06/C226
Estudio de rayos cósmicos de muy alta energía con el observatorio Pierre Auger
Study of extremely high energy cosmic rays with the Pierre Auger observatory
Director: ALLEKOTTE, Ingomar
Correo electrónico: ingo@cab.cnea.gov.ar
Co-Director: MOLLERACH, Silvia
Integrantes: ROULET, Esteban; HARARI, Diego; BERTOU, Xavier; GÓMEZ BERISSO, Mariano; ASOREY, Hernán; GOLUP, Geraldina
Resumen Técnico: El Observatorio Pierre Auger estudia los rayos cósmicos de las mayores energías, registrando las lluvias atmosféricas producidas por rayos cósmicos con energías superiores a los 10^18 eV. Se prevé finalizar su construcción a fines de 2007, pero ya se encuentra tomando datos en forma estable desde enero de 2004. El objetivo del presente proyecto es el análisis y la interpretación de los datos experimentales producidos por el Observatorio Auger, con particular énfasis en los datos provistos por los detectores de superficie. El estudio se centrará en los algoritmos de reconstrucción de los eventos y en su optimización, así como en el desarrollo de métodos de análisis de las direcciones de arribo para el estudio de anisotropías y la búsqueda de las fuentes de los rayos cósmicos más energéticos. También se trabajará en las futuras extensiones del Proyecto Auger, tanto en la extensión del rango de medición a más bajas energías como en complementar el observatorio con detectores de muones para el estudio de la composición del primario. Detectores como los del Observatorio Auger también pueden ser utilizados para el estudio de destellos de rayos gamma, tal como se propone en el proyecto LAGO.
Summary: The Pierre Auger Observatory studies the highest energy cosmic rays, registering the atmospheric showers produced by cosmic rays with energies above 10^18 eV. Its construction is scheduled to conclude at the end of 2007, but is is taking data stably since January 2004. The objective of this project is the analysis and interpretation of the experimental data provided by the Auger Observatory, with particular emphasis on the data provided by the surface detectors. The work will concentrate on the event reconstruction algorithms and their optimization, as well as on the development of methods for the analysis of arrival directions for the study of anisotropies and for the search of the sources of the highest energy cosmic rays. We will also work on future extensions of the Auger Project, in extending its measurement range to lower energies as well as in complementing the observatory with muon counters for th study of the primaries´ composition. Detectors such as those used at the Auger Observatory can also be employed for the study of Gamma Ray Bursts, such as proposed in the LAGO project.