06/D123
Problemática tributaria, contable, financiera y de gestión de las PYMES en Mendoza y sus efectos sobre la competitividad del sector
Taxation, accounting, financial and management problems of the Smalls and Medians Enterprises (S.A.M.E.) in Mendoza, and their influence on the competitivity of the sector
Director: ROCCARO, Isabel Esther
Correo electrónico: isaroccaro@nysnet.com.ar
Co-Director: GIL, Jorge
Integrantes: DIBLASI, Ángela; DOMÍNGUEZ, María Magdalena; GARCÍA OJEDA, Jorge; GARCÍA OJEDA, Juan Carlos; GUEVARA, María Federica; HARDENE, Marisa; ITUARTE, Oscar; MARÍN, María Alejandra; MARTÍNEZ, Elsa; MANTOVÁN, Flavio; NOUSSAN LETRY, Ramiro; PÉREZ, Marta; SENAR, Eduardo; STURNIOLO, Felipe
Resumen Técnico: La profundidad de los cambios presiona a las PYMES no sólo para que adopten decisiones estratégicas sino también para que incorporen nuevas prácticas de gestión para llevar a cabo una implementación exitosa de las mismas. En este contexto, existe un amplio consenso acerca de la necesidad de fortalecer la capacidad de gestión estratégica de las PYMES y desarrollar un adecuado entorno de negocios. En consecuencia, resulta fundamental avanzar en la comprensión de lo que ello realmente significa a los efectos de orientar correctamente los procesos y las iniciativas de apoyo asociados al logro de dicho objetivo. El trabajo se encuentra enmarcado dentro de dos líneas de investigación: Investigación aplicada y desarrollo experimental. La primera, porque se realizará, tanto el análisis bibliográfico respecto de la problemática PYMES, en particular los relativos a aspectos tributarios, contables y financieros que afectan a dicho sector, con un enfoque “externo”, así como la búsqueda de información a través de la utilización de fuentes secundarias con el propósito de establecer diferentes criterios y componentes que caracterizan este sector en la Provincia de Mendoza. Asimismo, y con el objeto de realizar un análisis con un enfoque “interno” de los factores que afectan la gestión estratégica y competitividad del sector, se pretende obtener datos dentro de la población realizando muestras aleatorias entre las empresas que componen el sector de PYMES en Mendoza, a través de encuestas. En la segunda línea de investigación, se pretende formular un conjunto de recomendaciones basadas en las conclusiones a que se arribe, por la realización de dichas tareas. Por tanto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar la problemática tributaria, contable y financiera de las PYMES en Mendoza, y aportar algunos elementos y recomendaciones para el desarrollo de un enfoque alternativo adoptando una perspectiva diferente de análisis como una vía de contribuir al fortalecimiento de la gestión estratégica de las micro y pequeñas empresas mendocinas y al entendimiento de la problemática de este sector, que ayude a enfrentar las nuevas demandas de competitividad para las Pequeñas y Medianas Empresas que impone el entorno actual y sea un aporte a las estrategias productivas regionales que se adopten en el futuro y a los diferentes instrumentos utilizados para ponerlas en marcha.
Summary: The scopes of this paper is to analysis the taxation, accounting and financing problems of the Smalls and Medians Enterprises in Mendoza, and give some elements and recommendations for the development of a new approach choosing a broader perspective of analysis, and having take into account all the problems they are facing, endogenous and exogenous, from an external and internal point of view, as a contribution for the enforcement of the strategical management of Mendoza’s micro and smalls enterprises and to the understanding the problems of this sector. Also, giving tools to the S.A.M.E.`s to face the new competitivity dangers that the markets impose nowadays, and making a contribution to the future strategical production tools in the region and the instrumentations needed to make them a reality.