06/A297
La capacitación de los docentes y la metodología del uso de los trabajos prácticos de laboratorio para mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Física en la escuela media en el ámbito de la provincia de Mendoza
The capacitating of teachers and the methodology for the use of laboratory training to improve the physics teaching - learning process in secondary school in the province of Mendoza
Director: BEVAQUA, Antonio Alejandro
Correo electrónico: abevaqua@fca.uncu.edu.ar
Co-Director: LEIVA, Juan Carlos
Integrantes: VIDAL, Rubén Alejandro; REMUÑÁN, José Daniel; SANTA MARÍA, Alejandro Daniel; NACIF, Daniel Héctor; SLIPAK, Mónica Beatriz; BRUCE, Roberto Haroldo
Resumen Técnico: Este proyecto investigará la posibilidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en la educación media a través de la capacitación de los docentes y la valoración y reinserción de los trabajos prácticos de laboratorio como recurso didáctico. La metodología de investigación contiene un aspecto exploratorio para detectar la información existente referida a estos dos aspectos mencionados. Para lograr esto se detectarán y analizarán los contenidos curriculares y las competencias científicas básicas que debe desarrollar un alumno de la escuela media según la nueva Ley de Educación Nacional, en lo referente a Física. Además se indagarán las publicaciones que se han realizado sobre el impacto que produce el uso del laboratorio en la enseñanza-aprendizaje de la Física. En el trabajo se pretende verificar la aptitud y versatilidad de los equipos de laboratorio existentes en la mayoría de los establecimientos de gestión estatal de la Provincia de Mendoza. Cumplida la etapa de análisis de la literatura y el estudio de los equipos existentes la investigación continuará con el diseño de los cursos de capacitación y los materiales didácticos necesarios para el desarrollo de los mismos y la transferencia que puedan hacer los profesores formados, a su actividad específica. La investigación generará interrelaciones entre la Educación Obligatoria y la Educación Universitaria y, además, la extensión y transferencia de la Universidad al medio. Del proyecto se puede desprender otro resultado implícito que es, lograr que los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje valoren el mundo científico y se sientan motivados a su conocimiento.
Summary: This project will research the possibility to better the teaching - learning process of Physics in high school through the teachers' capacitating plus the valorization and reinsertion of laboratory work as a didactic resource. The research methodology implies an exploratory aspect for the detection of the existing information in regards to the above mentioned aspects. To achieve this we will detect and analyze the curricular contents and the basic scientific competencies that a high school pupil must develop as per the new Ley de Educación Nacional in relation to Physics. There will also be a research on the literature on the impact produced by laboratory use in the teaching - learning of Physics. Along the work there is also the intention of verifying the aptitude and versatility of the laboratory equipments existing in most of the public schools, state managed, in the province of Mendoza. Once the stage for analyzing the literature and for the study of the existing equipments is accomplished, the research will go on designing the capacitating courses and the didactic material needed to develop the courses and, the possible transference by those teachers trained for the specific activity. The research will generate interrelations between mandatory education and university education, in addition to the transference from university to society. Another implicit result of the project is to achieve that the players of the teaching - learning process valorize the scientific world and become motivated to know it.