06/D125

 

Federalismo y Responsabilidad Fiscal: Argentina y Mendoza. Efectos asignativos y distributivos de la imposición en Mendoza y política fiscal ambiental. Aportes para el manejo de las finanzas públicas

Fiscal Federalism and Fiscal Responsibility: Argentina and Mendoza. Allocative and Distributional Effects of Tax System in Mendoza; Environmental Fiscal Policy. Fiscal Management Contributions

 

Director: VEGA, Juan Argentino

Correo electrónico: juan.a.vega@gmail.com

 

Co-Director: MOLINA, Raúl Antonio

 

Integrantes: BALACCO, Hugo Roberto; GARCÍA OJEDA,  Juan Carlos; PAVÓN, Graciela Cristian B.; MORÁBITO, Federico; LASPINA, Paola Alejandra; DIBLASI, Juan Víctor; PADUA, Santiago Miguel

 

Resumen Técnico: El presente proyecto es parcialmente una continuación del proyecto anterior sobre federalismo fiscal: “Federalismo fiscal. Aspectos cruciales de la futura ley de coparticipación federal: los criterios objetivos de reparto, los incentivos de responsabilidad fiscal, el régimen de transición; federalismo fiscal y medio ambiente. Propuestas para la Argentina y para Mendoza”. Los avances logrados en cuanto a indicadores objetivos de distribución del régimen tributario federal entre las provincias y sobre el desempeño de las distintas jurisdicciones en cuanto a responsabilidad fiscal, ameritan avanzar en la superación y perfeccionamiento de los aportes logrados en esos aspectos. Más aún, con relación al planteo de bases técnicas para un régimen de transición entre el actual sistema de distribución y el que se propone siguiendo los lineamientos de la Constitución Nacional en su Artículo 75, inciso 2º (entre otras disposiciones, establece que la futura ley de coparticipación federal deberá contemplar “criterios objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional”), se espera realizar aportes para fundamentar acuerdos políticos válidos para avanzar hacia un nuevo régimen de coparticipación, en los que se concilien las normas constitucionales con la racionalidad económica y fiscal en la distribución de los recursos tributarios federales. Durante 2005 a 2007 la actividad de investigación estuvo centrada en el perfeccionamiento de los distribuidores objetivos y de los indicadores de solvencia y responsabilidad fiscal. Además, ante la modificación de las normas vigentes sobre responsabilidad fiscal tanto el en nivel nacional como en el provincial, se hizo un seguimiento del cumplimiento de las mismas concentrado en lo referido a las distintas jurisdicciones provinciales y, en la provincia de Mendoza, a los municipios. Asimismo, se continuó con la propuesta de un nuevo régimen de distribución de recursos entre el nivel provincial y sus municipalidades para la Provincia de Mendoza. También se hizo una incursión importante en un tema novedoso que ha tomado cuerpo en las discusiones internacionales: el federalismo fiscal y su relación con la política ambiental. Para el nuevo periodo se plantea una continuidad con el tema de la propuesta legislativa de coparticipación para la Nación y para Mendoza y el seguimiento del desempeño fiscal en relación a la responsabilidad fiscal ya que 2007 es un año electoral y las normas provinciales sobre la cuestión establecen cláusulas de fin de mandato cuyo cumplimiento se quiere verificar con el objeto de realizar propuestas para el futuro. Con relación al tema de política fiscal ambiental la tarea que se proyecta se concentrará en la política fiscal para mitigar, remediar y/o prevenir la contaminación del suelo y de los recursos hídricos en los oasis de regadío y en la zona de secano de la Provincia de Mendoza. A estos temas se agrega en el periodo que se inicia el análisis de los efectos económicos sobre la asignación de recursos y la distribución de la renta del régimen tributario provincial de Mendoza, concentrando la investigación en los impuestos que gravan la actividad económica: sellos e ingresos brutos. También se realizará un análisis financiero para medir la importancia y evolución de la recaudación, los fondos que ingresan al Tesoro provincial y las variables con las que se vinculan. Además, como tema nuevo a investigar, se agrega en el presente bienio un estudio sobre los efectos económicos y financieros de la política del equilibrio presupuestario tendiendo a la definición de una estrategia fiscal para la Provincia de Mendoza tendiendo a la definición de una estrategia fiscal  destinada a impulsar el crecimiento económico (a cargo del becario Lic. Federico Morábito). Por último, se iniciará una investigación sobre los métodos y tecnologías de gestión de las finanzas públicas. Este análisis de gerencia fiscal tendrá como primer aspecto una comparación de los regímenes vigentes en los países del Cono Sur (Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil) con el objetivo de conocer sus resultados y hacer propuestas válidas para el manejo de las finanzas públicas provinciales (en especial, de Mendoza).

 

Summary: This project attempts to study different subjects of the Argentine Federal Public Finance and the Province of Mendoza one. Among its goals are to attend a proposal reforms of the Federal Tax Sharing Law and the Municipal Sharing Law of Mendoza. Another objective is to study environmental fiscal policy of Mendoza for preservation of water resources. In addition, the team attends to study allocation and distributional effects of Stamp Tax and Gross Receipt Tax of Mendoza. Likewise, different fiscal strategies for the Province of Mendoza will be studied. Finally, fiscal management methods of Argentine Public Finance will be compared with other Latin American countries and different lessons for Mendoza system will be obtained.