06/I124

 

Historia de la música en Mendoza. Catálogo de documentos musicales. Siglo XIX. III Parte

History of music in Mendoza. Catalog of musical data. 19th Century. Chapter III

 

Director: OTERO de SCOLARO, Ana María

Correo electrónico: oteroam3@hotmail.com

 

Integrantes: SACCHI de CERIOTTO, Antonieta; CORTES, Verónica; ESCUDERO, Rodolfo; NICOTRA, Carmen; CASTILLO, Cristian; BOSQUET, Diego

 

Resumen Técnico: Objetivos: 1.-Rescatar nuestro patrimonio musical. 2.-Preservar documentación significativa relacionada con la actividad musical en general. 3.-Aportar información fehaciente sobre diferentes aspectos de la historia de la música. Hipótesis: “La documentación histórica de las manifestaciones musicales desarrolladas en Mendoza durante el Siglo XIX, son testigos fehacientes de esa época, y se determinan como las únicas fuentes primarias de información en publicaciones periódicas” Metodología: En la fase heurística se contemplará el rastreo bibliográfico, consulta en obras de referencia, búsqueda y recopilación de documentos musicales en archivos institucionales y privados, especialmente en fuentes primarias de información. En la fase hermeneútica se realizará la lectura, análisis de contenidos, registro e interpretación crítica del material hallado. Procesamiento informático y catalogación de datos. Publicación. Producto a obtener: Catálogo general de documentos musicales del siglo XIX, ordenado cronológicamente. Publicación. Transferencia: Este Catálogo tendrá una transferencia inmediata al sector científico-tecnológico, de servicios y socio-cultural través de su publicación, en la docencia universitaria, trabajos de investigación general y especial, conferencias, jornadas científicas de investigación,  y en publicaciones de estudios puntuales relacionados con la temática tratada. Beneficios esperados: Al tratarse de documentación contenida en publicaciones periódicas y legajos del Siglo XIX, ésta debe ser rescatada y preservada de inmediato, ya que los efectos del tiempo, del uso y de los descuidos involuntarios, hacen que la información se deteriore y vaya desapareciendo. Los resultados del trabajo nos permitirán tener un mejor conocimiento de la evolución de la actividad musical en nuestro medio, posibilitando una mayor comprensión y difusión del desarrollo socio-cultural de la región.

 

Summary: Hypothesis: “Historical documents of the musical expression developed in Mendoza throughout 19TH Century are authentic witnesses of that era, and are stated as the only primary sources of newspaper publications”. Due to that information is contained in 19th century newspaper copies, filed at Archivo General de la Provincia de Mendoza and Hemeroteca Mayor de la Biblioteca General San Martin, it must be immediately protected since time, use and involuntary neglect effects make the documents to get damaged, lost and that is how our history is overcame by big silence gaps. Methodology: Search, Compilation, Analysis, Processing and Catalog of chronologically ordered data. Partial obtained results: Inventory: 15 local newspapers publications. Period of publication: years from 1853 to 1900. Material general condition: 30% damaged. Compiled and processed publications: “El Constitucional” newspaper: copies from years 1853 to 1871 “Los Andes” newspaper: copies from years 1900 and 1901. Presentation at Master’s Seminar, Research encounter and Article publishing. This catalog constitutes an information source for general and particular university teaching, and for every researcher of Mendoza’s history.