06/A333
Variabilidad genética y epigenética en poblaciones naturales de S. kurtzianum y S. maglia
Genetic and epigenetic variability of natural population of Solanum kurtzianum and Solanum maglia
Director: MASUELLI, Ricardo W.
Correo electrónico: rmasuelli@ fca.uncu.edu.ar
Integrantes: MARFIL, Carlos; PIGNI, Natalia
Resumen Técnico: La papa común, Solanum tuberosum spp. tuberosum (tbr, 2n=4x=48) junto con el trigo, el maíz y el arroz es uno de los principales componentes de la dieta humana a nivel mundial. En la Argentina se cultivan alrededor de 100.000 has por año. La papa cultivada tiene cerca de 220 especies silvestres relacionadas y en Argentina crecen más de 20 especies diferentes de interés para el mejoramiento ya que presentan resistencia a plagas y enfermedades. En Mendoza se han descripto tres especies: S. kurtzianum (ktz, 2n=2x=24), S. maglia (mgl, 2n=2x=24) y S. ruiz-lealii (rzl, 2n=2x=24), estas especies presentan resistencia a hongos, virus y nematodos que atacan a la papa cultivada. Si bien estas especies se pueden multiplicar tanto sexual como asexualmente, en el caso de mgl y rzl se supone que la multiplicación es principalmente a través de tubérculos ya que no se han encontrado bayas en las poblaciones naturales. Por otro lado, existen barreras pre y poscigóticas al cruzamiento que limitan el flujo génico. Sin embargo, es común encontrar en las poblaciones naturales una amplia variación en fenotipos que no podría explicarse solo por la reproducción clonal. Estas variaciones podrían originarse en cambios a nivel epigenético como por ejemplo alteraciones en los patrones de metilación del ADN. En los últimos años el hábitat natural de estas especies se ha modificado severamente llevando a la pérdida de biodiversidad y por lo tanto de genotipos de interés. Si bien existen numerosas colecciones ex-situ en Bancos de Germoplasma nacionales y extranjeros. Es de interés conocer cual es la diversidad genética de las poblaciones en los hábitats naturales in-situ, expuestos a los procesos de selección natural con el fin de fijar estrategias de colección y conservación de este importante germoplasma silvestre.
Summary: The cultivated potato Solanum tuberosum spp tuberosum (tbr, 2n=4x=48) is one of the most important crops in the world. There are around 20 wild potato species growing in Argentina related with S. tuberosum with resistance to several pests. Three species were described in Mendoza: Solanum kurtzianum (ktz, 2n=2x=24), Solanum maglia (mgl, 2n=2x=24) and Solanum ruiz-lealii (rzl, 2n=2x=24). These species have two types of reproduction: sexual and asexual by seeds and tubers, respectively. There are various reproductive isolating mechanisms within and between species, which can be classified into two groups, pre-zygotic or post-zygotic. However, in natural populations ample variations in morphological types are described. These variations could be cause by epigenetics modifications, related to methylation changes. During the last decades the habitats of these species was severely modified causing the loss of biodiversity and genotypes of interest. Our objective of this project is to analyze the genetic and epigenetics variability intra- and inter-poblacional in ktz and mgl.