06/P01
Hortalizas y vino de Mendoza y sus efectos benéficos a nivel cardiovascular
Cardiovascular health-benefits of vegetables and wine of Mendoza
Correo Electrónico: rmedina@fca.uncu.edu.ar
Resumen Técnico: El vino, el ajo (Allium sativum L.)y la cebolla (Allium cepaL.) representan los principales rubros agrícolas de la economía provincial. Una estrategia para incrementar la participación en el mercado local e internacional es la diversificación de la oferta. Una forma de hacerlo es aprovechando su condición de alimento funcional. El consumo de vino, cebolla y ajo esta asociado con la reducción de la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Se desconoce la variabilidad genética presente en el germoplasma argentino de ajo y cebolla para características benéficas para la salud humana. Por otra parte factores ambientales, influyen en la concentración de compuestos benéficos. Tanto en el vino como en los Allium compuestos polifenólicos son postulados como uno de los principales responsables de la acción antioxidante. Por otra parte las bases de la asociación entre la composición de los alimentos y los efectos benéficos sobre la enfermedad se estudian a través de información obtenida in vitro y mediante modelos animales experimentales para demostrar su eficacia in vivo. Se conformará un equipo interdisciplinario en que intervendrán agrónomos, bioquímicos, médicos y tecnólogos de alimentos, para diferenciar ajo, cebolla y vino tinto por sus efectos benéficos sobre enfermedades cardiovasculares, con el consiguiente valor agregado para el productor y el consumidor. El mayor consumo de estas hortalizas y vino contribuirá no solo a mejorar la salud pública, sino también será un aporte valioso a la economía de los productores mendocinos.
Summary: Wine, garlic (Allium sativum L.) and onion (Allium cepa L.) are the most important crops of the agrarian sector of Mendoza. A strategy to increase the participation in local and international markets is the are the most important crops of the agrarian sector of Mendoza. A strategy to increase the participation in local and international markets is the diversification of the offer. One way to do this is taking advantage of the characteristics of functional food. The consumption of wine, onion and garlic is related to a reduction of the incidence of cardiovascular diseases. The variability present in the onion and garlic argentine germplasm for health-benefit attributes is unknown. Environmental factors affect the concentration of beneficial compounds. Both wine and allium have polyphenolic compound that are responsible for antioxidant action. The association between the composition of the food and the incidence of a disease is studied using in vitro determinations and also in vivo experimental models whit animals. We propose to work in an interdisciplinary group, integrated by agronomists, physicians, biochemists and food technologist to differentiate argentine garlic and onion germplasm and red wine by its cardiovascular health-benefits. This projects will have an impact on wine, onion and garlic consumption that will benefit the public health, and also the economy of mendocinian growers.
06/PA06 - Respuesta de Vitis vinifera L. cv. Malbec a la radiación UV-B y ácido abscísico
Director: BOTTINI, Roberto - rbottini@fca.uncu.edu.ar
06/PA07 - Respuesta de la vid a estrés hídrico y ABA. Influencia sobre el crecimiento, polifenoles, estrés oxidativo y característica de los vinos obtenidos
Director: CAVAGNARO, Juan Bruno - bcavagnaro@fca.uncu.edu.ar
06/PJ01 - Efecto de antioxidantes de hortalizas y vinos de Mendoza sobre las células musculares lisas vasculares
Director: CRUZADO, Montserrat - mcruzado@fcm.uncu.edu.ar
06/PA08 - Evaluación y utilización de germoplasma de ajo y cebolla por sus efectos benéficos para salud humana
Director: GALMARINI, Claudio - cgalmarini@fca.uncu.edu.ar
06/PJ05 - Protección cardiovascular de nutracéuticos frente a la injuria por estrés oxidativo e inflamación endotelial
Director: MIATELLO, Roberto - rmiatell@fcm.uncu.edu.ar
06/PA09 - Vida útil de alimentos. Efecto de la adición de extractos de vegetales
Director: MEDINA, Rosa - rmedina@fca.uncu.edu.ar