Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Patagonia y Olvido | Festival Andino Internacional de Teatro

La comedia de hacer arte  Procedencia :Santa Fe Duración: 1 hora. Jóvenes y adultos Sinopsis: Solo  dos  actores que  componen trece personajes y una  ”máquina del viento” son  los  encargados de  mostrar los  sucesos acontecidos en 1921 en la  Patagonia argentina; en  los  que 1500 peones rurales fueron fusilados masivamente. A partir de  un  hecho cronológicamente lejano y sistemáticamente   silenciado, la obra invita a reflexionar sobre un  tema presente y recurrente en  la historia, en diferentes escenarios y épocas. Utilizándola como hilo  conductor para narrar, la comicidad, convive saludablemente con  lo trágico de  la historia. Los  espectros son arrancados de la fosa común que  ocupan. La fosa  común de la historia, de  nuestra historia, de  la cual ellos son  víctimas y protagonistas. Son traídos a nuestro presente llamados por el ejercicio de  la memoria, de unos pocos, es cierto. Igualmente hablan para que toda la injusticia y la barbarie a la  que fueron sometidos no  se  esfumen en  los oscuros laberintos del  olvido. Ellos están ahora aquí, son  apenas dos  de  los  más de  mil  huelguistas asesinados en 1921 en  la Patagonia. Vienen a contar lo que fue  silenciado y ocultado por  décadas de vergüenza y complicidades. Son  los testigos presenciales de  un  juicio, que es una  vieja deuda, que  pretende develar culpas y responsabilidades. Y es en  este “juicio” donde los  dos  obreros cuentan y muestran todos los  componentes del  conflicto, que  luego terminaría con fusilamientos masivos de  hombres inocentes. Ficha Técnico – Artística De Pablo Felitti sobre versión de La Patagonia Rebelde de Osvaldo Bayer. Dirección: Pablo Felitti Intérpretes: Ramiro Lollo, Cielo PignattaMás información en http://www.festivalandino.com.ar/patagonia-y-olvido/

Fecha

Sep 29, 2012

Hora

22:30

Lugar

Sala 2 | Nave Cultural | Mendoza

Agendar

Ver agenda