06/G446
Las representaciones de una lengua extranjera (Frances) en los estudiantes; estrategias didácticas (2ª. parte)
The representations students in a foreing language (French), teaching strategies
Director: PARTEMI, Raquel Dalinda
Correo electrónico: rpartemi@logos.uncu.edu.ar
Integrantes: AZCONA de SANCHEZ, Maria Cristina; SEGUEL, Alicia; DOMINGUEZ de IUDICA, Martha A.; MARZIANI, Gabriel R
Resumen Técnico: Las representaciones de los alumnos al estudiar una lengua extranjera pueden ser tanto positivas como negativas.
Los objetivos de ese trabajo se orientan a analizar e interpretar estas representaciones; observar y registrar las situaciones de aprendizaje para diseñar estrategias didácticas apropiadas. La segunda parte de la investigación plantea la siguiente hipótesis: la integración de estrategias metacognitivas al proceso de enseñanza – aprendizaje permitiría a los alumnos, que estudian francés, no sólo orientarse en su aprendizaje futuro sino también resolver las dificultades que pudieran encontrar, aún en otros aprendizajes. Este proyecto corresponde a una investigación aplicada con enfoque cualitativo sin dejar de lado técnicas cuantitativas. La investigación se realizará en cinco etapas. En la primera se hará un buceo, estudio y análisis de la bibliografía seleccionada. La segunda etapa corresponderá a- diseño de un cuestionario y una entrevista respecto de las representaciones del aprendizaje de una lengua extranjera y las estrategias empleadas y b- obtención y análisis del corpus en dos divisiones de primer nivel de E.G.B. 3 - Curso Experimental (CE) y Curso Control (CC). La tercera etapa comportará tres momentos: observar las estrategias empleadas por los alumnos, integrar el tema de estrategias en el proceso de aprendizaje y evaluar con los alumnos la rentabilidad o eficacia de la estrategia utilizada en la realización de una tarea, en el CE. La cuarta etapa corresponderá a- diseño de una tarea, un cuestionario y una entrevista referida a las estrategias empleadas en dicha tarea b- obtención y análisis del segundo corpus en el CE y el CC. En la quinta etapa se cotejarán los resultados del primer y segundo corpus para confirmar o no la hipótesis. La posibilidad de reconocer la integración de estrategias metacognitivas en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los alumnos mejoraría cualitativamente los resultados de su proceso.
Summary: The second part of research puts forth this hypothesis: Integrating metacognitive strategies to the teaching and learning process would enable FLE students not only to be autonomous in their future learning process, but also to tackle any difficulties they may come across when learning other subjects. This project implies applied research with a qualitative approach without disregarding quantitative techniques. The research will consist of five stages. First stage: search, study and analysis of the bibliography selected. Second stage: a- a questionnaire and interview design concerning students’ beliefs and prejudices on FLE learning and the strategies applied. b- collection and analysis of the corpus in two first level EGB 3 class groups; one Experimental class (EC) and one Control Class (CC). Third stage: observation of the students’ strategies, integration of the learning strategies as an issue in the learning process, and evaluation –with the students- of the efficacy and productiveness of the strategy used to perform a given task in EC. Fourth stage: a- design of a task, a questionnaire, and an interview referred to the strategies applied to the resolution of this task. b- collection and analysis of a second corpus in EC and CC. Fifth stage: comparison and contrast of the first and second corpus results to validate or discard the hypothesis.