Proyectos
de Investigación 2007-2009
Acciones extremas
y daño estructural
Aceite de oliva virgen:
identidad del varietal arauco de la provincia de Mendoza, a través de
su caracterización física, química, organoléptica
y de componentes bioactivos
Acondicionamiento
cromático y señalización de galpones de empaque para ajo
exportable
Adaptación
cinematográfica para un largometraje de ficción: literatura y
cine
Adecuación
de aleaciones formadoras de hidruros para aplicación en compresión
de hidrógeno
Adecuación de
colores, en los diseños gráficos y objetuales, para permitir la
comprensión de mensajes visuales por los destinatarios discromatópsicos
Adecuación
de materiales y dispositivos para la explotación del portador de energía
hidrógeno
Adsorción
de moléculas orgánicas en superficies
Agregado de taninos
enológicos durante la maceración de mostos tintos Malbec: efectos
sobre el vino
Aislamiento, selección
y multiplicación comercial de levaduras vínicas autóctonas
de las regiones vitivinícola de Mendoza. 3ª etapa: Departamento
de Rivadavia
Ajustando un modelo de enseñanza
y aprendizaje integrados (virtual-presencial) para el curso de Estadística
en carreras de Ingeniería Etapa II del Proyecto AVE
Álamos: comportamiento,
identificación, fertirrigación, sitio y densidad de plantación
Alteraciones en el transporte
iónico del colon humano sometido a hipoxia aguda
América: del antiguo
régimen a la modernidad
Análisis
comparado de los aportes teórico-normativos para la elucidación
de la intervención de los trabajadores sociales, desde las propuestas
de Teresa Matus (Chile), José Paulo Netto (Brasil), Marilda Iamamoto
(Brasil), Saül Karsz (Argentina-Francia) y Norma Fóscolo/Adriana
Arpini (Argentina)
Análisis comparativo
de la inserción y desempeño laboral de los graduados de la carrera
de Diseño Industrial, con las características psicológicas
y de rendimiento académico relevadas en su trayectoria como estudiantes.
Segunda Etapa
Análisis de la contención
de la central nuclear de Atucha I. Estudio de posibles variantes de sistemas
activos para disminuir el riesgo de su rotura ante un accidente grave
Análisis de la tolerancia
a salinidad en plantas de Vitis vinifera cv. ‘sultanina’ transformadas con el
gen que codifica al antiporter vacuolar atnhx1
Análisis numérico
y desarrollos informáticos de problemas inversos aplicados a hidrogeología,
ingeniería mecánica y biología
Análisis y evaluación
de la metodología para la enseñanza de la mecánica aplicada
en la Facultad de Ingeniería, a fin de promover el desarrollo de competencias
y capacidades específicas
Antología lógico-metafísica
del ‘Index Aristotelicus’ de H. Bonitz
Antropología de la
salud. Análisis de factores que influencian la percepción de la
información y la búsqueda de atención médica, a
propósito de obesidad y diabetes
Aplicación de disipadores
de energía al diseño sismorresistente
Aplicación de la nueva
metodología molecular “MLPA” para la detección de deleciones en
el gen DMD relacionadas con distrofia muscular de Duchenne
Aplicación de lógica
difusa al análisis de modos y efectos de fallas
Aplicación de técnicas
de muestreo probabilístico: elaboración de un protocolo para estimar
la calidad del mosto de uvas tintas
Aplicación del plásmido
pREAL para la detección de codones de terminación prematuros en
el gen BRCA1 relacionado con cáncer de mama hereditario
Aplicación y cumplimiento
del procedimiento de evaluación de impacto ambiental en el municipio
de San Rafael
Aplicaciones nucleares, inspección
no intrusiva, seguridad, nucleoelectricidad
Aporte de la combustión
sumergida y la energía solar a la defensa contra las heladas
Apreciaciones acerca del significado
estético de la “analítica de lo Sublime“ en la Crítica
de la facultad de juzgar de I. Kant: ¿Aporta el concepto de lo sublime
efectivamente claves para la comprensión del arte contemporáneo?
Aprender en la universidad:
representaciones, procesos, estrategias y factores implicados. Análisis
desde la perspectiva del alumno y del profesor
Aprendizaje y plasticidad
en sistemas neuronales
Aproximación
al sentido de la investigación educativa contemporánea. Concepciones
epistemológicas y herramientas consiguientes
Arbustos forrajeros nativos:
multiplicación y transferencia de técnicas de revegetación
a pobladores de áreas degradadas del noreste de Mendoza
Arqueología e historia
urbana: investigaciones en el predio del convento e iglesia de Santo Domingo
en Mendoza. IV etapa
Arte Digital 3. Confrontación
y diálogo: teoría y praxis artística
Asociación de Caveolina-1
y HSP70 Efecto de la Inhibición del receptor AT1 de Angiotensina II en
modelo de rata espontaneamente hipertensa (SHR)
Atlas de la energía
de Mendoza
Atlas del potencial vitivinícola
de Mendoza. Zona este. 1995-2006
Balance hídrico del
embalse El Carrizal. Continuación
Barreras epiteliales. Citoesqueleto
y uniones intercelulares en epitelios hormono-dependientes: túbulo seminífero
y mucosa bucal
Benchmarking del sector enoturístico
regional y análisis de demandas socioproductivas derivadas
Beneficios derivados de la
administración de proyectos en Latinoamérica (2ª parte)
Beneficios socioeconómicos
por invertir en desnutrición infantil
Biomarcadores en sindrome
metabólico y ateroesclerosis subclínica
Biorremediación de
suelos por medio de hongos
Calidad del agua de riego
y riesgo freático en el Cinturón Verde de Mendoza
Calidad educativa
e igualdad de oportunidades: propuesta de flexibilización curricular
a partir de la relación factores académicos – institucionales
/ permanencia del alumno de grado. El caso de las Carreras de Historia de la
F.F. y Letras de la UNCuyo
Caracterización
analítica de vinos de elevada calidad enológica
Caracterización
de la contracción de células mioides peritubulares (Parte II)
Caracterización de
los mostos de uvas para vinificar y vinos en la provincia de Mendoza (Argentina)
- 2ª parte
Caracterización de
poblaciones Huarpes de la provincia de Mendoza a través de marcadores
del cromosoma Y
Caracterización de
variedades de zanahoria cultivadas en Argentina, por su rendimiento y calidad
Caracterización del
germoplasma local de Solanáceas hortícolas para seleccionar caracteres
de calidad y beneficiosos para la salud humana
Caracterización parasitológica
de suelos y su relación con datos previos de parasitosis intestinales
humanas en Mendoza
Cardioimplante de celulas
progenitoras hematopoyeticas (stem cells)
China e India (¿o Chindia?):
modelos de desarrollo, inserción internacional y seguridad regional
Ciudadanía, democracia
y nación en los discursos escolares del siglo XXI: Entre el proyecto
fundacional y las demandas de una nueva institucionalidad
Comparación de diferentes
parámetros de evaluación en sujetos con asma moderado estable
sin exacerbación microbiana, tratados con salmeterol-fluticasona vs ciclesonida
Comparación de técnicas
de retroextrusión y viscosimetria rotacional en fluidos no-newtonianos.
Segunda parte (pulpas de damasco y ciruela)
Comparación entre el
tráfico intracelular de células fagocíticas y no fagocíticas
infectadas con Leishmania braziliensis mediante el monitoreo de proteínas
Rab
Concentración y poder
de mercado. Su impacto en la economía regional
Concepciones explícitas
y/o subyacentes en libros de texto del primer ciclo de educación básica
común y especial
Concepciones sobre adquisición
y transmisión de conocimiento científico en investigadores dedicados
a la divulgación
Conducta agresiva y adictiva:
abordaje psicoendócrino-inmunológico e investigación de
los péptidos cart (cocaine-anphetamine-regulate-trascript), en humanos
Conflictividad social e inestabilidad
política en Mendoza (1966-1976): de la Revolución Argentina a
la caída del gobierno popular
Conflicto social y uso del
agua: mecanismos de privatización del agua y transformaciones en el territorio
irrigado a partir de los ’90
Construcción de un
Manual Básico de Actitudes (MABA), para consulta del docente, en situaciones
de conflicto emergente, como soporte normativo y herramienta de gestión
socio-cognitiva en el aula
Construcción de series
temporales de deformación mediante imágenes SAR ascendentes y
descendentes, sobre la Ciudad de Mendoza y alrededores
Construyendo derivadas e integrales
a distancia
Contaminación biológica
y química de aguas: desarrollo de ficobiomasa y tecnología de
membranas líquidas emulsionadas para separación de metales pesados
Contaminación por sólidos
en el Gran Mendoza. Causas, efectos y acciones atenuantes
Contenido ideológico
de textos escolares argentinos
Contrato de concesión
de servicios públicos
Control de una planta piloto
multivariable mediante Lógica Difusa
Control de vibración
estructural por medio de amortiguadores externos
Convergencia de conjuntos.
Continuidad y convergencia de correspondencias conjunto valuadas. Continuación
Corporalidad, lenguaje e intersubjetividad
Correlación entre estrés
psicosocial, tabaquismo y estado periodontal en adultos residentes en la provincia
de Mendoza
Corrientes de sodio con patch-clamp
en cardiomiocitos de rata con variaciones en las condiciones fisiológicas
Corrientes políticas
y sociales en América Latina
Crisis del Estado Nación
ante el fenómeno del nuevo paradigma jurídico antropológico
Cultivo de colza (Brassica
napus) en el oasis de Malargüe, Mendoza
Cultivo de Forestales en cortas
rotaciones para la producción de biomasa
Cultivos agrícolas
para la producción de biocombustibles en Mendoza
Cultivos energéticos
a escala comercial en el oasis Norte de Mendoza: determinación de la
factibilidad económica de las especies y estimación de la viabilidad
económica del negocio de biocombustibles asociado a su producción
Degradación anaeróbica
de la biomas residual producida por la actividad agroindustrial. Control de
parámetros
Demanda y certificación
de competencias laborales en la industria vitivinícola: el papel de los
actores y el desarrollo local
Desafíos de la formación
académica del trabajador social de la Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo de cara al nuevo milenio
Desafíos
de la formación del Comunicador Social en el marco del derecho a la información:
el caso de la Carrera de Comunicación Social de la UNCuyo
Desarrollo de equipamiento
y metodologías para evaluación experimental de parámetros
de transferencia de calor en fluidos de interés regional
Desarrollo de estrategias
didácticas eficaces para optimizar la comprensión, interpretación,
retención de información relevante y registro escrito de discursos
orales en alumnos de EGB3 o primer ciclo de la escuela secundaria de la Provincia
de Me
Desarrollo de fármacos
reguladores de la activación de mastocitos humanos
Desarrollo de formulaciones
de neurotoxinas botulínicas (NTBo) tipos A y B para uso clínico
humano y animal
Desarrollo de microesferas
radioactivas para aplicaciones de terapia radiante interna selectiva a tumores
malignos
Desarrollo de nuevos materiales
de interés tecnológico
Desarrollo de productos a
base de hidromiel. Estudio de composición
Desarrollo de prototipos de
calefactores a gas hogareños de alta eficiencia
Desarrollo de técnicas
neutrónicas aplicadas al estudio de la dinámica de la materia
condensada
Desarrollo de un marco referencial
para la optimización de la cadena de abastecimientos mediante la determinación
de patrones en indicadores logísticos
Desarrollo de una tecnología
especializada en pastas vítreas. Posibilidades materiales y expresivas
de la porcelana en el campo de la cerámica contemporánea
Desarrollo del Biomonitor
Tens 2C900 para control de ondas cerebrales y ritmo cardíaco en tratamientos
del dolor paroxismal
Desarrollo rural con enfoque
local: la oferta de mano de obra rural con énfasis en la modalidad temporaria
Desarrollo rural y competitividad
en el territorio. Un estudio comparativo: los municipios de Lavalle y Luján
- Mendoza
Desarrollo, caracterización
y utilización de micromáquinas como herramientas de medición
a la nanoescala
Desempeño docente:
elementos conceptuales, indicadores y estrategias de la encuesta a estudiantes
de la UN de Cuyo
Desigualdades sociales y educativas
en las "elecciones” y los recorridos escolares
Desórdenes genómicos:
fenotipo clínico, citogenética y bases moleculares del síndrome
de deleción / duplicación 22q11.2
Detección de Escherichia
coli O157: H7 y no- O157 productora de stec en lechugas procedentes de los mercados
de concentración del Gran Mendoza
Detección y atención
de patologías orales asociadas a modelos productivos diferentes en la
provincia de Mendoza. Una propuesta de salud desde otro paradigma
Determinación de calidad
en madera de álamo cultivado en la Provincia de Mendoza
Determinación de criterios
técnicos para la identificación de sitios de vertederos de residuos
de construcción
Determinación de la
identidad de la variedad de vid Bonarda cultivada en Argentina a través
del empleo de marcadores microsatélites
Determinación de las
causas del bajo rendimiento académico en la Facultad de Ciencias Agrarias.
Análisis de la información generada en el Sistema de Tutorías
Determinación de nitrógeno
inorgánico en tratamiento biológico de suelos contaminados con
hidrocarburos
Diagnóstico precoz
clínico-imagenológico de cáncer de mama en mujeres de Mendoza
Diccionario de aprendizaje
de Español como lengua extranjera IV
Dimensiones y dificultades
de la integración latinoamericana. Desarrollo, ciudadanía, identidad
Dinosaurios saurópodos
del Cretácico de Mendoza y norte de Patagonia: huellas fósiles
y anatomía apendicular
Discriminación en el
modelo de medidas repetidas multivariadas
Discursos institucionales
en situaciones de aprendizaje: una perspectiva sistémico-funcional
Diseño de artefactos
de iluminación natural. La utilización de la energía solar
para iluminar espacios interiores
Diseño de un jardín
hortícola con fines didácticos y desarrollo de huertas verticales
Diseño gráfico
de etiquetas para botellas de vino. Análisis de las imágenes visuales
icónicas utilizadas en los elementos fijos adheridos al envase de vino
Disparidades regionales en
Argentina luego de la devaluación del 2002
Dispersión e incompatibilidad
de injerto inducida por Grapevine Leafroll Associated virus 2 (GLRaV-2) en viñedos
de Mendoza, Argentina
Distribución de mastocitos
en glándulas salivales parotida, submaxilares y sublinguales de rata
Diversidad étnica y
sociocultural. Inclusiones-exclusiones
Domesticación de Elymus
repens (L.) Gould, al cultivo de césped bajo riego limitado, en las condiciones
de la zona árida de Mendoza, Argentina
Dos siglos de economía
y política económica en Argentina (1800-2005)
Ecofisiologia de Pomacea canaliculata
(Caenogastropoda, Ampullariidae): análisis experimental de la esteroidogénesis
en machos
Ecofisiologia de Pomacea canaliculata
(Caenogastropoda, Ampullariidae): contribuciones a la filogenesis de un simbionte
intracelular
Economía Internacional
real – Teoría – Formulación y resolución de problemas.
Una guía práctica
Ecuaciones diferenciales ordinarias
en el campus virtual
Edición Crítica
de De Deo deoque homine heroica de Diego Abad
Educación Sexual: representaciones
sociales y teorías implícitas de los alumnos que inician su formación
docente en la FEEyE-UNCuyo
Efecto de proteínas
Rab en el transporte intracelular de Brucella abortus en macrófagos
Efecto del estado fisiológico
sobre el consumo, digestibilidad y composición botánica de la
dieta de cabras Criollas
Efecto del hiper- o del hipotiroidismo
sobre la función hipotalámica y luteal en la rata
Efecto del portainjerto y
la estrategia de riego con aguas salino bóricas sobre la producción
y la calidad enológica de dos cultivares de vid (Vitis vinifera L.)
Efecto protector del aceite
de oliva medido en espermatozoides de conejos hipercolesterolemicos
Efectos bioquímicos
y comportamentales del estrés en humanos y animales
Efectos de sitio sísmicos
en la ciudad de Mendoza y adyacencias: una primera evaluación
Eficiencia de riego
(río Tunuyán) y evaluación de la calidad del agua en áreas
regadías (ríos Mendoza y Tunuyán) Recomendaciones para
un aprovechamiento racional y sustentable
El rol de la educación
ambiental y la participación como una de las premisas sustantivas del
empoderamiento social y la construcción ciudadana
El acceso al financiamiento
bancario de las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Mendoza
y sus condicionantes. Las garantías requeridas y el rol de las sociedades
de garantía recíproca. El efecto impositivo del endeudamiento
El álgebra lineal,
una herramienta útil para resolver problemas de ingeniería
El conflicto ideológico
en torno a los nuevos procesos políticos latinoamericanos
El derecho al agua: como derecho
humano y su integración al Sistema Jurídico
El desarrollo conceptual de
la Inducción electromagnética en relación al uso del laboratorio
El desarrollo curricular de
nivel inicial - procedimientos y procesos cognitivos vinculados
El desarrollo del dominio
morfológico, en el marco de la competencia léxica, en alumnos
de Educación General Básica
El discurso litúrgico
en la configuración de la filosofía medieval
El español de Mendoza.
Marcadores discursivos en la lengua oral de Mendoza
El Grabado: desarrollo de
nuevos aspectos conceptuales, técnicos y de seguridad
El impacto de la implementación
del voto electrónico en el Sistema Legal y Político
El joven Durkheim: los interrogantes
de sus intervenciones teórico políticas del período 1883-1893
El mapa político ideológico
de la izquierda argentina en el período 1966-1976
El Mini-Examen Clínico
como instrumento para evaluación de proceso de competencias médicas
durante el ciclo clínico de la carrera de medicina de la Universidad
Nacional de Cuyo
El molino de atrición
como herramienta en la preparación de materiales por pulvimetalurgia
El óxido nítrico
modula la apoptosis durante la obstrucción ureteral unilateral neonatal
El patrimonio cultural en
Mendoza: lugares y bienes
El proceso de desecación
de los antiguos humedales del Oasis Norte de Mendoza entre 1850 y 1930. Factores
naturales y antrópicos
El proceso de formación
en la práctica: un espacio de transición entre la formación
académica y el ejercicio profesional
El rol de la dimensión
político-institucional en los procesos de desarrollo local. Instrumentos
de planificación, articulación y coordinación de estrategias
de desarrollo
El socialismo en la teoría
sociológica clásica
El turismo como actividad
sostenible en la provincia de Mendoza II
Elaboración y aplicación
de un entrenamiento psicofísico de complejidad creciente para los alumnos
de Arte Dramático. Tercera etapa del proyecto inicial: análisis
del desarrollo vocal de los alumnos de Arte Dramático
Energía solar: aprovechamiento
mediante concentrador y ciclo Stirling para producir electricidad. Fase II
Enfermedad celíaca
del adulto
Enseñanza de la Ingeniería:
vínculo del estudiante con su futura profesión
Enzimas de interés
industrial (amilasas y pectinasas) activas a bajas temperaturas (15oC-20ºC).
Estrategias para optimizar su producción y aplicación industrial
Epidemiología molecular
de cepas de Escherichia coli de diferentes orígenes: tipificación
serológica y RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA)
Epistemología Postmoderna
II. Hacia una caracterización del estado actual de la racionalidad epistemológica:
el caso Feyerabend
Espacios de ambigüedad
en el ejercicio del poder estatal. El escenario internacional y la participación
de los gobiernos locales en los procesos de integración, con especial
referencia al MERCOSUR
Especies de Phytophthora y
Pythium involucradas en la rama seca del olivo, su interacción y manejo
con biocontroladores
Espectroscopía de materiales
nanoestructurados
Espectroscopía mecánica
en materiales magnéticos
Estabilidad de fases en aleaciones
y soldaduras metálicas
Estabilidad en sistemas termofluidodinámicos
y termofluidodinámico-neutrónicos: aplicaciones en reactores nucleares
de potencia
Estadística de no-equilibrio
en materia granular: II
Estadísticas energéticas
y análisis de coyuntura. 2ª parte
Estado y educación
en Mendoza: gestión administrativa del servicio educativo (continuación
de estado y educación en Mendoza: reforma y gestión período
1992-2002)
Estado y vitivinicultura.
Mendoza, entre 1913 y 1920
Estado, expertos y organizaciones
gremiales en la vitivinicultura mendocina del siglo XX
Estrategias comunicativas
en lengua de señas argentina
Estrategias de riego deficitario
en cerezos para exportación. evaluación de la productividad, sustentabilidad
y rentabilidad
Estrategias léxicas
para la comprensión y producción de textos en lengua materna y
en inglés
Estudio comparativo de las
emisiones producidas por la combustión de biodiesel y otros combustibles
en distintos quemadores utilizados en la defensa contra las heladas
Estudio comparativo in vivo
de la longitud de trabajo mediante el uso de diferentes localizadores apicales
Estudio de la calidad microbiológica
del agua de consumo de zonas de Lavalle y su implicancia en salud humana
Estudio de la competitividad,
en las empresas de servicios petroleros
Estudio de la dinámica
de colisiones atómicas mediante espectroscopia de momentos de electrones
e iones de retroceso
Estudio de la distribución
espacial de niveles de cenizas volcánicas e identificación de
origen a partir de secuencias sedimentarias lacustres en el Parque Nacional
Nahuel Huapi, provincias de Río Negro y Neuquén
Estudio de la interacción
entre componentes que participan en la cascada de transducción de señales
durante la reacción acrosomal
Estudio de la población
de mastocitos en el oviducto de rata durante el ciclo estral y la preñez
temprana
Estudio de los fenómenos
difusionales durante todas las etapas de elaboración de aceitunas verdes
de mesa en condiciones industriales
Estudio de los mecanismos
moleculares que regulan el destino de patógenos intracelulares
Estudio de metodologías
en los procesos de enseñanza aprendizaje de ingeniería de reacciones
Estudio de rayos cósmicos
de muy alta energía con el observatorio Pierre Auger
Estudio de simetrías
y dualidades en sistemas integrables clásicos y cuánticos
Estudio ergonomico y de confort
de las personas en postura sedente. Análisis y evaluación de tipologías
de puestos laborales relevantes en la provincia de Mendoza
Estudio geofísico magnetotelúrico
con interés en la exploración gasífera en Bolivia
Estudio interpretativo de
obras para soprano, mezzosoprano y piano de Emilio Dublanc
Estudio pluvio-aluvional de
la cuenca San Isidro
Estudios analíticos
y experimentales de la respuesta de entrepisos compuestos de hormigón
y acero. Fase 2
Estudios comparativos en evaporadores
de tubos: V. introducción a la técnica de reconciliación
de ecuaciones
Estudios de Estrategias de
Riegos Deficitarios en Horticultura: Efecto sobre el rendimiento y calidad de
cultivares de ajo
Estudios sobre parálisis
cerosa, un desorden fisiológico que afecta los bulbos de ajo
Euro / andro/ mercado-centrismo.
Las dimensiones de la crítica a la racionalidad moderna en la filosofía
latinoamericana contemporánea (A. Roig, E. Dussel, F. Hinkelammert e
I. Gebara)
Evaluación con análisis
de imágenes digitalizadas de la entomofauna y vegetación adventicia,
en la ecología de cultivos comerciales para mercado externo e interno
de Mendoza
Evaluación de la calidad
de ajo blanco (Allium sativum L.) cultivado en un agrosistema con fertilización
de bajo impacto ambiental
Evaluación de la calidad
de ajo en polvo liofilizado de diferentes cultivares monoclonales, a través
de variables físico-químicas y sensoriales
Evaluación de la variación
genética en poblaciones de cebolla Torrentina
Evaluación de métodos
de pretratamiento en procesos de biorremediación de suelos
Evaluación de proyectos:
principios generales para valorar beneficios y costos
Evaluación del comportamiento
agronómico de nuevas cultivares de especies frutales con potencial de
exportación
Evaluación del estado
actual de la ex mina Las Picazas. Riesgos de contaminación hídrica
con arsénico y plomo
Evaluación del régimen
fluvial de ríos con nacientes en la región cordillerana y serranías
del oeste. Análisis de estadísticos muestrales y homogeneidad
para distintas variables hidrológicas
Evaluación determinística
del peligro sísmico del Gran Mendoza
Evaluación y optimización
del factor edáfico en la agricultura regadía
Evaluación y utilización
de germoplasma hortícola, con énfasis en los géneros Cucurbita,
Phaseolus, Capsicum y Allium
Evaluar el efecto
gastroprotector del Plantago major frente a diferentes agentes antiulcerosos
Evolución de la microestructura
y propiedades mecánicas en aleaciones termoenvejecibles de aluminio
Evolucion de la política
fiscal de la provincia de Mendoza. Con énfasis en el periodo 1987 / 2007
Experiencia pedagógica
de promoción de la competencia argumentativa a través de la cultura
helena antigua en el nivel superior
Factores Moleculares involucrados
en los efectos benéficos para la salud atribuidos a los compuestos organoazufrados
presentes en Allium sativum L., mediante estudios Relación Actividad
-Estructura Cuantitativa (QSAR)
Fascioliasis humana y animal,
vectores Lymnaeidae, Galba truncatula, Epidemiología, Argentina
Federalismo y Responsabilidad
Fiscal: Argentina y Mendoza. Efectos asignativos y distributivos de la imposición
en Mendoza y política fiscal ambiental. Aportes para el manejo de las
finanzas públicas
Fertilización asistida
y el valor igualdad de oportunidades: condicionamientos económicos, legales,
del conocimiento y de género
Física de altas energías
y simetrías fundamentales
Fitoquímicos,
antioxidantes y selenio en el desarrollo y prevención del cáncer
de próstata
Fluorosis dental en relación
con el tenor de fluor del agua de consumo, alimentos y otras vías de
ingestión
Formación de complejos
de señalización intracelulares en la degeneración y regeneración
neuronal
Formulación de estrategias
curriculares vinculadas con la lectura, y producción del lenguaje audiovisual
y del lenguaje digital en todos los niveles de enseñanza (primaria- media
y superior)
Fortalecimiento de ciudadanía
social a través del plan “manos a la obra”
Fracaso escolar en la escuela
“secundaria”: El conocimiento que se distribuye como “causa” (en el campo de
las Ciencias Humanas y Sociales)
Frenamiento y dispersión
de haces en plasmas y sólidos y generación de corriente en dispositivos
de fusión nuclear
Función de la proteína
Marcks en las exocitosis que intervienen en la fertilización
Generación de conocimientos
y tecnologías para mejorar la gestión del cultivo de uvas para
vinificar, su cosecha, su vinificación y conservación de los vinos
en el marco de la calidad del producto
Género, política
y memoria: notas sobre genealogías y tradiciones políticas de
los sectores subalternos y de las mujeres. Perspectivas desde América
Latina
Geografía Ecológica
de mamíferos de las tierras áridas
Glosario plurilingüe
de léxico vitivinícola: la vinificación y la comercialización.
Del español hacia otras lenguas
Gobernabilidad de las políticas
de gestión educativa universitaria y tecnologías asociadas (Etapa
II)
Habilidades sociales y calidad
de vida. Una mirada desde los alumnos de programas educativos compensatorios
Historia de la música
en Mendoza. Catálogo de documentos musicales. Siglo XIX. III Parte
Historia del teatro en Mendoza
(1960-2000). Etapa III
Holoceno medio y tardío
en el centro-oeste argentino. Análisis del registro arqueológico
de sitios cordilleranos: cambios en la subsistencia y la tecnología
Horizontes de la intervención
del trabajo social. La construcción de proyectos ético-políticos
y su relación con las políticas sociales y la reconfiguración
de lo social
Identidad- integración
- disidencia en Latinoamérica: literatura - pensamiento -medios audiovisuales
(continuación)
Identidad y memoria en las
diversas perspectivas de la historia presente
Identidad y paradigmas emergentes
Identificación de cultivares
de ajo (Allium sativum l.) mediante el empleo de microsatélites
Identificación de fuentes
de contaminación del agua en la cuenca del Río Blanco, Provincia
de Mendoza
Identificación de los
microorganismos que metastatizan en el endotelio vascular alterado (ateromas)
y su probable detección en la placa dental subgingival como puerta de
entrada (fase III)
Identificación molecular
y caracterización de cepas coleccionadas de Phoma terrestris Hansen frente
a cultivares argentinos de cebolla, para la introducción de resistencia
- Parte II
Ideologías y violencia
organizada en el mundo contemporáneo: estudio crítico de los bosquejos
explicativos (primera etapa)
Imagen y conducta 4: impacto
del afiche publicitario sobre la atención del conductor de transporte
público y su correlación con la seguridad y el ordenamiento vial
Impacto de las estrategias
comunicacionales de los tres partidos mayoritarios de la provincia de Mendoza
en la decisión de voto en las elecciones 2007
Impacto de los aprendizajes teatrales sistemáticos en el desarrollo de capacidades sociales y cognitivas en alumnos de primero y segundo año (ex EGB3) de la provincia de Mendoza. (Continuación) La enseñanza del Teatro como estrategia para promover en los alumnos movilidad social ascendente
Impacto del cambio de correlatividades
en el rendimiento académico de los alumnos en los ciclos instrumental
y profesional de la carrera de Ingeniería Agronómica en la Facultad
de Ciencias Agrarias
Impactos del Cambio Climático
sobre los recursos hídricos y los riesgos naturales en la cuenca superior
del río Mendoza. (Evidencias, evaluación, pronóstico y
consecuencias). Segunda etapa
Incidencia de las tutorías
como estrategia de mejoramiento de la enseñanza de la Ingeniería
en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Índice de significación
de caries en preescolares del Gran Mendoza
Índices y mapas de
sensibilidad ambiental de San Rafael
Inestabilidad del equilibrio
de estructuras de materiales compuestos usando métodos numéricos
Inferencia y simulación
en procesos estocásticos espaciales IV
Influencia de la educación
y de las características socioeconómicas en la demanda de salud
y de atención médica
Influencia de Prosopis flexuosa
sobre la emergencia y el establecimiento de gramíneas perennes en el
monte mendocino
Influencia del momento del
raleo de racimos en Vitis vinífera cv. Malbec, sobre el tamaño
de las bayas y la composición fisicoquímica de la uva y el vino.
Segunda parte
Influencia del sobrepeso y
la resistencia insulínica en el desarrollo del cáncer de próstata
Iniciativas locales y territorio.
Aportes para la cooperación entre instituciones de base territorial escuelas,
organizaciones vecinales y estrategias productivas populares
Inmovilización de metales
pesados en matrices vítreas
Inoculantes lácticos
para aceitunas verdes fermentadas seleccionados por regiones productoras de
la provincia de Mendoza: etapa II
Interacción metal-soporte
en catalizadores de Ni sobre alúmina para el reformado seco de metano
Introducción de gramíneas
ornamentales en el paisajismo de zonas semi-áridas
Investigación en aspectos
aerodinámicos asociados al diseño de turbinas eólicas
Ionización de átomos
y moléculas por impacto de fotones, partículas cargadas y átomos
neutros
La “mendocinidad al palo”:
identidad y conflicto en la provincia de Mendoza en tiempos de “Refundación”
del Estado
La artritis reumatoidea y
los anticuerpos anti-transglutaminasa
La capacitación de
los docentes y la metodología del uso de los trabajos prácticos
de laboratorio para mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje de
la Física en la escuela media en el ámbito de la provincia de
Mendoza
La complejidad de los ecosistemas
del norte de la provincia de Mendoza
La construcción de
territorios de futuro: desarrollo territorial, ordenamiento del territorio y
ambiente en los aspectos teóricos, metodológicos y prácticas
La construcción del
poder político en la modernidad: inclusiones y exclusiones, resistencias
y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos XIII –XVIII
La crisis contemporánea
como experiencia especulativa: crítica discretiva (III parte)
La crisis de la Policía
y la búsqueda de lineamientos para su reconversión: ¿Hacia
un modelo de “organización inteligente”?
La determinación de
competencias para la carrera Licenciatura en Economía de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo: posibles vinculaciones
con el diseño curricular
La Economía de Mendoza
1990-2007: crecimiento, desarrollo económico local y distribución
del ingreso
La especialización
vitivinícola en Mendoza y San Juan: problemas socioeconómicos
y conflictos; y respuestas, coyunturales y estratégicas (1870-1930)
La evaluación de la
práctica y residencia pedagógica. Un estudio cualitativo de los
procesos de reflexión y autoevaluación que realizan los practicantes
La filosofía en el
pensamiento contemporáneo III
La flauta contemporánea
en la obra de Adina Izarra: aplicación de técnicas de vanguardia
en la ejecución musical
La historia de la sociología
en Mendoza: institucionalización, autonomía y política
de una ciencia de la crisis a una ciencia en crisis
La historia de la vitivinicultura
a través de sus protagonistas
La interpretación de
la música argentina para piano: las escuelas pianísticas
La literatura como modo de
conocimiento. 6ª etapa. Literatura / intimidad / memoria / emoción
La modernidad en sus textos:
siglo XVII (parte II)
La poética, una proyección
reflexiva a la identidad filosófica de nuestro tiempo
La Programación Neurolingüística
como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para
la construcción de escuelas promotoras de salud. Segunda etapa
La promoción de la
resiliencia: una perspectiva de abordaje de la violencia escolar
La red educativa como estrategia
de formación: una red para optimizar la formación de grado del
profesional en Ciencias de la Educación
La reflexión metacognitiva
en el plano corporal. Un estudio sobre el aprovechamiento de experiencia previa
en la enseñanza de instrumentos musicales
La reforma penal: cuestiones
fundamentales de la parte general
La tesis como clase textual
prototípica de los procesos de producción de textos académico-
científicos. Estrategias de asistencia a su escritura
Las fiestas cívicas
y su impacto en los procesos de consolidación del poder político
e identidad cultural en la conformación de la Europa Occidental
Las iniciativas públicas
y privadas en el departamento de Malargüe, Mendoza, Argentina. Las influencias
de los cambios globales y el impacto de la marginalidad
Las ONGs. de la municipalidad
de Mendoza (Capital) y grado de articulación con los programas sociales.
Análisis comparativo con los municipios de Godoy Cruz, Las Heras y Guaymallén
Las prácticas de evaluación
educativa y la violencia escolar: una aproximación desde los sentidos
y significados que los distintos actores institucionales le otorgan a las prácticas
evaluativas
Las repercusiones institucionales
de la participación cívica en las problemáticas de la inseguridad
y la corrupción política en Mendoza
Las representaciones de una
lengua extranjera (Frances) en los estudiantes; estrategias didácticas
(2ª. parte)
Las significaciones de los
docentes universitarios respecto de la enseñanza de la comprensión
como proceso de categorización, en entornos virtuales
Le Roman de la Rose de Lorris
y Jean de Meun: símbolos y motivos para nuestro tiempo. Nuevas reflexiones
Legislatura y calidad democrática
en Mendoza (segunda parte). En la perspectiva de los actores legislativos
Legitimidad, decisión
y deliberación: cuerpo, intereses y derechos
Literatura de Mendoza; autores
y textos (continuación) – panorama de las letras y la cultura en Mendoza.
1º parte
Literatura Hispanoamericana
de fin de siglo. La nueva sensibilidad
Literatura, espacio y etnias.
Antología bilingüe de textos americanos postcoloniales y migrantes
Los contenidos procedimentales
y los procesos cognitivos involucrados en su desarrollo. II Parte
Los derechos humanos en la
prensa argentina desde la perspectiva teórico-metodológica de
la intencionalidad editorial (1976-2006)
Los estudios acerca de la
Izquierda en el pasado reciente de Argentina. Hacia una sistematización
del corpus teórico sobre las ideas y las prácticas políticas
Los libros de nivel secundario
de Historia Argentina y Ética (1983-1994). Continuidad y cambio
Los procesos valorativos en
la educación ambiental formal: una alternativa para la toma de conciencia
Magnetismo de óxidos
y nanoestructuración. Estudio de nanopartículas, nanohilos, nanotubos
y películas para applicaciones en sensores
Magnetismo en films y multicapas
magnéticas
Manejo integrado de nematodos,
de filoxera y de malezas, en viñedos bajo riego de la provincia de Mendoza
Manejo integrado de plagas
del olivo en Mendoza, Argentina. I- Siphoninus phillyreae (mosquita blanca del
fresno) - II etapa
Manejo y aspectos fisiológicos
de viñedos afectados por granizo. Sustentabilidad y calidad enológica
de la producción
Marco de referencia regional
y aportes al conocimiento de la Geodinámica de Los Andes Centrales Argentinos.
Segunda etapa
Materiales emergentes para
aplicaciones electroquímicas
Materiales magnetostrictivos
Mecanismo de transmisión
del botulismo del lactante. Estudio de los vehículos implicados y factores
de riesgo
Mecanismos moleculares del
transporte intracelular mediado por vesículas: la vía autofágica
y su relación con microorganismos patógenos
Medición y caracterización
numérica de señales hidrometeorológicas asociadas a fenómenos
naturales
Mejoramiento de la componente
hidrológica en los aprovechamientos hidroeléctricos mendocinos.
Etapa IV: cuenca ríos Atuel y Diamante
Mejoramiento de los procesos
en la industria de la construcción por medio de herramientas modernas
de gestión
Mejoramiento de técnicas
de procesamiento hiperespectral
Mejoramiento genético
de especies nativas del oeste Argentino con potencial como ornamentales
Método de medición
digital de la madurez fenólica de la baya de vid (Vitis vinifera L.).
2ª etapa: aplicación en la vitivinicultura de precisión para
elaborar de vinos de excelencia
Metodología de comunicación
e interacción social-municipal, para proyectos integrados de desarrollo
territorial
Metodologías no convencionales
de evaluación de recuperaciones terciarias por ASP
Métodos físicos
y numéricos para la prevención y la disminución del riesgo
de avalanchas de nieve
Modalidades de la escritura
del yo en las generaciones argentinas de 1837 y 1880
Modelado y generación
de secciones eficaces para moderadores neutrónicos avanzados
Modelización contextual
y lingüística del abstract del artículo de investigación
científica, y desarrollo de un sistema de escritura asistida (redacte
v)
Modelización en ingeniería
(II parte): uso de modelos en el aula
Modelo de acumulación
en el periodo de gobierno del Presidente Néstor Kirchner: su conformación
e incidencia en la configuración del mercado de trabajo y de las trayectorias
laborales de los trabajadores. Argentina-Mendoza / 2003-2007
Modelo de gestión para
planificar y administrar el arbolado de calle, con aplicación al municipio
de la ciudad de Mendoza
Modelo matemático de
flujo y transporte de masa 3D para estudiar el proceso de salinización
sobre el acuífero del oasis Norte en el área de restricción
de la Zona Este
Modelos didácticos
implementados en asignaturas de Matemática, Física, Química
y Biología de la UN de Cuyo
Modelos operativos para robótica
móvil
Modelos teóricos y
dispositivos experimentales para aplicaciones tecnológicas de los neutrones
y las radiaciones
Modificaciones del sistema
serotoninérgico en relación a la ingesta aguda excesiva de etanol
en ratas adolescentes y adultas
Monitoreo de deformación
superficial mediante Estaciones GPS y Corner Reflectors
Motivación académica
en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo
Música argentina para
guitarra en la segunda mitad del siglo xx. Segunda etapa: estilo e ideología
en la obra para guitarra de Carlos Guastavino
Nanopartículas y nanohilos
magneticos
Neurobiología de los
mecanismos de lateralización cerebral
Novelle per un anno de Luigi
Pirandello. Traducción de cuentos
Observaciones sobre el comportamiento
sexual del oidio de la vid (Erysiphe necator) y estrategias de control por métodos
no tradicionales (biocontroladores y aceites esenciales) sobre Botrytis cinera
Obtención cartesiana
y vectorial de las ecuaciones del plano proyecto en la nivelación de
parcelas con fines agrícola. Propiedades y aplicaciones
Obtención de plantas
haploides y dihaploides vía ginogénesis in vitro en cebolla y
zapallo
Ocupación prehispánica
tardía y dominación incaica de Cuyo (28º - 33 º sur)
Oferta de vinos en el Gran
Mendoza, en canales minoristas distintas a los supermercados. Percepción
del consumidor para los vinos más ofrecidos en la relación precio/calidad
Optimización de diseños
y/ o procesos de alimentos funcionales a partir del estudio de la estabilidad
de propiedades fisicoquímicas
Optimización de la
cadena olivícola en procesos, en impacto ambiental y caracterización
nutricional de aceitunas de mesa y aceite virgen de oliva
Optimización de la
metodología para el tratamiento y disposición final de pilas en
desuso a nivel regional
Optimización de propiedades
superconductoras de MgB2
Optimización del riesgo
en plantas de producción de biocombustibles
Optimización y producción
a nivel de planta piloto de bioetanol integrado al aprovechamiento del Helianthus
tuberosus por Kluyveromices marxcianus
Orígenes y transformaciones
de la cultura política argentina. Aproximaciones históricas y
sociológicas en torno a lenguajes, política y partidos en relación
a centros y periferias, siglos XIX y XX. (Segunda Etapa)
Óxidos de metales de
transición: correlación entre magnetismo, estructura y conductividad
eléctrica
Papel de los clusters en el
rediseño del modelo productivo de Mendoza
Partición de fotoasimilados
en vides, con diferente potencial vegetativo, afectadas por alteraciones en
la relación fuentes/destinos. Solicitud de prorroga
Participación de GTPasas
Rab en la biogénesis y maduración de fagosomas de microorganismos
patógenos persistentes
Participación de las
especies reactivas del oxígeno en el desarrollo de la placa de ateroma
Participación de los
mecanismos proinflamatorios en el remodelado vascular del síndrome metabólico
Patrones espaciales en paisajes
semiáridos: detección de signos de degradación y consecuencias
para la biodiversidad
Percepciones, valoraciones
e intereses de distintos actores y organizaciones sociales del Gran Mendoza
y de las zonas este, valle de Uco y sur, en torno a las temáticas ambientales
(segunda parte)
Perfil y evolución
de los ingresantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Articulación
entre el perfil profesional y el perfil laboral
Poética de la producción
en las artes y el diseño
Política habitacional
en Argentina al comienzo del nuevo siglo: perspectivas emergentes y desafíos
frente a la urbanización de la pobreza
Políticas de desarrollo
local y participación en los municipios del Sur mendocino (1900-1955)
Poscosecha y Calidad
Posibles alteraciones del
eje hipotálamo-hipófiso-gonadal de ratas machos adultas por el
tratamiento con dehidroleucodina
Práctica docente. Representaciones
sociales de alumnos en formación docente
Preparación, caracterización
y mejora de materiales para almacenamiento de hidrógeno
Problemática tributaria,
contable, financiera y de gestión de las PYMES en Mendoza y sus efectos
sobre la competitividad del sector
Proceso de integración:
MERCOSUR. El desafió de las alianzas estratégicas
Procesos evolutivos en redes
de sistemas dinámicos interactuantes
Procesos inelásticos
en colisiones de iones con sólidos y superficies
Producción de biodiesel
a partir de aceites vegetales
Producción de materiales
sonoros y audiovisuales para la clase de ele-nivel intermedio (B1 – B2)
Producción y caracterización
de biodiesel
Producto bruto geográfico
de Mendoza en 1914: terminación del cálculo y departamentalización
Programa argentino de investigación
en literatura comparada (PAILICO)
Programa continuo de investigación
y difusión de la literatura producida en lengua inglesa
Programación semi-infinita.
(continuación)
Propagación y mejoramiento
genético de especies nativas de interés ornamental a través
de técnicas de cultivo in vitro
Propiedad y explotación
de los recursos hidrocarburíferos. La apropiación de la renta
petrolera. Alternativas y debates hoy
Propiedades mecánicas
y defectos en materiales con memoria de forma. Segunda parte
Propuesta de evaluación
diagnóstica para los trastornos de la escritura
Proteínas de golpe
de calor, estrés oxidativo y tumorogénesis mamaria
Proyecto de desarrollo tecnológico
educativo: estadística para las ciencias sociales asistida por medios
informáticos
Puesta a punto de técnicas
de manejo de la canopia en viñedos bajo riego
Puesta en valor de la obra
musical de Alejo Abutcov
Reconocimiento – diversidad
– integración. Aportes a la reflexión acerca de la interculturalidad
Reconstitución inmune
y células T regulatorias en pacientes con infección por HIV
Reducción de aguas
residuales en la Industria Aceitunera: Diseño de prototipo de columna
de adsorción para tratamiento de salmueras de fermentación
Régimen de los servicios
públicos
Regulación hormonal
de la expresión y localización de proteínas que participan
en la secreción epididimaria. Rutas alternativas para la secreción
de enzimas en epidídimo de mamíferos
Regularidad métrica
en programación lineal semi-infinita
Relaciones entre la composición
de las uvas y la calidad de los vinos: influencia de las prácticas vitícolas
y enológicas
Remineralización de
suelos agrícolas, mediante sustancias minerales naturales. Etapa 3: Determinación
de solubilidad de rocas y minerales regionales, de aplicación agrícola
Rendimiento académico
de alumnos de la licenciatura en Bromatología (UN de Cuyo)
Repertorio Latinoamericano
para violín del siglo XX
Representación, sujetos
y tesis de la investigación científica. Un caso de demanda de
justicia
ReSIAIN: Redes de Sensores
Inalámbricos para Aplicaciones en Instalaciones Nucleares
Respuesta de la vid a estrés
hídrico y ABA. Influencia sobre el crecimiento, polifenoles, estrés
oxidativo y característica de los vinos obtenidos
Respuesta de Vitis vinifera
L. cv. Malbec a la radiación UV-B y Ácido Abscísico
Reuso del agua de lavarropas
automáticos para el riego de parques y jardines
Revisión
conceptual de la categoría de cultura popular. La deconstrucción
de la visión eurocentrica: la naturaleza inhumana, y por lo tanto sublime,
de lo popular: desde la construcción moderna del “paisaje” en la pintura
y su relación con en los escritos antropológicos de viajeros del
siglo XIX hasta el nacionalismo estético de principios de siglo XX
Riego y energía: nuevas
herramientas para el diseño hidráulico
Riesgo volcánico de
la provincia de Mendoza
Riesgos climáticos
en la provincia de Mendoza, 1960-2007
Rol de ARF6 y Esfingosina
1-fosfato en la regulación de la exocitosis acrosomal
Rol de las proteínas
ERM, Cortactina y mDias, reguladores del citoesqueleto de actina, en la interacción
de la célula hospedadora con Coxiella burnetii
Sanidad en salicáceas
Síntesis de terpenos
relacionados con el aroma del vino en vides para vinos tintos bajo condiciones
de estrés hídrico
Síntesis y caracterización
de nanoestructuras y depósitos electrolíticos sobre materiales
no conductores
Síntesis y purificación
de materiales
Sistema de cuentas regionales:
modelización trimestral del producto bruto geográfico de Mendoza
Sistema organizado de manejo
alternativo de conflictos en las organizaciones
Sistemas electrónicos
fuertemente correlacionados
Sistemas nanoestructurados
superconductor / magnético
Sociedad, política
y agua potable en Mendoza. Propuesta para la organización y gestión
de una instancia de participación de los usuarios
Superconductores con defectos
geométricamente favorables para el anclaje de vórtices
Sustentabilidad del hábitat
humano de los puesteros del noreste mendocino
Técnicas numéricas
avanzadas para simulación de superficies libres con técnicas de
Level Set y su implementación en arquitecturas paralelas
Temas de Geometría
y Mecánica Geométrica
Tensiones en las relaciones
entre las instituciones, los prestadores de servicios y los sujetos de intervención
Tensiones entre políticas
de seguridad y políticas sociales: aporte interdisciplinario desde el
estudio de las trayectorias de la trasgresión legal adolescente en la
provincia de Mendoza durante el periodo 2000-2007
Teorías, modelos, métodos
y sistemas de representación
Termohidráulica de
combustibles nucleares
Transporte polarizado en espín en nanoestructuras
magnéticas
Trayectorias académicas
y laborales en el marco de la Calidad del sistema universitario. Un análisis
integrador de sus condicionantes y efectos
Un instante de autonomía
académica en América Latina: la creación de un circuito
de investigación social en Chile (1957-1973)
Una empresa cultural en clave
republicana: la Revista Argentina de Ciencias Políticas de Rodolfo Rivarola.
1910-1928. II Parte
Una propuesta de educación
a distancia como apoyo a la modalidad presencial de la asignatura Geometría
Analítica en carreras de Ingeniería
Una propuesta de estrategias
didácticas para la formación docente universitaria
Unidad de la Ciencia y concepción
semántica
Uso de aguas residuales urbanas
para la producción de cultivos energéticos destinados a biocombustibles
Utilidad de la determinación
de agentes antioxidantes séricos en pacientes portadores de patologías
que comprometen la mucosa oral. Relación con índices odontológicos
Utilización de herramientas
analíticas y computacionales para la comprensión, fundamentación
y aplicación del método de diseño por desplazamientos (Etapa
II)
Utilización de insumos
no tradicionales en la alimentación de conejos de carne
Utilizacion de psicofarmacos
en la provincia de Mendoza
Valoración de especies
nativas ornamentales
Valoración estética
de la artesanía regional de raíz indígena
Variabilidad genética
y epigenética en poblaciones naturales de S. kurtzianum y S. maglia
Vías córticoestriatales
y circuitos modulatorios: efectos de las alteraciones en la neurotransmisión
y el neurodesarrollo sobre la conducta y sus correlatos moleculares
Vida, violencia y derecho
en la obra de Roberto Esposito
Vidrios y fibras mediante
gelificación o fundición y sinterización
Vitivinicultura. Tópicos
especiales
Vitrocerámicos de uso
odontológico