06/I119

 

Historia del teatro en Mendoza (1960-2000). Etapa III

A history of the theatre in Mendoza (1994-2000). Etapa III

 

Director: GONZÁLEZ de DÍAZ ARAUJO, María Graciela

Correo electrónico: gdiaza@uncu.edu.ar

 

Integrantes: DÉLHEZ, Mario; MONTERO, Adriana Marcela; GAVA, Cecilia

 

Resumen Técnico: Esta investigación aplicada sobre teatro y cultura se realiza con el objetivo de periodizar el sistema teatral mendocino (1960-2000), establecer la particularidad de los circuitos escénicos, vincularlos con los estímulos externos de poéticas foráneas y divulgar el teatro mendocino como expresión de identidad social y conciencia histórica regional y nacional. Se propone el estudio integral de la evolución del teatro mendocino en los textos dramáticos, las puestas en escenas, los directores, los actores, los autores y críticos. Se considera, además, la circulación y recepción de las poéticas teatrales, en el marco de las relaciones del campo social y el campo teatral. Se parte de la hipótesis de que existe una significativa actividad teatral en Mendoza, desde 1993 hasta el 2000, en la que interactuan las poéticas teatrales con la producción de textos dramáticos y escénicos. La escritura de la historia de ese teatro nos permitirá establecer los períodos, para rescatar los microsistemas distintivos, en relación con los campos del poder y la cultura propios de la provincia y sus rasgos de identidad. Mediante la edición de este trabajo en La Historia del Teatro Argentino de las Provincias, que será publicada por editorial INT y Galerna se ampliará el campo de conocimientos del teatro argentino a los posibles lectores, investigadores, profesores, críticos y estudiantes de materias humanísticas y se contribuirá a la formación de recursos humanos en el desarrollo de la formación de los integrantes del equipo dedicados a investigar fuentes y participar en la investigación.

 

Summary: From the hipothesis that a significant theatrical activity exists in Mendoza since 1994-200, in wich interacttheatric poetic, production of scenics and dramatics texts, we considers that the wirting of  the history  of that theatre will permit us to establish periods, to rescue distinctive microsystems, in relation to the politics fields and the own culture of the province. The objetives proposed consist o studying  the theatrical systems mendocino since 1994 to the years 2000,  to relive data and information of the historie field and to establish private characteristics of the theatrical  microsystems university, independent, official, an institutional. For it, the concept “field” of Bordieu is determined the historical social- politic frarnework of different phases of the theatre. Likewise, the spectacular and dramatic  texts  they are analyzed and the circulatios and receptio of the residual, emerging repertoires and legitimized ind the public and the journalistic criticism.  Without doubt, this work that conforms “ The history of the Theater Argentine of the provinces” directed   by Osvaldo Pellettieri will  contribute  to the spreading of the theater mendocino as referring of the social identity  and regional historie conscience and national . The final work  will published for the National Intitute  of Theater  and  Galerna.