06/P06
Resumen Técnico: La ingeniería sísmica ha desarrollado en las últimas décadas diversos sistemas que representan una alternativa a los métodos convencionales de diseño basados fundamentalmente en el comportamiento dúctil (fluencia) de ciertos elementos estructurales. Este comportamiento dúctil, si bien permite evitar el colapso y sus consecuencias para la seguridad de las personas (principio básico del diseño sismorresistente), resulta en daño estructural considerable que puede ser de difícil y costosa reparación. La nueva estrategia de diseño se denomina, en general, control estructural para acciones sísmicas (o también sistemas de protección sísmica) y consiste en agregar elementos especialmente diseñados para modificar positivamente la respuesta estructural. De esta forma se pueden lograr objetivos adicionales como la reducción del daño y de las pérdidas económicas. La experiencia recogida en algunos países muestra que estas técnicas han resultados efectivas para reducir el atraso económico y social que usualmente originan los terremotos en las regiones afectadas. El objetivo general de este programa es desarrollar, evaluar e implementar nuevas tecnologías destinados a mejorar la respuesta estructural de construcciones sismorresistentes. Los sistemas a investigar comprenden, principalmente, amortiguadores de aleaciones con memoria de forma, disipadores por fluencia de metales y amortiguadores de masa sintonizada, junto con el uso de materiales no tradicionales, como los materiales compuestos. Para alcanzar este objetivo se contemplan acciones destinadas no solo a desarrollar y evaluar experimentalmente los sistemas de control mencionados sino también a formular modelos analíticos y recomendaciones de diseño que permitan la implementación práctica de los sistemas estudiados. El programa está formado por cuatro proyectos, tres de los cuales se desarrollan en la Facultad de Ingeniería y el restante en el Instituto Balseiro.
Summary: New systems have been developed in the last decades as an alternative solution to the conventional design methods used in earthquake engineering, which are based on the ductile behaviour (yielding) of specific parts of the structure. This ductile behaviour allows to achieve the main objective of the seismic design but usually results in sever damage of the structure. The new design strategy, called structural control or seismic protection systems, includes special elements, which improve the structural response. In this way it is possible to achieve additional objectives such as damage control and reduction of economic loses. The main objective of this programme is to develop, to evaluate and to apply new technologies aimed at improving the structural response of civil constructions subjected to seismic loading. The systems included in this research are energy dissipation devices based on yielding, shape memory alloys, systems with tuned mass and new materials, such as composite materials. In order to achieve this objective, the programme includes not only the development and experimental verification of the mentioned systems, but also the implementation of analytical models and design recommendations, which will allow their practical application. The research programme is formed by four projects, three of them being developed at the Faculty of Engineering and the other at the Balseiro Institute.
06/PC04 - Utilización de disipadores de energía basados en materiales con memoria de forma en el diseño de estructuras sismorresistentes
Director: YAWNY, Alejandro A - yawny@cab.cnea.edu.ar
06/PB03 - Refuerzo de estructuras sismorresistentes a través de dispositivos de masa pasivos
Director: AMBROSINI, Daniel - dambrosini@uncu.edu.ar
06/PB04 - Modelos numéricos para el análisis dinámico de estructuras de materiales compuestos con degradación de sus propiedades
Director: MIRASSO, Aníbal - aemirasso@uncu.edu.ar
06/PB02 - Disipadores de energía para estructuras sismorresistentes
Director: CRISAFULLI, Francisco Javier - jcrisa@uncu.edu.ar