06/J274

 

Epidemiología molecular de cepas de Escherichia coli de diferentes orígenes: tipificación serológica y RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA)

Molecular Epidemiology of Escherichia coli strains from different sources: serology and RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA)

 

Director: RÜTTLER, María Elena

Correo electrónico: mruttler@fcm.uncu.edu.ar

 

Integrantes: OROZCO, Juan Héctor; PORTA, María Cecilia; VALDEZ, Susana Ruth; CALDERÓN, Adriana Edith

 

Resumen Técnico: Las cepas de Escherichia coli diarreigénicas constituyen un grupo heterogéneo de bacterias, caracterizables por sus factores de patogenicidad. La categoría STEC está asociada al consumo de agua y/o alimentos contaminados y reviste especial importancia porque la principal complicación de la diarrea por esta bacteria es el SUH (Síndrome Urémico Hemolítico). Nuestro grupo de investigación ha desarrollado varios proyectos relacionados con ésta y otras categorías de E.coli como EPEC (E.coli enteropatogénica)  y EAEC (E.coli enteroagregativa), cuyo rol en las diarreas infantiles está bien definido, pero falta información sobre las fuentes de contaminación para completar la cadena epidemiológica.  En el proyecto anterior nos propusimos investigar factores de patogenicidad de EPEC y EAEC en cepas obtenidas del intestino de ganado bovino destinado a consumo humano y, si bien el porcentaje hallado fue bajo, encontramos cepas con estas características. Otro de los objetivos propuestos fue el de realizar la subtipificación molecular de las cepas de STEC, EAEC y EPEC obtenidas, para lo cual se puso a punto la técnica de RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA). Este segundo objetivo recién ha comenzado a ejecutarse y se propone desarrollarlo íntegramente en este nuevo proyecto para finalmente establecer relaciones clonales entre las cepas obtenidas del intestino de los animales y otras cepas obtenidas de coprocultivos de niños con diarrea. Los objetivos de este trabajo son: -Tipificar los aislamientos obtenidos en el proyecto anterior por RAPD y por serología. -Tipificar 25 cepas de aislamientos de coprocultivos de niños por RAPD. -Estudiar la relación clonal  y epidemiológica entre las cepas de diferentes orígenes. Metodología: Todas las cepas a estudiar ya han sido caracterizadas por sus factores de patogenicidad por PCR. Se enviarán a la Facultad de Veterinaria de la Universidad del Centro (Tandil) para su tipificación serológica. Esas mismas cepas (alrededor de 20) más 25 cepas de E.coli de aislamientos humanos se tipificarán por RAPD, metodología que se ha puesto a punto en nuestro laboratorio. Luego se les realizará PFGE (Electroforesis de campo pulsado): Esta técnica se considera habitualmente el “gold standard”  de los métodos de tipificación molecular. Debido a que requiere un equipamiento especial inaccesible por el momento para nuestro laboratorio, se realizará en el Instituto Malbrán de Buenos Aires.  El interés de incluir métodos de tipificación molecular en el proyecto está orientado fundamentalmente a obtener perfiles de las cepas circulantes en nuestro medio, para poder compararlas con cepas de otros orígenes: humanas, como las provenientes de diarreas acuosas o relacionadas con Síndrome Urémico Hemolítico y también de las provenientes de alimentos. Además, el hecho de contar con metodología para la subtipificación de especies bacterianas permitirá colaborar en la vigilancia  de brotes  de diarrea causados por estos patógenos.

 

Summary: Escherichia coli diarrheagenic (DEC) is an important cause of infectious diarrhea in children. An increasing variety of food sources and other vehicles for its transmission have been documented. In other projects of our group, we collected STEC (shiga toxin E.coli ) strains from the intestinal contents and carcasses of cattle in a slaughterhouse in Mendoza. We have also a collection of EPEC and EAEC strains obtained from children with acute diarrhea. The strains will be characterized by PCR using specific virulence markers for each group and are conserved at -70°C.  The objectives are: - To subtyping the isolates of EPEC, EAEC and STEC by serological tipification and by molecular methods, like RAPD (Random Amplification of Polymorphic DNA) and PFGE (Pulsed Field Gel Electrophoresis).  - To compare the molecular profiles between human and bovine strains in  order to determine the clonal relationship among animal and human strains. This project will contribute to improve the knowledge of the epidemiology of this diarrheigenic agents and the identification of risk factors in order to implement preventive strategies.