06/D112
Motivación académica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo
Academic motivation in Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo
Director: DUEÑAS RAMIA, Germán
Correo electrónico: gduenas@fcemail.uncu.edu.ar
Integrantes: FRARE, María Juana; DUEÑAS, Cristina; OROFINO, Ángela; DUEÑAS RAMIA, Dolores; ALBESA, Mabel; CIRRINCIONE, Stella Maris; LÓPEZ VIÑALS, Gustavo; ARENAS, Alberto Germán; MACHÍN URBAY, Gustavo; GUISASOLA, María Marta; PERRERA, Javier
Resumen Técnico: Desde los comienzos del siglo XXI estamos en presencia de un interés generalizado porque la Universidad supere la mera comunicación de conocimientos y cultura. La significativa velocidad que ha adquirido la producción de conocimientos y la posibilidad de acceder a un enorme volumen de información demandan a la universidad el desarrollo de las habilidades que permitan a los alumnos la construcción del saber. Se requiere formar para aprender a aprender. En este contexto, la motivación de los alumnos, las estrategias cognitivas que ellos ponen en juego y el contexto institucional son variables importantes de los resultados académicos que se alcanzan. El proyecto intenta conocer y evaluar las orientaciones motivacionales y el uso de diferentes estrategias de aprendizaje por parte de los estudiantes “en” la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Es una investigación acerca de cómo los factores personales –cognitivos y motivacionales- interactúan con el contexto institucional generando el ambiente académico. Se trata de estudiar la “motivación académica en contexto”, en el contexto de la universidad pública de Mendoza.
Summary: Since the beginning of the XXI century there has been a growing interest in a university capable of communicating more than mere knowledge and culture. The significant speed acquired by knowledge production and the possibility of getting to know an enormous volume of information demand the development of skills aiming at the students’ construction of knowledge. It is necessary to form the students to learn how to learn. In this context the pupils’ motivation, the cognitive strategies they make use of and institutional context are important variables of the academic result reached. The project tries to know and evaluate the motivational orientations and the use of different learning strategies by the students in Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. It is a research on how personal factors – cognitive as well as motivational – interact with the institutional context creating the academic environment. This project deals with academic motivation in context.