06/P10

 

Materiales cerámicos funcionales: aplicaciones en salud y energía

Functionality in ceramic materials: biomedical and energy applications

 

Director Coordinador: SERQUIS, Adriana

Correo Electrónico: aserquis@cab.cnea.gov.ar

 

Resumen Técnico: La investigación y desarrollo de nuevos materiales cerámicos con diferentes funcionalidades, por ejemplo para uso biomédico, energía (celdas de combustible de estado sólido), optoelectrónica, entre otras, es una actividad científico-tecnológica prioritaria a nivel mundial. Las actividades científicas de la International Commission on Glass o del International Materials Institute demuestran el interés en los cerámicos con funcionalidades específicas, que permanentemente permiten nuevos desarrollos tecnológicos. Una consecuencia de ello, es una mejor calidad de vida. Sin embargo nuestro país es en gran medida dependiente de desarrollos que se hacen en el exterior y que muchas veces son económicamente inaccesibles. En este programa coordinamos cuatro proyectos en el área de materiales cerámicos. Tres de ellos direccionados hacia funcionalidad biomédica : 1)Depósitos funcionales y bioactivos por deposición electroforética. 2)Micro-esferas de vidrio radioactivo para tratamiento de cáncer de hígado, 3)Vitro-cerámicos para usos odontológicos y el restante direccionado hacia la 4)Depósito de películas de óxidos nanométricos para aplicaciones en energía. Estos proyectos vinculan a 3 unidades de la Universidad Nacional de Cuyo (Cátedra de Materiales Dentales de la Facultad de Odontología (Mendoza), Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (San Rafael, Mendoza) e Instituto Balseiro (Bariloche)),y a laboratorios de la CNEA (Centro Atómico Bariloche y Unidad de Ingeniería). El programa implica incursionar en muy variadas. disciplinas de la ciencia, entre otras: Deposición electroforética de cerámicos sobre metales, nucleación y crecimiento de cristales controlados en fases vítreas, propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión, activación neutrónica, producción y uso de nanopolvos. Una característica fundamental del mismo es que reúne docentes-investigadores del área salud y del área de materiales e ingenierías, único modo de obtener logros en este campo multidisciplinario. El programa cuenta con asesores científicos, que son investigadores reconocidos internacionalmente en el área de vidrios y vitrocerámicos como el Dr. Aldo Boccaccini (Imperial College ,Inglaterra), Dr. Edgar Dutra Zanotto (Universidade Federal de Sao Carlos-SP-Brasil, dedz@power.ufscar.br ) y Dra. Alicia Durán (Instituto de Cerámica y Vidrios -CSIC- Madrid- España, aduran@icv.csic.es).

 

Summary: Research and development of new ceramic materials with different functionalities, for example for medical applications, solid oxide fuel cells, optoelectronics, among others is a prioritare scientific and technologic activity. The scientific activities of the International Commission on Glass and of the International Materials Institute demonstrate the interest in ceramics with specific functionalities which allow new technologic developments. As a consequence of this effort a better quality of life is accessible. Our country, however, depends upon developments made abroad, which generally are too expensive to be adopted. In this program we coordinate four projects in the area of cerarnic materials. Three of them are about biomedic applications 1) Functional and/or bioactive ceramic electrophoretic deposits, 2) Radioactive glass microspheres for liver cancer treatment, 3) Vitroceramics for dentistry. The other one has to be with applications to solid oxide fuel cells 4) Nanopowders synthesis and thin film chemical deposition of complex oxides. These projects link 3 academic units of the Universidad Nacional de Cuyo (Cátedra de Materiales Dentales de la Facultad de Odontología (Mendoza), Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (San Rafael, Mendoza) e Instituto Balseiro (Bariloche) and even people from fue Comisión de Energía Atómica (Bariloche). This program involves research at least in ceramic electroforetic deposition, nucleation and growth of crystals in glasses, overall crystallizations, mechanical properties, corrosion resistance, neutron activation, nanopowders production and deposition, adaptation of dental restorations. A fundamental characteristic of the program is the participation of a researchers from a wide spectrum of scientific areas.This program has as scientific advisors, researchers internationally recognized as Dr. Aldo Boccaccini (Imperial College, Inglaterra), Dr. Edgar Dutra Zanotto (Universidade Federal de Sao Carlos- SPBrasil) and Dra. Alicia Durán (Instituto de Cerámica y Vidrios -CSIC- Madrid- Spain).

 

Proyectos Participantes:

06/PC01 - Desarrollo de microesferas radioactivas vítreas para aplicaciones de terapia radiante interna selectiva a tumores malignos

Director: PRADO, Oscar- pradom@cab.cnea.edu.ar

 

06/PK02 - Vitrocerámicos de uso odontológico

Director: FERNÁNDEZ, Alejandro - fernandezalejandro@speedy.com.ar

 

06/PL01 - Síntesis y caracterización de nanoestructuras y depósitos electrolíticos sobre sustratos no conductores

Director: MEMBRIVES, Francisco - fmembriv@fcai.uncu.edu.ar

 

06/PC02 - Depósito de películas de óxidos nanométricos para aplicaciones en energía

Director: SERQUIS, Adriana - aserquis@cab.cnea.gov.ar