno, el Palacio Judicial, el Ministerio Público Fiscal, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen).
Además de Defensa Civil, participan en la formación fuerzas especiales de la Policía de Mendoza, encargadas de módulos sobre amenazas de bomba, manejo de situaciones con personas con intención suicida y control de disturbios públicos, y la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, junto a especialistas, para el abordaje del anexo de evacuación inclusivo. En ese sentido, también son parte de la Capacitación la Cruz Roja Argentina, que dicta contenidos sobre primeros auxilios. Este miércoles hubo simulacros de Reanimación CardioPulmonar (RCP) en los que las y los brigadistas ejercitaron.
El programa está destinado a empleados públicos y otorga puntaje a quienes lo completen con evaluación final. La intención del Ministerio de Seguridad y Justicia es que cada organismo estatal cuente con brigadistas propios capacitados como parte de una estrategia integral de gestión de emergencias y cuidado de las personas.