06/A317

 

Caracterización de los mostos de uvas para vinificar y vinos en la provincia de Mendoza (Argentina) -  2ª parte

Characterization of musts of grapes to vinificar and wines in the province of Mendoza (Argentina)

 

Director: GONZÁLEZ, Graciela Matilde

Correo electrónico: ggonzal@fca.uncu.edu.ar

 

Co-Director: NAZRALA, Jorge J. B.

 

Integrantes: NAVARRO, Armando José; BELTRÁN, Miguel Ángel; DE BORBÓN, Liliana Pilar; SENATRA, Liliana Rosa; GEZ, María Inés; ALBORNOZ, Liliana E.; MERCADO, Laura Analía; HIDALGO, Andrea R.; ALBERTO, Marcelo Eduardo; POETTA, Silvia del Carmen; LOPEZ, Marcela Mónica

 

Resumen Técnico: Este trabajo pretende ser continuación del proyecto "Caracterización actual de los mostos de uvas para vinificar y vinos en la Provincia de Mendoza (Argentina)". Vistos los resultados de dicho proyecto, se hace necesario seguir por lo menos por tres cosechas más con la recolección y evaluación de datos, debido a los factores externos que no permiten en sólo dos vendimias extraer conclusiones válidas, para una efectiva caracterización actual de las variedades de uvas para vinificación. La evolución puesta de manifiesto por la actividad vitivinícola de la Provincia de Mendoza (Argentina) en las últimas décadas, que ha tenido como objetivo  mejorar la calidad de su uva y sus vinos, para competir a nivel internacional, ha requerido un constante trabajo de reconocimiento varietal en las vides existentes y de la producción en las variedades que se han ido implantando. Es por ello que la Fundación Instituto de Desarrollo Rural (I.D.R.) de la Provincia de Mendoza y la Facultad de Ciencias Agrarias, tomando punta en este desafío, han buscado evaluar las campañas vitivinícolas desde 1999, teniendo en cuenta el comportamiento agronómico de las variedades cultivadas, la caracterización fenológica de las mismas, y a partir del año 2005, la caracterización de los mostos que se pueden obtener de estas variedades. Ambas instituciones continúan trabajando mediante un convenio específico, aunando esfuerzos para cumplimentar con este importante objetivo: “Describir los mostos de variedades viníferas blancas y tintas para generar herramientas que brinden diferentes alternativas a fin de obtener productos de mejor calidad enológica”. Se trabajará con variedades blancas y variedades tintas, de cinco zonas representativas de la Provincia (Norte, Este, Valle de Uco, Zona alta del Río Mendoza  y Sur). Sobre alrededor de 200 muestras se efectuarán análisis de: peso de grano, pulpa y semilla, pH, acidez total, porcentaje de sólidos solubles (º Brix) y azúcares reductores. Para variedades tintas se analizarán también polifenoles totales y antocianos. Con estos datos  se caracterizarán los mostos y vinos obtenidos, y se abordará una estrategia de información a los productores para que conozcan las propiedades de sus uvas y de allí, podrán mejorar sus actividades actuales de producción y  comercialización.

 

Summary: This work is the continuation of "Charecterization of wine grapes and wines from Mendoza (Argentina)". The project results demostrate that it necesary to continue for trhee vintage because external factors don´t permit to conclude actual caracterization of vinification grapes. The evolution manified the last few decades by de winemaking activity in Mendoza, Argentina had the aim of improve the grape and wine quality. The objectif was to compete at international level and this had required a hard work in the variety recognition between the existant vines and the production of the implanted varieties. In this way the Fundación Instituto de Desarrollo Rural (IDR) and the Facultad de Ciencias Agrarias of the Universidad Nacional de Cuyo, have tried to evaluate the viticultural campaignes from 1999. This was made taking acount the agronomic behavior of the cultivated varieties, the phenological characteritation of them and more recently the characteritation of the musts obtained from these varieties. From this, both institutions, by means of an specific agreement, have joined forces to achive the importan task of describe the musts from white and red wine grapes to generate tools that can offer different choices to obtain products of better enological quality. This work will be do on six white and six red varieties from four representative regions of Mendoza (North, East, Uco Valley and South). On about 200 samples it will be analized: grains, juice and seed weight; pH; total acidity; ºBrix and reducer sugars. Total poliphenols and anthocianes will be analized for red varieties. With this information it could be possible to characterize the musts and to abord an strategie of information to the producers to made them know their own grapes properties and to improve their activities of production and commercialization.