La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNCUYO invita a participar de la jornada presencial “Formulación de proyectos de extensión universitaria”, segunda actividad del Ciclo de Formación en Extensión Universitaria 2025, que se realizará el jueves 25 de septiembre de 9 a 13 hs en el Cilindro Central del CICUNC.
La actividad estará a cargo de la Lic. Mariana Gamboa, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba, con amplia trayectoria en trabajo territorial, extensión universitaria y formación de equipos interdisciplinarios. Su formación se complementa con múltiples especializaciones en derechos humanos, género, salud comunitaria y educación rural. También se ha desempeñado como evaluadora de proyectos Mauricio López y actualmente forma parte de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, se desempeña como investigadora y trabaja con gobiernos locales.
El encuentro propone brindar herramientas teórico-metodológicas para el diseño de proyectos extensionistas, promoviendo enfoques participativos, territoriales e interdisciplinarios. Se desarrollará en dos bloques:
Bloque metodológico: exposición sobre componentes clave de los proyectos de extensión, desafíos y recomendaciones, con espacio de diálogo e intercambio.
Bloque experiencial: presentación de experiencias territoriales y ejercicio práctico grupal de diseño inicial de proyectos, con puesta en común y devolución.
Durante la jornada también se brindará información sobre las convocatorias de proyectos sociales del Área de Articulación Social, a cargo del equipo técnico del área.
Objetivos
- Brindar herramientas para la formulación de proyectos de extensión universitaria.
- Contribuir a la incorporación de nuevos actores y a la curricularización de la extensión en las unidades académicas.
- La actividad está dirigida a docentes, estudiantes, graduados/as, personal de apoyo académico, integrantes de equipos de proyectos de extensión, organizaciones sociales, instituciones públicas y público en general interesado.
Se entregará certificado digital de asistencia a quienes participen.
Inscripciones: https://forms.office.com/r/7SwGw8LbtL
Sobre la expositora
Mariana Gamboa es Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba, y actualmente cursa la Maestría en Ciencias Sociales con mención en Políticas Sociales. Su trayectoria docente es extensa y diversa. Se desempeña como profesora asistente en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, donde dicta materias vinculadas a la intervención comunitaria, las prácticas preprofesionales y los movimientos socioterritoriales. Además, coordina la Diplomatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria, y ha sido responsable de numerosos seminarios optativos y de extensión.
Como extensionista, Mariana ha dirigido numerosos proyectos que articulan universidad y comunidad. Ha trabajado con organizaciones campesinas, indígenas, feministas y juveniles, promoviendo el acceso a derechos, la soberanía alimentaria y la salud integral. Su compromiso con la construcción colectiva del conocimiento se refleja en sus publicaciones académicas, materiales pedagógicos y participaciones como expositora, moderadora y organizadora en congresos y jornadas nacionales e internacionales.
Su experiencia profesional incluye trabajos en salud comunitaria, planificación estratégica, educación popular y desarrollo local. Ha coordinado equipos interdisciplinarios, relevamientos territoriales y capacitaciones en comunidades rurales. Mariana es una militante activa por los derechos humanos, integrando organizaciones como HIJOS Salta y la Asociación Lucrecia Barquet, y ha participado en múltiples Encuentros Nacionales de Mujeres, foros y espacios de articulación social.
Sobre el Ciclo de Formación
El Ciclo de Formación en Extensión Universitaria 2025 es una iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNCUYO, que busca fortalecer y visibilizar la extensión como función sustantiva de la universidad. A través de una propuesta integral, interdisciplinaria y situada, se promueve una reflexión crítica sobre las prácticas extensionistas y su impacto en la formación académica y en la transformación social.
El ciclo contará con la participación de referentes nacionales e internacionales, y se desarrollará entre los meses de septiembre y noviembre, en modalidad mixta. Está dirigido a toda la comunidad universitaria y a actores sociales interesados en fortalecer el compromiso social universitario.
Organiza: Área de Articulación Social – Secretaría de Extensión Universitaria – UNCUYO
Para consultas o más información: articulacionsocial@uncuyo.edu.ar