06/G405

 

América: del antiguo régimen a la modernidad

América: from the ancient regime to modernity

 

Director: BISTUÉ, Noemi Del Carmen

Correo electrónico: noe_bistue@infovia.com.ar

 

Co-Director: CONTE de FORNÉS, Beatriz

 

Integrantes: ACEVEDO, Alba María; PÉREZ STOCCO, Sandra; LOPEZ, Gloria E.; SANFILIPPO, Darío A.; URIBE, Andrea P.; FRASCALI ROUX, Lorena

 

Resumen Técnico: El propósito del proyecto es realizar un análisis del discurso de algunos intelectuales hispanoamericanos que tuvieron una destacada actuación pública en la primera mitad del siglo XIX, a fin de confrontar de qué manera  los postulados teóricos  enunciados en sus escritos condicen con su actividad política. Con ello se intenta demostrar que buena parte  de la élite intelectual de esa época no había llegado a conformar  un programa emancipador, sino que fue la coyuntura internacional la que forzó la quiebra del sistema vigente. Al mismo tiempo, se trata de evidenciar que no obstante la ruptura del orden colonial  habrían perdurado en los nuevos estados elementos tradicionales, dando características muy  particulares a la organización institucional de éstos. Este proyecto se inscribe en una línea de investigación  que  ha cobrado importancia en los últimos años, relativa a la instauración de la Modernidad en América Latina. En este período se pretende avanzar en el estudio comparativo de los discursos de los diferentes autores analizados en años anteriores, a fin de elaborar conclusiones que permitan validar la hipótesis planteada. Dicho estudio se formalizará en una publicación que reúna los resultados parciales alcanzados en las distintas etapas de este proyecto. Asimismo estos se volcarán en las cátedras universitarias, en cursos y jornadas de perfeccionamiento y se difundirán en encuentros científicos. Se utilizará la metodología propia de  la ciencia histórica. El trabajo profundizará el estudio  de una etapa crucial de la  historia hispanoamericana: el tránsito del Antiguo Régimen al nuevo orden liberal . Permitirá un trabajo interdisciplinario con especialistas en Teoría Política y Derecho Constitucional, pues enriqueciéndose con los marcos teóricos proporcionados por estas disciplinas, les brindará, a su vez, elementos de análisis para entender el  proceso de surgimiento del estado- nación moderno. Contribuirá, también, a una mejor comprensión de la problemática actual de los países americanos en momentos en que el fenómeno de la globalización ha puesto sobre el tapete la existencia del estado-nación

 

Summary: The purpose of the proyect it to carry out an analysis of the discourse of some intellectual hispanic- americans, who had an outstanding public perfrmance in the firs half of de nineteenth century, so as to see in whith this work one can demostrate that a big part of the intellectual elite of that time was not able to form an emancipated program, but it was the international juncture that forced the failure of de currentsystem. At the same time, the proyect tries to prove that although the failure of de colonial order, there had been in the new states, some rtraditional elements, giving particular characteristic to their institutional organization. This proyect is enrolled in an investigation line  that has acquired great importance in the last few years, concerning to the establishment of  Modernity in Latin America. Within this, one pretends to continue the work that has been done in previous years, abding new writers so as to give a greater validity to the establishead hypothesis.