Proyectos - Facultad de Ciencias Médicas:


Alteraciones en el transporte iónico del colon humano sometido a hipoxia aguda

Antropología de la salud. Análisis de factores que influencian la percepción de la información y la búsqueda de atención médica, a propósito de obesidad y diabetes

Aplicación de la nueva metodología molecular “MLPA” para la detección de deleciones en el gen DMD relacionadas con distrofia muscular de Duchenne

Aplicación del plásmido pREAL para la detección de codones de terminación prematuros en el gen BRCA1 relacionado con cáncer de mama hereditario

Asociación de Caveolina-1 y HSP70 Efecto de la Inhibición del receptor AT1 de Angiotensina II en modelo de rata espontaneamente hipertensa (SHR)

Biomarcadores en sindrome metabólico y ateroesclerosis subclínica

Caracterización de la contracción de células mioides peritubulares (Parte II)

Caracterización de poblaciones Huarpes de la provincia de Mendoza a través de marcadores del cromosoma Y

Caracterización parasitológica de suelos y su relación con datos previos de parasitosis intestinales humanas en Mendoza

Cardioimplante de celulas progenitoras hematopoyeticas (stem cells)

Comparación de diferentes parámetros de evaluación en sujetos con asma moderado estable sin exacerbación microbiana, tratados con salmeterol-fluticasona vs ciclesonida

Comparación entre el tráfico intracelular de células fagocíticas y no fagocíticas infectadas con Leishmania braziliensis mediante el monitoreo de proteínas Rab

Conducta agresiva y adictiva: abordaje psicoendócrino-inmunológico e investigación de los péptidos cart (cocaine-anphetamine-regulate-trascript), en humanos

Corrientes de sodio con patch-clamp en cardiomiocitos de rata con variaciones en las condiciones fisiológicas

Desarrollo de fármacos reguladores de la activación de mastocitos humanos

Desarrollo de formulaciones de neurotoxinas botulínicas (NTBo) tipos A y B para uso clínico humano y animal

Desórdenes genómicos: fenotipo clínico, citogenética y bases moleculares del síndrome de deleción / duplicación 22q11.2

Detección de Escherichia coli O157: H7 y no- O157 productora de stec en lechugas procedentes de los mercados de concentración del Gran Mendoza

Diagnóstico precoz clínico-imagenológico de cáncer de mama en mujeres de Mendoza

Ecofisiologia de Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae): análisis experimental de la esteroidogénesis en machos

Ecofisiologia de Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae): contribuciones a la filogenesis de un simbionte intracelular

Efecto de proteínas Rab en el transporte intracelular de Brucella abortus en macrófagos

Efecto protector del aceite de oliva medido en espermatozoides de conejos hipercolesterolemicos

Efectos bioquímicos y comportamentales del estrés en humanos y animales

El Mini-Examen Clínico como instrumento para evaluación de proceso de competencias médicas durante el ciclo clínico de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Cuyo

El óxido nítrico modula la apoptosis durante la obstrucción ureteral unilateral neonatal

Enfermedad celíaca del adulto

Epidemiología molecular de cepas de Escherichia coli de diferentes orígenes: tipificación serológica y RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA)

Estudio de la calidad microbiológica del agua de consumo de zonas de Lavalle y su implicancia en salud humana

Estudio de la interacción entre componentes que participan en la cascada de transducción de señales durante la reacción acrosomal

Estudio de la población de mastocitos en el oviducto de rata durante el ciclo estral y la preñez temprana

Evaluar el efecto gastroprotector del Plantago major frente a diferentes agentes antiulcerosos

Fascioliasis humana y animal, vectores Lymnaeidae, Galba truncatula, Epidemiología, Argentina

Fitoquímicos, antioxidantes y selenio en el desarrollo y prevención del cáncer de próstata

Formación de complejos de señalización intracelulares en la degeneración y regeneración neuronal

Función de la proteína Marcks en las exocitosis que intervienen en la fertilización

Identificación de los microorganismos que metastatizan en el endotelio vascular alterado (ateromas) y su probable detección en la placa dental subgingival como puerta de entrada (fase III)

Influencia del sobrepeso y la resistencia insulínica en el desarrollo del cáncer de próstata

La artritis reumatoidea y los anticuerpos anti-transglutaminasa

Mecanismo de transmisión del botulismo del lactante. Estudio de los vehículos implicados y factores de riesgo

Mecanismos moleculares del transporte intracelular mediado por vesículas: la vía autofágica y su relación con microorganismos patógenos

Modificaciones del sistema serotoninérgico en relación a la ingesta aguda excesiva de etanol en ratas adolescentes y adultas

Neurobiología de los mecanismos de lateralización cerebral

Participación de GTPasas Rab en la biogénesis y maduración de fagosomas de microorganismos patógenos persistentes

Participación de las especies reactivas del oxígeno en el desarrollo de la placa de ateroma

Participación de los mecanismos proinflamatorios en el remodelado vascular del síndrome metabólico

Proteínas de golpe de calor, estrés oxidativo y tumorogénesis mamaria

Reconstitución inmune y células T regulatorias en pacientes con infección por HIV

Regulación hormonal de la expresión y localización de proteínas que participan en la secreción epididimaria. Rutas alternativas para la secreción de enzimas en epidídimo de mamíferos

Rol de ARF6 y Esfingosina 1-fosfato en la regulación de la exocitosis acrosomal

Rol de las proteínas ERM, Cortactina y mDias, reguladores del citoesqueleto de actina, en la interacción de la célula hospedadora con Coxiella burnetii

Estudio de los mecanismos moleculares que regulan el destino de patógenos intracelulares

Utilizacion de psicofarmacos en la provincia de Mendoza

Vías córticoestriatales y circuitos modulatorios: efectos de las alteraciones en la neurotransmisión y el neurodesarrollo sobre la conducta y sus correlatos moleculares