Los espacios culturales son un punto de encuentro con nuestra historia, nuestras raíces, nuestra identidad. A través del arte el ser humano expresa lo que siente, su punto de vista, sus creencias, su esencia. La UNCuyo abre distintos espacios que forman parte del acervo cultural mendocino para ser visitados.
Centro Cultural de la Universidad Nacional de Cuyo que desde 2014 funcionamos en las inmediaciones del Parque Central de la Ciudad de ...
El Espacio de Arte “Prof. Luis Quesada” rinde homenaje uno de los artistas plásticos con mayor reconocimiento de Mendoza, ex docente d ...
El MUA es un organismo permanente, de orden cultural, sin fines de lucro, abierto al público y al servicio de la sociedad. Depende de ...
El Museo de Arte Sacro Cuyano (MASC-CEIDER) es un espacio museográfico Universitario de la Facultad de Filosofía y Letras de la ...
Sus colecciones cubren las siguientes áreas: Mineralogía, Petrografía (notable muestra de petróleos argentinos), Paleontología, ...
Con una existencia de más de medio siglo, este museo abre en octubre de 1961, como un parte del Instituto de Arqueología y Etnología del ...
El LAE cuenta con un Museo, el Museo de Ciencias Naturales José Lorca (MCNL), que se ha ido conformando y completando desde la década de ...
Es el primer Laboratorio y Museo sobre dinosaurios en la provincia de Mendoza, Argentina. Posee una función docente y de “puertas ...
Colecciones vivas Jardín Botánico, Colección de levaduras viníferas, Colección de hongos microscópicos. Colección de ...
La finalidad de BACFAD está orientada no solo al desarrollo de una estructura museística, sino también al fortalecimiento de una ...