06/P04

 

Seguridad humana: estrategias para el fortalecimiento de la ciudadanía

Human security: strategies for the fortification of the citizenship

 

Director Coordinador: GUDIÑO, María Elina

Correo Electrónico: gudino@logos.uncu.edu.ar

 

Resumen Técnico: En el siglo XXI a la violencia económica, política e institucional se suma la violencia de las nuevas formas de criminalidad que parece anidar en una sociedad excluyente, no solidaria, individualista y aislada. La Seguridad Humana se articula con el Desarrollo Humano que, según el PNUD es el proceso de ampliar las opciones de las personas, mientras que la Seguridad Humana la de ejercer esas opciones en un ambiente seguro, o sea es la que promueve los Derechos Humanos, el imperio de la ley, la democratización, la gobemabilidad y la solución pacífica o la prevención de los conflictos. La Seguridad Humana es una de las dimensiones del Desarrollo Humano que incluye entre otros componentes interdependientes entre sí: el ambiente, la educación, las condiciones socioeconómicas de la población y la construcción de la ciudadanía para el fortalecimiento del Estado y sus instituciones. El equipo interdisciplinario pretende comprender la situación que se presenta en el Gran Mendoza en aspectos relacionados con la habiltabilidad, el entramado social, la inclusión social de los niños y adolescentes, la resolución pacífica de conflictos escolares proyectables a la familia y la comunidad, la reconstrucción de las redes sociales y la disminución del costo asociado al delito. Se prevé iniciar las actividades en talleres de discusión, se llevarán a cabo seminarios de discusión para hacer el cruce de la información disponible. Además, se planificarán estrategias para la transferencia de los resultados parciales, entre otras, se organizarán talleres a los que se invitará a miembros del gobierno provincial, de organizaciones de la comunidad civil. La finalidad es proponer a la comunidad y al gobierno de la provincia de Mendoza, estrategias concretas que contribuyan  a la Seguridad Humana y fortalezcan la ciudadanía en nuestra provincia. Por otra parte se formarán recursos humanos en el programa de posgrado de la UNCuyo.

 

Summary: In the XXI century in addition to the economic, political and institutional violence, appear new forms of criminality that seems to nest in an excluding, individualistic and isolated society. The Human Security articulates with the Human Development, this according to the PNUD, is the way- to extend the options of the people; whereas the Human Security is the one that exerts those options in a safe atmosphere, promotes the human rights, the empire of the law, the democratisation, the governability, and the pacific solution or the prevention of the conflicts. The Human Security is one of the dimensions of the Human Development that inc1udes, among other interdependent components, the atmosphere, the socio-economic and education conditions of the population and the construction of the citizenship for the fortification of the State and its institutions. The interdisciplinary team intends to understand the situation that appear in the Great Mendoza, in aspects related to the habitability, the social framework, the social inclusion of children and adolescents, the pacific resolution of predictable scholastic conflicts, to the family and the community, the reconstruction of the social networks and the diminution of the cost associated to crime. Among the activities, discussion workshops will be carried out, also seminaries in order to crosse available information. In addition, strategies for the transference of partial results will be planned. Workshops where members of the provincial government, organizations of the civil community will be invited. The purpose is to propose to the community and the government of the Mendoza province, concrete strategies that contribute to the Human Security and fortify the citizenship. On the other hand, human resources in the postgraduate program wil1 formed at the UNCuyo.

 

Proyectos Participantes:

06/PG03 Inclusión – exclusión social. Violencia: factores de riesgo en niños y adolescentes en conflicto con la ley

Director: COZZANI, María Rosa - cozzani@logos.edu.ar

 

06/PG04 - Habitabilidad y seguridad humana en ambientes urbanos y rurales

Director: GUDIÑO, María Elina - marilyngudino@yahoo.com.ar

 

06/PG05 Cultura institucional y violencia escolar en los nuevos escenarios sociales. Un estudio cualitativo en escuelas del Gran Mendoza

Director: LUCERO, María Teresa - mtlucero@arnet.com.ar

 

06/PD01 - Mercado laboral, su vinculación con la pobreza y la violencia en Mendoza

Director: PERLBACH, Iris - iperlbac@fcemail.uncu.edu.ar