Saltar a contenido principal

La UNCUYO Promueve la Extensión: te invitamos a presentar proyectos con impacto social

La Secretaría de Extensión Universitaria, convoca a estudiantes, docentes y personal de apoyo académico a participar activamente en la extensión universitaria mediante la presentación de proyectos. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con la sociedad, partiendo del principio de que el conocimiento cobra sentido cuando logra transformar la realidad.

imagen La UNCUYO Promueve la Extensión: te invitamos a presentar proyectos con impacto social

La Universidad en Diálogo con el Territorio

La Extensión Universitaria se configura como un mecanismo fundamental para que la comunidad universitaria diseñe y ejecute propuestas que aborden temáticas territoriales, como punto de encuentro para el diálogo e interacción socio-cultural, en donde el conocimiento se recrea y modifica en la articulación con las necesidades sociales.

Es por ello que desde los proyectos de Extensión se busca fomentar el desarrollo conjunto de acciones con la sociedad, enriqueciendo tanto la formación académica como el entorno social. Las iniciativas pueden establecer colaboraciones con diversas estructuras de la UNCUYO y organizaciones sociales externas, es por ello que te presentamos 3 espacios con los que podés vincular tu proyecto y hacerlo realidad: el Consejo Social, los Centros de Prácticas Extensionistas y el MapUNCU

  • Centros de Prácticas Extensionistas (CPE): Se busca promover el trabajo de la UNCUYO en el territorio, a través de programas, proyectos, actividades y prácticas sociales educativas de las Unidades Académicas, impulsando espacios que integren la extensión, investigación y docencia desde una perspectiva integral e interdisciplinaria y desde una práctica democrática y dialógica. 

Un CPE incorpora el aprendizaje situado, el diálogo de saberes, la gestión participativa, el trabajo en red y los procesos de enseñanza-aprendizaje inclusivos. Con esta herramienta, se busca generar un ambiente propicio para relevar problemas, necesidades, intereses y aportes de la comunidad, en su área de influencia, para generar proyectos, actividades, nuevas líneas de extensión, formación e investigación. 

Actualmente se han constituido 6 Centros de Prácticas Extensionistas:

  1. Cooperativa Cartonera Entre Todos: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

  2. Centro de Prácticas Escuela Campesina de Jocolí: Facultad de Filosofía y Letras 

  3. Escuela Técnica Manuel Granero: Facultad de Ciencias Agrarias

  4. Jardín Tío Ignacio, Barrio Álvarez Condarco

  5. Unidad de Atención Primaria Itinerante (UAPSI): Facultad de Ciencias Médicas

  6. El Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria “Dr. Pedro E. Esteves” (CUSFyC): Facultad de Ciencias Médicas. 

  7. Escuela albergue N°8-366 “Nuestra Señora del Carmen de Cuyo”: Facultad de Odontología. 

Para contactarte con alguno de los centros de prácticas solicitá información al siguiente correo: santiago.pron@uncuyo.edu.ar

 

  • Organizaciones del Consejo Social (CS): Los equipos podrán establecer contacto con las organizaciones civiles y productivas que trabajan con el CS para co-diseñar proyectos que respondan a demandas sectoriales específicas.
     

  1. Pueden conocer la planilla general de Organizaciones Sociales con la que se trabaja haciendo click aquí.

  2. Por otro lado pueden consultar el “Atlas Social UNCUYO” en donde se puede ver su ubicación, un contacto, sus redes sociales y los servicios que ofrecen a la comunidad
     

  • MapUNCU: fue pensado y diseñado con la finalidad de conocer, articular y difundir la presencia de la UNCUYO en el territorio, se puede conocer haciendo click aquí.

El desarrollo de cada proyecto de extensión es una herramienta concreta para construir universidad con y para la sociedad.

Pautas de Presentación

Hoy por hoy se encuentra abierta la convocatoria para las Prácticas Sociales Educativas (PSE), en donde se invita a los equipos a elaborar sus propuestas para la presentación.

Hasta el 20 de noviembre de 2025, equipos interdisciplinarios de las Unidades Académicas e institutos de la UNCUYO en conjunto con organizaciones sociales e instituciones públicas, podrán presentar propuestas para implementar PSE en espacios curriculares. Para más información hacé click aquí.

 

Contenido relacionado