06/B142

 

Aporte de la combustión sumergida y la energía solar a la defensa contra las heladas

Application of submerged combustion and solar energy to frost prevention

 

Director: IRIGO, Carlos Enrique Espíritu

Correo electrónico: carlos.irigo@wh.com.ar

 

Co-Director: ORTEGA, Alejandro Mario

 

Integrantes: PEREZ, Héctor Armando; EGEA, Nicolás

 

Resumen Técnico: El proyecto consiste en definir un proceso de defensa contra heladas que afectan los cultivos, que se diferencie de los normalmente empleados en el agro, utilizando las facilidades existentes en las fincas y potenciando a bajo costo el procedimiento de riego por aspersión, conocido como el de mayor eficacia entre los conocidos.    La idea se basa en el aporte de calor al agua de aspersión, mediante la combustión de residuos leñosos, comúnmente existentes en el campo, derivados de la poda y/o pellets de madera (ver proyecto Ing. Bustamante sobre combustión de pellets de deshechos de madera.) y energía solar. Esto incide en un gasto menor  de agua a bombear, y permite iniciar la defensa anticipándose al fenómeno a diferencia de todos los métodos conocidos y usados. El aporte de calor se haría en forma directa y con mínimas pérdidas, a diferencia de los métodos convencionales, dado que recurriríamos a la combustión sumergida y al aporte solar directo. El trabajo consiste en definir y predecir el equipamiento e instalaciones necesarias, su tamaño óptimo según la extensión a defender, parámetros operativos, determinación de pérdidas y rendimientos de cada parte, inversiones necesarias y costos de operación. Además del estudio de gabinete, se realizarán ensayos parciales con el equipamiento disponible y  accesorios a adquirir de menor costo. Dado que existen empresarios interesados en implementar un sistema eficiente e innovativo, si se obtienen resultados satisfactorios en cuanto a su factibilidad económica, contando con este proyecto formulado, se podrán implementar instalaciones para una defensa real

 

Summary: The project defines a method to prevent frost on crops, presenting an alternative to methods actually in use, using existing facilities on farms and strengthening at low costs the sprinkler irrigation system, known as one of the most effective frost preventing systems.  The work is to define and project the equipment and facilities needed, their optimum size according to the area to protect, operation parameters, losses and performances from each part, investments needed and operation costs.