06/A306

 

Mejoramiento genético de especies nativas del oeste Argentino con potencial como ornamentales

Plant breeding of west Argentine native species with ornamental potential

 

Director: CUESTA, Graciela Virginia

Correo electrónico: gcuesta@fca.uncu.edu.ar

 

Co-Director: ASPRELLI, Pablo

 

Integrantes: FACCIUTO, Gabriela; VIDELA, María Eugenia ; OCHIUTO, Patricia; CLAROS, Sonia; LORENTE, Fanny Carolina; GONZALEZ, Florencia; ATENCIO, Juan Luis Roque; ZANNI, Silvano

 

Resumen Técnico: En Argentina prácticamente no hay oferta de cultivares ornamentales nacionales por lo que los productores y viveristas locales deben comprar semilla o material de propagación a empresas extranjeras a un alto costo. Argentina si dispone de una rica y diversa flora nativa con potencial uso ornamental no obstante se tiene muy poca información sobre la biología de estas especies. Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias han realizado recolección, caracterización y ensayos de adaptación de varias especies nativas del Oeste Argentino. En este proyecto se propone realizar los estudios básicos necesarios para establecer una estrategia de mejoramiento que permita explotar al máximo el potencial de seis especies nativas (Solidago chilensis, Hysteriónica jasinoides, Schizanthus sp, Lecanophora heterophylla y Spheralcea sp.) y obtener líneas con caracteres destacados para diferentes destinos de producción (planta en maceta y/o flor de corte). Suponemos que es posible obtener líneas mejoradas a partir de poblaciones naturales y es posible generar variabilidad genética a través de la introducción de nuevas poblaciones, inducción de mutaciones o cruzamientos intra e interespecíficos. Se realizarán estudios para obtener información sobre biología floral, grado de heterocigosis y variabilidad de origen genético. Se seleccionarán líneas mejoradas a partir de las poblaciones disponibles. Se probarán técnicas para inducir mutaciones. Se espera obtener información básica sobre especie nativas de la región y líneas mejoradas para uso ornamental. Los beneficiarios serán los floricultures del país que contarán con nuevos materiales para comercializar y los estudiantes que podrán formarse en un área poco explorada hasta el momento.

 

Summary: Since there are not national cultivars in Argentina, ornamental growers are dependent from foreign and expensive cultivars. Argentina has a rich and diverse native flora with good potential as ornamental but there is not information about the biology of this species. Researchers from the Faculty of Agronomy, in Mendoza, has been collecting and evaluating several west native species. In this project we propose to obtain the maximum ornamental potential of five species (Solidago chilensis, Hysteriónica jasionoides, Schizanthus sp, Lecanophora heterophylla and Spheralcea sp.)  using classical plant breeding and biotechnological tools. From this project we will have basic information to implement new breeding strategies for this species and prebreeding lines with good ornamental characters.