06/B155
Papel de los clusters en el rediseño del modelo productivo de Mendoza
Impact of clusters in redesign of production model in Mendoza
Director: PÓSLEMAN de SÍCOLI, Maria Eugenia
Correo electrónico: mposlema@uncu.edu.ar
Co-Director: ROMITO, Luis Rafael
Integrante: GRILLO, Alfredo
Resumen Técnico: Según la definición de Michel Porter, los Clusters son concentraciones geográficas de compañías interconectadas, suministradores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores afines, e instituciones conexas (por ejemplo, universidades, agencias de regulación, o asociaciones del sector) en campos particulares, que compiten y cooperan. Distinguimos en el cluster tres niveles de empresas: empresas exportadoras (que venden fuera de la región), proveedores e instituciones de apoyo (recursos humanos, tecnología, recursos financieros, infraestructura física, clima de negocios, informática). El cluster más desarrollado en Mendoza es el vitivinícola, integrado por las bodegas, viñateros, proveedores, instituciones de apoyo (INV, Facultad de Enología, bancos, etc), vinerías, prestadores de turismo del vino, restaurantes gourmet, etc. En un contexto de globalización económica, los clusters son una herramienta efectiva para mejorar la competitividad de un sector en una región determinada, enfrentar la globalización y proyectarse a nuevos mercados. Los cluster pueden surgir en forma espontánea o pueden ser inducidos. Existen consultoras especializadas en metodologías de facilitación para la inducción de clusters. Este plan de investigación se presenta ante el IEAPI (Instituto de Investigación Estadística y Economía Aplicada) y se propone evaluar el impacto que generaría en la estructura productiva de Mendoza un programa del gobierno provincial para la implementación de nueve clusters.
Summary: Mendoza economy is based in agribusiness, wine and petroleum. To develop new activities, Mendoza Government asked a loan from BID, and contracted international consultancy in order to promote cauterization in nine sectors: olive oil, fresh fruits, fresh vegetables, dried fruits, graphic industry, textile industry, petroleum services, adventure tourism, and rural tourism. Some of the consulters contracted will transfer the experience in de Engineering Faculty.