06/G437

 

Las fiestas cívicas y su impacto en los procesos de consolidación del poder político e identidad cultural en la conformación de la Europa Occidental

Civic parties and their impact on consolidation on politics and cultural identity in West Europe consolidation

 

Director: LUCERO, María Cristina

Correo electrónico: lucero_cristina@hotmail.com

 

Co-Director: BOCH, Viviana

 

Integrantes: CARDOZO, Paula; MAMPEL, Nélida; AYBAR, Marta;  BOROMEI, Mabel; COMADRÁN, Elena; ZACCARÍA, Laura; FAVIER, Raquel; SAMSÓ, Fernanda; LEÓN, María Victoria; MARTÍNEZ, Laura.

 

Resumen Técnico: La presente investigación tiene por objeto indagar la significación de las fiestas cívicas y su influencia en el pensamiento político de la Antigua Roma y la Edad Media. Busca inferir las implicancias sociales, económicas y culturales que dichas actividades festivas tuvieron en los contextos históricos sometidos a estudio, así como, descubrir la relación existente entre lo cívico y lo sacro, comprendiendo que las fiestas cívicas son una prolongación de la festividad doméstica y por lo tanto corresponde al ámbito de lo sagrado en cuanto que, a través del mito y sus manifestaciones: el rito,  el ceremonial y el simbolismo,  el hombre se expresa y se comunica. Es decir, que la fiesta en su origen: “trasciende infinitamente al hombre y lo obliga en el sentido de que la fiesta es, específicamente, una tradición: algo que se recibe íntegro para ser transmitido sin mengua”  (Padrón, H., Fiesta y culto en el pensamiento de J. Pieper, en Grammatico, G., La fiesta como tiempo del Dios, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile, 1998, p. 201) En las fiestas el mito juega un papel preponderante, ya que fortalece de manera indiscutible el auténtico poder de lo divino y la excelencia de la vida comunitaria. El mito y el rito constituyen elementos vitales en la celebración festiva tanto en su vertiente cívica como religiosa, por lo tanto, la fiesta es: “una de aquellas realidades sobre las cuales no se puede pensar y hablar si, al mismo tiempo no se piensa y se habla de la totalidad del mundo y de la existencia humana” (Pieper, J., Una teoría de la fiesta, en Grammatico, G., op cit., p. 194)  En síntesis, este estudio, mediante la metodología propia de la investigación histórica, busca comprender el impacto de las fiestas cívicas en la conformación de la Historia de las Ideas Políticas y Sociales y,  en definitiva, en las raíces culturales de la Europa occidental.

 

Summary: The following investigation searches the meaning of civic parties and their influence on political ideas of Ancient Rome and Middle Age. Seeks for social consequences, economical and cultural that those activities had on historic periods which are on study, as well as discover the relation between civic and sacred, understanding that civic parties are an extention of domestic parties as well, that corresponds to be sacred because through myths and their manifestations: the ritual, ceremonial and symbolism, men express their selves and can communicate. The party in its origin: “trasciende infinitamente al hombre y lo obliga en el sentido de que la fiesta es, específicamente una tradición, algo que se recibe íntegro para ser trasmitido sin lengua” (Padrón....) On parties, myths plays a special part, strengthens the power of Divinity and the excellence on community life. Myth  and ritual are vital elements  of celebrations both on civic and religious aspect is: “una de aquellas realidades sobre las cuales no se puede pensar y hablr si al mismo tiempo, no se piensa y se habla de la totalidad del mundo y la existencia humana” (Pieper...) To conclude, this work made by the own methodology of historical investigation, tries lo understand the impact of civic parties on the conformation of social and political ideas and, on cultural roots of West Europe.